¿Cuáles son las secuelas crónicas del Coronavirus?
Dolor en el pecho, fatiga, pérdida de pelo, o pérdida de audición, son algunas de las secuelas crónicas del coronavirus sin importar la edad del paciente.
Así hay que borrar las cookies de tu teléfono móvil Android para que no te vigilen: es infalible
El truco de la esponja para que la lavadora quede como si fuera nueva
Muchas son las secuelas que puede dejar el coronavirus en nuestro cuerpo y algunas de ellas son crónicas, de modo que van a durar de por vida, al margen de que nos recuperemos de la Covid-19 y también, de la edad que tengamos.
Cuáles son las secuelas crónicas del coronavirus
Según explica Janice Johnston, directora médica del Redirect Health de Arizona (Estados Unidos), que ha hablado con el periódico Huffington Post, los pacientes de coronavirus suelen recuperarse en un plazo medio de dos semanas, aunque aquellos que sufren de sintomatología más grave, pueden tardar hasta cuatro semanas.
Pero también hay casos de pacientes que han pasado semanas e incluso meses en la UCI y como no, son muchos los casos que aunque han superado la Covid-19, han acabado con secuelas que además son crónicas. Algo que según Johnston suele afectar más a las personas que padecen la enfermedad con un cuadro más grave.
Entre las más comunes podemos enumerar: síntomas cardíacos y neurológicos, así como otros problemas debilitantes que pueden llegar a afectar en nuestro día a día.
Aquellos pacientes que han tenido que ser intubados, suelen ser así los que más en riesgo están de sufrir secuelas, ya no solo las señaladas sino también, falta de aliento, tos crónica y presión en el pecho.
Secuelas que afectan también a los jóvenes
Otras secuelas que pueden ser también crónicas, son la dificultad para respirar, la alteración persistente del gusto y el olfato, el sufrir migrañas de por vida, o la caída del pelo.
Y no son secuelas que afecten tan solo a los mayores, que fueron los grandes afectados en los primeros meses de la pandemia. Estando actualmente en una situación de rebrotes y nuevos contagios que han afectado a personas que son jóvenes, algunos de ellos van a sufrir secuelas crónicas como cansancio, que afecta a su vida diaria (por ejemplo a la hora de subir escaleras, caminar o hacer deporte), dolores musculares y en las articulaciones y también, sentir fatiga constante o febrícula.
Y cuidado porque los expertos advierten además como aquellas personas que son asintomáticas, pueden estar en riesgo también de desarrollar algunas de estas secuelas a largo plazo.
Dificultades cognitivas
Por último, al margen de secuelas que son físicas, el coronavirus puede afectarnos también a nivel cognitivo. Varios son los pacientes que han reportado «niebla mental» de modo que algunas actividades para las que se requiere pensar mientras se realizan (como por ejemplo hacer la compra enumerando la lista de la compra), pueden llegar a ser realmente complicadas de llevar a cabo, cuando en teoría siempre las han podido hacer sin problema alguno. También se habla de pérdida de memoria a corto plazo.
Pérdida de audición
Junto a las secuelas señaladas, la pérdida de audición es otra de las que destaca, ya que la covid-19 influye en la tensión sanguínea, y de ahí que afecte al oído o también, escuchar pitidos constantes (tinnitus).
Temas:
- Coronavirus
Lo último en Curiosidades
-
El truco de la esponja para que la lavadora quede como si fuera nueva
-
Esto es lo que todos tenemos en nuestra habitación y debemos sacar de inmediato según los expertos
-
El balneario paradisíaco escondido en España y que es totalmente gratuito
-
La NASA avisa a España y confirma que no estamos preparados para lo que llega a partir de 2026
-
El árbol de Navidad tiene los días contados: la nueva moda que llega a España para quedarse
Últimas noticias
-
Tres años de una ley desmemoriada
-
La Eurocámara comienza los trámites para quitar la inmunidad al ‘faker’ a sueldo Alvise Pérez
-
Dos muertos en un nuevo ataque de EEUU a una narcolancha en el Pacífico frente a la costa de Colombia
-
Todo lo que debes saber sobre la Juventus: de dónde es, por qué le dicen ‘Vecchia Signora’, qué significan sus tres estrellas…
-
Larin también se queda seco en Holanda: cero goles con el Feyenoord