¿Cuáles son las enfermedades de transmisión sexual más frecuentes?
Contraer enfermedades de transmisión sexual es algo más común de los que crees. Según la OMS, estas enfermedades se propagan por contacto sexual.
Contraer enfermedades de transmisión sexual es algo más común de los que crees. Según la OMS, estas enfermedades se propagan por contacto sexual, incluidos el sexo vaginal, anal y oral.
Algunas se pueden transmitir también por otras vías, como la sangre y los hemoderivados. Aunque algunas presentan síntomas, otras no, de ahí que uno no sepa que está infectado.
Las ETS que afectan a mayor número de personas
Cada día, más de un millón de personas contraen una ITS. Según datos de la OMS, en el año, el año 2016, hubo unos 376 millones de nuevas infecciones de alguna de estas cuatro ETS: clamidiasis (127 millones), gonorrea (87 millones), sífilis (6,3 millones) y tricomoniasis (156 millones).
Consecuencias
Determinadas ETS, como el herpes y la sífilis, pueden multiplicar por tres o incluso por más el riesgo de contraer el VIH.
La transmisión de una ETS de la madre al niño puede causar defunción fetal o neonatal, prematuridad e insuficiencia ponderal al nacer, septicemia, neumonía, conjuntivitis neonatal y anomalías congénitas.
Una infección por tales enfermedades provoca anualmente 570.000 casos de cáncer cervicouterino y 300.000 defunciones.
¿Qué es la clamidia?
La Agrupación Ginecológica Española (AGE) la define como la enfermedad bacteriológica más común, que es causada por la bacteria Chlamydia trachomatis. La clamidiasis es una infección bacteriana fuertemente común, pues son más de 50 millones de casos los que ocurren en el mundo y cerca de 3 millones de estadounidenses los que la contraen cada año.
La edad media de edad de los afectados en España es de 29,7 años, aunque los casos se producen mayoritariamente entre los 16 y los 24 años.
Esta enfermedad se contrae cuando se practica sexo oral, vaginal o anal con alguien que ya tiene esta infección. Las personas de riesgo son las que no utilizan preservativo y son más promiscuos a tener varias parejas.
Los síntomas que provoca son distintos. Puede no haber síntomas en un inicio y posteriormente, principales en las mujeres hay flujo vaginal abundante, sangrado anormal durante el acto sexual o bien entre periodos menstruales, dolor al orinar, entre otros.
Métodos de barrera para prevenir las ETS
Este tipo de enfermedades pueden prevenirse, según la OMS, cuando se usan correcta y sistemáticamente, los preservativos, pues son así uno de los métodos de protección más eficaces contra las ITS, incluida la infección por el VIH.
Lo último en Curiosidades
-
El aviso de una experta si te piden el DNI en un hotel este verano: lo que tienes que decir
-
Ni se te ocurra guardar los zapatos en esta zona de la casa: destruirás la buena energía, según el Feng Shui
-
El destino secreto que los expertos no quieren que conozcas: comes por 5 euros y sus playas parecen del Caribe
-
Ni iPhone ni Huawei: éste es el modelo de móvil favorito de los delincuentes, según la Policía
-
Ni geranios ni claveles: esta planta se llena de flores espectaculares en verano y todos en España la olvidan
Últimas noticias
-
La Guardia Civil usa drones por primera vez en Torre Pacheco para vigilar los disturbios
-
Ni se te ocurra volver a pedir una pechuga de pollo en la carnicería: un carnicero explica el motivo en TikTok
-
El multazo que le puede caer a Lamine por contratar a personas con enanismo en su fiesta de cumpleaños
-
El oficio más antiguo y el Gobierno más cínico
-
El informe de Bruselas al Tribunal Europeo rechaza la amnistía a los CDR: «Traspasa todos los límites»