¿Qué son los tejidos del cuerpo humano y cuáles son?
Ni abono ni cáscara de plátano: el truco de los jardineros para preparar el limonero antes del invierno
Los apellidos españoles están divididos en cuatro tipos: tú perteneces a este y no lo sabías
Los tejidos del cuerpo humano son uno de los componentes celulares más importantes de nuestro organismo. La palabra ‘tejido’ hace referencia a un grupo de células que son similares entre sí. La unión de estos tejidos es lo que da forma a los órganos de nuestro cuerpo y se dividen en varios tipos según su función y la estructura física.
Tejido epitelial
Es uno de los tejidos del cuerpo humano más importantes ya que cubre la superficie de nuestro cuerpo. En este caso se trata de la piel y el cuero cabelludo, además del interior de órganos y cavidades.
Es tan importante porque se trata de una barrera de protección contra los elementos exteriores que pueden dañar nuestro organismo. Destacan en sus funciones la protección, la excreción de desechos, la captación de estímulos y la absorción de nutrientes.
Tejido conectivo
Las funciones de este tejido del cuerpo humano también son importantes. Se trata de un tejido que se encarga de reforzar, mantener y asegurar los órganos en su sitio. A él pertenecen los huesos y la sangre.
Este tejido se divide en varias partes: Laxo, Denso, Cartilaginoso, Óseo, Líquido y Muscular.
Se trata de uno de los tejidos del cuerpo humano más abundantes de nuestro organismo, ya que tiene que cubrir una gran cantidad de lugares.
Tejido nervioso
Se trata del tejido más abundante en el cerebro y en la médula espinal. Estas células son las de mayor longitud del cuerpo humano y transmiten los impulsos desde nuestro cerebro al resto de partes del organismo y al revés. Este proceso se produce gracias al uso de sustancias químicas biocelulares que se suelen llamar neurotransmisores.
En definitiva, este tejido del cuerpo humano está diseñado para generar, procesar y transmitir señales nerviosas en nuestro organismo y hace la función de unión entre las neuronas y las neuroglias.
Tejido muscular
Dentro de este tejido podemos encontrar tres tipos: el liso, el estriado y el cardíaco.
El tejido muscular liso es aquel que controla los movimientos involuntarios del cuerpo humano. Se trata de un movimiento autónomo, así que no lo controlamos.
El tejido muscular estriado es aquel que el cuerpo sí puede controlar voluntariamente. Se encuentra en el 90% del cuerpo humano y es conocido también como tejido muscular esquelético. Permite el desarrollo de todos nuestros sistemas motores y la locomoción.
Por último, el tejido muscular cardíaco es de carácter involuntario al igual que el liso. A diferencia el tejido liso, este solo se encuentra en el corazón y gracias a él, el órgano puede bombear sangre.
Lo último en Curiosidades
-
Ni abono ni cáscara de plátano: el truco de los jardineros para preparar el limonero antes del invierno
-
Los apellidos españoles están divididos en cuatro tipos: tú perteneces a este y no lo sabías
-
Ni agua del grifo ni vinagre: esta es la forma correcta de lavar las fresas para eliminar los restos de pesticidas
-
Así blanquean el váter las expertas en limpieza: solo necesitas dos cosas que ya tienes
-
Este método para lavar el brócoli es tan efectivo que ya lo recomiendan nutricionistas
Últimas noticias
-
Horario y dónde ver el GP de Brasil hoy gratis por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
Clasificación F1 del GP de Brasil hoy en directo: sigue a Alonso y Sainz en Interlagos
-
Djokovic es inmortal: reduce a Musetti y logra en Atenas su título 101
-
Alejandra Rubio estalla contra Antonio Banderas y se lía la mundial: «¿Has estudiado…?»
-
Activistas pro-Hamás boicotean la bandera de Israel en la Copa del Mundo de Florete en Mallorca