¿Qué color es el terracota y cómo se hace?
El terracota es un color cálido, de una naranja rojizo que tiene esta denominación por la arcilla endurecida en el horno.
Cuando se menciona la palabra terracota, a todos nos viene a la mente las baldosas que se encuentran en muchas terrazas, patios e incluso jardines, pero lo cierto es que el terracota es también como se define el color rojizo de dichas baldosas o cerámicas. Veamos a continuación, ¿Qué color es el terracota y cómo se hace?.
¿Qué color es el terracota y cómo se hace?
Durante décadas, por no decir siglos, la terracota se ha asociado a la cerámica y en concreto a las tejas, los techos, macetas y baldosas que se ven en muchas casas. Un tipo de cerámica de sobras popular pero que debido a su tonalidad rojiza apagada hizo que diera nombre precisamente a este color, que en la actualidad ya no solo se ve en el exterior de las casas sino que también lo podemos encontrar en el interior.
De este modo, el terracota es un color que se encuentra en las paredes de interior de las casas, así como en todo tipo de elementos decorativos. Un color intenso, de marcado carácter que es perfecto para todo tipo de estilos decorativos y que se consigue además a partir de como se crea cada pieza de este tipo de cerámica.
Así, el tono rojizo tan intenso que tiene la terracota se debe a la base de arcilla que conforma cada pieza de cerámica de este tipo. Una composición que en italiano se conoce como «tierra cocida» y de ahí el nombre terracota. El color surge debido a la presencia de hierro en la arcilla que hace reacción con el oxígeno cuando se cuece la cerámica dando como resultado un tono rojo y terroso.
De este modo, podemos entender la terracota como una mezcla de arcilla y áridos cocidos a alta temperatura , en la naturaleza adquiere un color rojo-rosado con eflorescencia sobre el blanco , debido a la presencia de sales minerales que salen de los poros durante el proceso de cocción y son fijadas en la superficie.
Sin embargo, como color, tenemos que decir que el terracota no es un tono único, de hecho tiene alguna variación, ya que se puede encontrar con tonalidades que aunque rojizas tienden más a ser un naranja pálido o también recuerda a veces al marrón. De hecho si se analizara la composición en sí del color, descubriríamos que tiene un 89% de rojo, pero también un 45% de verde y un 36% de azul y toda la mezcla se distingue por tener además un 70% de saturación.
Temas:
- Curiosidades
- Hogar
Lo último en Curiosidades
-
Un experto explica la verdadera diferencia entre unos vaqueros de 20 euros y unos de 500
-
Adiós a la bombona de butano de toda la vida: el cambio que nadie esperaba
-
Ni queso ni mantequilla: el truco infalible que recomiendan las mamás italianas para hacer la lasaña perfecta
-
3 palabras que dicen sin parar las personas con altas capacidades, según la Inteligencia Artificial
-
Ni amoníaco ni bicarbonato: el truco para limpiar las manchas del sofá y dejarlo como el primer día
Últimas noticias
-
Playa de Palma, Alcúdia y Cala Millor serán las zonas con más hoteles abiertos tras la Semana Santa
-
Muere el Papa Francisco, última hora en directo | Dónde será su funeral, cuándo es el cónclave para reelegir al nuevo Papa y nuevas reacciones
-
Francisco, el Papa que coleccionaba camisetas del Real Mallorca
-
30 cosas que no se sabían del Papa Francisco: su confesor español, la carta de su abuela Rosa…
-
Piden 13 años de cárcel para un hombre que intentó quemar vivos a sus vecinos en Madrid por hacer ruido