¿Cuándo es la recogida de la aceituna?
¿Aceituna u oliva? ¿Cómo se dice realmente al fruto del olivo?
Las aceitunas engordan o ayudan a perder peso, ¿qué afirmación es falsa?
10 curiosidades de las aceitunas que no conocías
El Gobierno lo hace oficial: adiós a tu DNI si tienes esta edad y esto es lo que tienes que hacer
Estos son los mejores supermercados españoles para comprar pan, según la OCU
España concentra el 55% de los cultivos de olivo de toda la Unión Europea, según datos ofrecidos por Eurostat. Le siguen, aunque a mucha distancia, Italia (23%), Grecia (15%) y Portugal (7%). La provincia con mayor extensión de Olivar es Jaén, que cuenta con 586.000 hectáreas. Uno de los datos más interesantes tiene que ver con la época de la recogida de las aceitunas, así que lo explicamos todo a continuación.
En líneas generales, la recogida de la aceituna se lleva a cabo entre los meses de octubre y febrero en el hemisferio norte, aunque depende en gran medida de diferentes factores como la variedad de aceituna, la zona de cultivo, las condiciones climáticas del año…
Recogida de la aceituna: datos a tener en cuenta
Es imprescindible tener en cuenta la madurez y el estado de salud del fruto en el momento de su recogida. La razón es muy simple: cuanto más madura esté la aceituna, más aceite se habrá formado en su interior y, por lo tanto, más cantidad de zumo se podrá extraer.
Además, el proceso se extracción es mucho más eficiente y sencillo. Mientras, cuando la aceituna todavía está verde, extraer el zumo es complicado y costoso. Sin embargo, en los últimos años el aceite de oliva virgen extra de cosecha temprana se ha puesto de moda porque tiene un olor y sabor más intensos por su mayor contenido en antioxidantes naturales, clorofilas y polifenoles.
Aceitunas de mesa
Las aceitunas de mesa son uno de los aperitivos más populares en nuestro país. Son olivas en perfecto estado de maduración que, tras ser sometidas a un proceso de elaboración, se pueden servir. Existen diferentes variedades, pero en la gran mayoría de casos se recogen entre la segunda mitad del mes de septiembre y octubre.
¿Cómo se recogen las aceitunas?
La forma tradicional de recogida es mediante el vareo. Consiste básicamente en golpear con unas varas largas las ramas del olivo, las cuales caen a una tela fina en el suelo. Luego, se transportan las aceitunas a la almazara.
Actualmente, en muchos cultivos se utilizan máquinas manuales que agarran y hacen vibrar las ramas para derribarlas. El coste es un poco menor al del vareo, pero requiere la compra y el mantenimiento de maquinaria.
Estos son los datos más importantes que debes conocer sobre cuándo es la recogida de las aceitunas y cómo se lleva a cabo.
Temas:
- Aceitunas
Lo último en Curiosidades
-
El Gobierno lo hace oficial: adiós a tu DNI si tienes esta edad y esto es lo que tienes que hacer
-
Estos son los mejores supermercados españoles para comprar pan, según la OCU
-
Sabes que eres de clase media-baja si alguna de estas 4 costumbres te parece algo extraordinario
-
Los expertos piden que hagas esto en tu casa: baja la probabilidad de desarrollar cáncer de pulmón
-
Adiós al bidet de siempre en España: su sustituto ya está aquí y es más práctico y moderno
Últimas noticias
-
Trabajó como auxiliar de enfermería y ésta es la pensión que le queda con 25 años cotizados: no es justa
-
Así es el pavoroso incendio que ha devorado en unas horas una nave industrial en Elda (Alicante)
-
Ir en el Metro de Madrid nunca volverá a ser igual: el cambio que afecta a estos trenes a partir de este día
-
La ocasión de tu vida para tener una casa con vistas al mar: la venden en Murcia por 58.000€
-
Así quedan las pensiones en España tras la subida que llega en 2026: la tabla oficial