¿Cuáles son las verduras que tienen menos azúcar?
Más aporte de nutrientes en las frutas y verduras si se consumen de temporada
Las mejores frutas y verduras para combatir el colon irritable
Trucos sencillos para comer más verdura y cuidar la salud
Según la Organización Mundial de la Salud, los adultos debemos consumir dos raciones de verduras al día en el marco de una alimentación saludable. Tenemos que escoger las verduras que tengan menos azúcar y que sean de temporada.
Aunque hay quienes desconocen este dato, hay azúcares que están presentes de manera natural en muchas de las verduras que consumimos a diario. Ojo, esto no quiere decir que no sean saludables, pero hay personas que presentan una menor tolerancia a la fructosa.
A esto hay que sumar que la fructosa es un tipo de hidrato de carbono. Por lo tanto, si abusamos de las verduras ricas en azúcar, es muy probable que aumentemos de peso. La clave para cuidar la salud y mantenernos en forma es combinar las verduras con mayor y menor contenido en fructosa.
Berro – 0,20 gramos por cada 100 gramos
El berro es una verdura con un alto contenido en flavonoides y vitaminas A y C. Además, es rico en fibra, de forma que regula el tránsito intestinal y previene enfermedades como el estreñimiento. También es un gran aliado en la pérdida de peso ya que aporta muy pocas calorías.
Espinacas – 0,42 gramos por cada 100 gramos
Las espinacas tienen un excelente valor nutricional, de ahí que sean consideradas unas de las verduras más saludables. Ayudan a combatir la anemia ya que son muy ricas en hierro. A esto hay que sumar que tienen propiedades antioxidantes, lo que permite reducir el daño oxidativo de los radicales libres en la piel y las células.
Lechuga – 0,78 gramos por cada 100 gramos
Una de las verduras con menos azúcar es la lechuga. Tiene propiedades diuréticas, así que ayuda a combatir la retención de líquidos, y es rica en flavonoides. Si por algo es bien conocida y apreciada la lechuga es porque protege la mucosa gástrica y ayuda a regular los niveles de azúcar en sangre.
Alcachofa – 0,99 gramos por cada 100 gramos
La alcachofa tiene propiedades antiinflamatorias y antioxidantes. Gracias a su alto contenido en fibra, regula el tránsito intestinal y aumenta la sensación de saciedad. Aporta cinarina, un componente que favorece la digestión de las grasas, y su aporte calórico es mínimo.
Acelgas – 1,10 gramos por cada 100 gramos
Las acelgas son muy ricas en vitamina K, la cual es clave para mantener los huesos sanos. Son antioxidantes y fortalecen el sistema inmunitario y, además, aportan mucho hierro para combatir la anemia. También favorecen el correcto funcionamiento del sistema muscular.
Temas:
- Verduras
Lo último en Curiosidades
-
El truco de los expertos para acabar con el moho en minutos: adiós a las humedades en tu casa
-
Adiós al ‘sabor a nevera’: un estudio revela de dónde viene y cómo acabar con él para siempre
-
Jamón York o pechuga de pavo: un estudio confirma cuál es la opción más sana
-
El sencillo truco de los expertos en jardinería para que las flores de los geranios duren mucho más
-
Ni limón ni vinagre: el truco más sencillo de los profesionales para eliminar la cal de los grifos al momento
Últimas noticias
-
Putin propone una negociación directa con Ucrania el 15 de mayo en Estambul
-
Máxima tensión en el Sevilla: los jugadores dormirán en la ciudad deportiva al ser recibidos a huevazos
-
Simeone: «Entrar en Champions es una necesidad, no un objetivo»
-
Oreja de mucho valor para Víctor Hernández en la segunda de San Isidro
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, sábado 10 de mayo de 2025