¿Qué son los tejidos del cuerpo humano y cuáles son?
Los tejidos del cuerpo humano son uno de los componentes celulares más importantes de nuestro organismo. La palabra ‘tejido’ hace referencia a un grupo de células que son similares entre sí. La unión de estos tejidos es lo que da forma a los órganos de nuestro cuerpo y se dividen en varios tipos según su función y la estructura física.
Tejido epitelial
Es uno de los tejidos del cuerpo humano más importantes ya que cubre la superficie de nuestro cuerpo. En este caso se trata de la piel y el cuero cabelludo, además del interior de órganos y cavidades.
Es tan importante porque se trata de una barrera de protección contra los elementos exteriores que pueden dañar nuestro organismo. Destacan en sus funciones la protección, la excreción de desechos, la captación de estímulos y la absorción de nutrientes.
Tejido conectivo
Las funciones de este tejido del cuerpo humano también son importantes. Se trata de un tejido que se encarga de reforzar, mantener y asegurar los órganos en su sitio. A él pertenecen los huesos y la sangre.
Este tejido se divide en varias partes: Laxo, Denso, Cartilaginoso, Óseo, Líquido y Muscular.
Se trata de uno de los tejidos del cuerpo humano más abundantes de nuestro organismo, ya que tiene que cubrir una gran cantidad de lugares.
Tejido nervioso
Se trata del tejido más abundante en el cerebro y en la médula espinal. Estas células son las de mayor longitud del cuerpo humano y transmiten los impulsos desde nuestro cerebro al resto de partes del organismo y al revés. Este proceso se produce gracias al uso de sustancias químicas biocelulares que se suelen llamar neurotransmisores.
En definitiva, este tejido del cuerpo humano está diseñado para generar, procesar y transmitir señales nerviosas en nuestro organismo y hace la función de unión entre las neuronas y las neuroglias.
Tejido muscular
Dentro de este tejido podemos encontrar tres tipos: el liso, el estriado y el cardíaco.
El tejido muscular liso es aquel que controla los movimientos involuntarios del cuerpo humano. Se trata de un movimiento autónomo, así que no lo controlamos.
El tejido muscular estriado es aquel que el cuerpo sí puede controlar voluntariamente. Se encuentra en el 90% del cuerpo humano y es conocido también como tejido muscular esquelético. Permite el desarrollo de todos nuestros sistemas motores y la locomoción.
Por último, el tejido muscular cardíaco es de carácter involuntario al igual que el liso. A diferencia el tejido liso, este solo se encuentra en el corazón y gracias a él, el órgano puede bombear sangre.
Lo último en Curiosidades
-
Parece una vulgar abeja, pero es una flor inteligente que se disfraza de animal para asegurar su polinización
-
Ni Málaga ni Valencia: la ciudad cerca de Madrid que es perfecta para irse a vivir
-
La playa más bonita de Cantabria donde veranea María Pombo: una joya escondida con aguas cristalinas
-
El aviso de los expertos sobre los trapos de microfibra que casi nadie tiene en cuenta y es importante
-
El truco sencillo para saber si las fresas vienen de España o de Marruecos
Últimas noticias
-
Mazón aprueba con Vox los presupuestos valencianos de 2025 mientras los de Sánchez siguen en 2023
-
El provocador mensaje del Sevilla tras perder el Betis la final de la Conference: «Enhorabuena Maresca»
-
Pedro Sánchez ningunea al Betis en un nuevo desplante al fútbol español
-
Feijóo será el único candidato a presidir el PP: José Luis Bayo no consigue los avales
-
Isco se lamenta tras perder la final de la Conference: «Nos hemos metido demasiado atrás»