¿Cuáles son los volcanes más activos de Europa?
Vesubio: así destruyó Pompeya el volcán más mortífero de la historia
¿Qué pasará con los terrenos destruidos por el volcán de La Palma?
El mapa interactivo de la destrucción en La Palma: las casas que ha arrasado la lava del volcán
El domingo por la tarde entró en erupción el volcán Cumbre Vieja en La Palma y, según la previsión de los expertos, estará activo entre 24 y 80 días. Hasta el momento han tenido que ser desalojadas más de 6.000 personas de sus hogares. Una situación dramática que nos hace plantearnos cuáles son los volcanes más activos de Europa.
Etna – Italia
El Etna es un volcán activo situado en la costa este de Sicilia. Tiene una altura de 3.357 metros y cubre un área de 1.190 kilómetros cuadrados. Está casi siempre en erupción, y aunque hay veces en las que es muy destructivo, no se contempla como un volcán peligroso. En 2021 se han registrado dos erupciones. La primera, el 16 de febrero, y la segunda esta semana, el 21 de septiembre. En esta última, la columna de gases, ceniza y humo ha alcanzado una altura de nueve metros.
Vesubio – Italia
El monte Vesubio es un bolcán activo ubicado muy cerca de la ciudad de Nápoles. Tiene una altura de 1.281 metros sobre el nivel del mar y es bien conocido por la erupción del año 79 d.C, que sepultó la ciudad de Pompeya. Está considerado uno de los volcanes más peligrosos no sólo de Europa, sino de todo el mundo porque en los alrededores viven tres millones de personas. Es la zona volcánica más densamente poblada a nivel global.
Fagradalsfjall – Islandia
Fagradalsfjall es un volcán situado en Islanda, ente las placas norteamericana y euroasiática. Desde diciembre de 2019 y marzo de 2021 la zona se ha visto sacudida por diferentes terremotos. El 19 de marzo se produjo una erupción y empezó a expulsar lava. Aunque no supone ninguna amenaza para la població la Oficina Meteorológica Islandesa sigue muy de cerca la actividad volcánica por el riesgo de contaminación por dióxido de azufre.
Teide – España
Y, por último, el Teide, un volcán situado en la isla de Tenerife. Con una altitud de 3.715 metros sobre el nivel del mar, la última erupción tuvo lugar entre los siglos VII y X. Sin embargo, un reciente estudio elaborado por expertos de la Universidad de Granada, prevé que el Teide podría tener erupciones violentas porque la estructura está muy consolidada.
Estos son los volcanes más activos de Europa en la actualidad. En el mundo hay más de 1.500 volcanes potencialmente activos, según calculan los expertos.
Temas:
- Volcán
Lo último en Curiosidades
-
Éste es el motivo por el que soñamos con personas que ya han fallecido
-
El DNI exprés ya es oficial en España: adiós a esperar meses para una cita
-
La lista de los países con más desempleo: el inesperado puesto que ocupa España
-
Ésta es la forma correcta de lavar los pepinos para acabar de golpe con los residuos
-
Ni tercero ni quinto: éste es el piso más inseguro para vivir según los expertos
Últimas noticias
-
Las Palmas – Barcelona, en directo hoy: resultado y goles del partido de la jornada 25 de Liga, en vivo
-
Alineación del Barcelona contra Las Palmas: Flick apuesta por Casadó en un once con rotaciones
-
El detalle de Alejandra Rubio que no ha pasado desapercibido entre sus seguidores
-
Primera reacción de Jenni Hermoso tras la sentencia a Luis Rubiales: «Ahora sí, se acabó»
-
Éste es el motivo por el que soñamos con personas que ya han fallecido