Puente de diciembre 2023: ¿En qué días cae el puente de la Constitución?
Estos son los días señalados en el calendario para el puente de diciembre este año
Ni abono ni cáscara de plátano: el truco de los jardineros para preparar el limonero antes del invierno
Los apellidos españoles están divididos en cuatro tipos: tú perteneces a este y no lo sabías
La fecha del Puente de la Constitución es muy esperada por muchos españoles, ya que suele coincidir con varios días festivos que ofrecen la oportunidad de disfrutar de unas cortas vacaciones previas a la Navidad. ¿Cuándo se celebra exactamente el Puente de la Constitución 2023 y en qué días cae?
Puente de diciembre: ¿cuándo es?
Como cada año, el Puente de la Constitución 2023 se da entre los días 6 y 8 de diciembre. Estos dos días son fechas festivas nacionales oficiales en todas las autonomías de España: el 6 de diciembre se celebra el Día de la Constitución Española y el 8 de diciembre el Día de la Inmaculada Concepción.
Este año el 6 de diciembre cae en miércoles y el 8 cae en viernes, por lo que mucha gente podrá disfrutar de un puente de cinco días si se toma libre el jueves 7 de diciembre y le sumamos también los días del fin de semana.
¿Qué se celebra en el puente de de la Constitución?
El 6 de diciembre, Día de la Constitución, es una de las fiestas más importantes de España. Una celebración que conmemora la Constitución española y por ello, se marca como festivo inamovible en el calendario español.
El 6 de diciembre de 1978 se convocó un referéndum en el que los españoles debían votar si aprobaban el Proyecto de Constitución. Votaron más de 17 millones de personas, el 91,81% de ellas a favor. Se declaró festivo nacional a través de la regulación del Real Decreto 2964/1983 del 30 de noviembre de 1983.
Mientras, el 8 de diciembre, Día de la Inmaculada Concepción, se conmemora la concepción de la Virgen María. Según las escrituras de la Iglesia Católica, fue concebida «llena de gracia» y libre de pecado.
En España, el origen de esta jornada festiva se remonta al año 1644. Fue entonces cuando se rindió homenaje al ‘Milagro de Empel’ que tuvo lugar durante la batalla de Empel entre el 7 y el 8 de diciembre de 1585. El ejército español, con el maestre Francisco Arias de Bobadilla al mando, logró, contra todo pronóstico, vencer a los diez navíos de los Países Bajos.
En definitiva, el Puente de la Constitución es una buena oportunidad para escaparse a algún destino cercano o lejano, según el presupuesto y el tiempo que se tenga. Algunas de las opciones más populares son las ciudades europeas, las islas Canarias o Baleares, las capitales españolas o los parques naturales. Sea cual sea la elección, lo importante es disfrutar de estos días de descanso y desconexión.
Lo último en Curiosidades
-
Ni abono ni cáscara de plátano: el truco de los jardineros para preparar el limonero antes del invierno
-
Los apellidos españoles están divididos en cuatro tipos: tú perteneces a este y no lo sabías
-
Ni agua del grifo ni vinagre: esta es la forma correcta de lavar las fresas para eliminar los restos de pesticidas
-
Así blanquean el váter las expertas en limpieza: solo necesitas dos cosas que ya tienes
-
Este método para lavar el brócoli es tan efectivo que ya lo recomiendan nutricionistas
Últimas noticias
-
Norris celebra el batacazo de Verstappen con la pole de Brasil; Alonso undécimo y Sainz decimoquinto
-
Al menos un muerto y nueve heridos, tres de ellos graves, por un golpe de mar en Tenerife
-
F1 GP Brasil 2025: resultado de la clasificación y posiciones finales de Alonso y Sainz en Interlagos
-
Djokovic es inmortal: reduce a Musetti, logra en Atenas su título 101 y establece otro récord
-
Rybakina se baña en oro: tumba a Sabalenka, conquista las WTA Finals y gana 4,5 millones de euros