¿Cuándo es la recogida de la aceituna?
¿Aceituna u oliva? ¿Cómo se dice realmente al fruto del olivo?
Las aceitunas engordan o ayudan a perder peso, ¿qué afirmación es falsa?
10 curiosidades de las aceitunas que no conocías
La legendaria piedra de 'El Rey León' está en España y te sorprenderá dónde
El truco definitivo de los expertos para ahorrar calefacción que hay que hacer a partir de las 18:00 horas
España concentra el 55% de los cultivos de olivo de toda la Unión Europea, según datos ofrecidos por Eurostat. Le siguen, aunque a mucha distancia, Italia (23%), Grecia (15%) y Portugal (7%). La provincia con mayor extensión de Olivar es Jaén, que cuenta con 586.000 hectáreas. Uno de los datos más interesantes tiene que ver con la época de la recogida de las aceitunas, así que lo explicamos todo a continuación.
En líneas generales, la recogida de la aceituna se lleva a cabo entre los meses de octubre y febrero en el hemisferio norte, aunque depende en gran medida de diferentes factores como la variedad de aceituna, la zona de cultivo, las condiciones climáticas del año…
Recogida de la aceituna: datos a tener en cuenta
Es imprescindible tener en cuenta la madurez y el estado de salud del fruto en el momento de su recogida. La razón es muy simple: cuanto más madura esté la aceituna, más aceite se habrá formado en su interior y, por lo tanto, más cantidad de zumo se podrá extraer.
Además, el proceso se extracción es mucho más eficiente y sencillo. Mientras, cuando la aceituna todavía está verde, extraer el zumo es complicado y costoso. Sin embargo, en los últimos años el aceite de oliva virgen extra de cosecha temprana se ha puesto de moda porque tiene un olor y sabor más intensos por su mayor contenido en antioxidantes naturales, clorofilas y polifenoles.
Aceitunas de mesa
Las aceitunas de mesa son uno de los aperitivos más populares en nuestro país. Son olivas en perfecto estado de maduración que, tras ser sometidas a un proceso de elaboración, se pueden servir. Existen diferentes variedades, pero en la gran mayoría de casos se recogen entre la segunda mitad del mes de septiembre y octubre.
¿Cómo se recogen las aceitunas?
La forma tradicional de recogida es mediante el vareo. Consiste básicamente en golpear con unas varas largas las ramas del olivo, las cuales caen a una tela fina en el suelo. Luego, se transportan las aceitunas a la almazara.
Actualmente, en muchos cultivos se utilizan máquinas manuales que agarran y hacen vibrar las ramas para derribarlas. El coste es un poco menor al del vareo, pero requiere la compra y el mantenimiento de maquinaria.
Estos son los datos más importantes que debes conocer sobre cuándo es la recogida de las aceitunas y cómo se lleva a cabo.
Temas:
- Aceitunas
Lo último en Curiosidades
-
La legendaria piedra de ‘El Rey León’ está en España y te sorprenderá dónde
-
La ciudad española que nadie quiere visitar pero que todos comparan con Grecia
-
El truco definitivo de los expertos para ahorrar calefacción que hay que hacer a partir de las 18:00 horas
-
Chef Dani García: «Para que las gambas a la plancha queden perfectas, el truco no está en el aceite»
-
La expresión catalana que pone los pelos de punta a los andaluces: «Suena fatal»
Últimas noticias
-
España no da opción a Dinamarca y Chus Mateo culmina un notable inicio
-
Horario del Alemania – España: dónde ver por TV en directo gratis la ida de la final de la UEFA Nations League
-
La calle espera que Feijóo dé un paso al frente
-
El gestor de la Bolsa de Frankfurt lanza una OPA sobre Allfunds por 5.300 millones
-
En la cárcel no están todos los que son