¿Qué color es el terracota y cómo se hace?
El terracota es un color cálido, de una naranja rojizo que tiene esta denominación por la arcilla endurecida en el horno.
Ni tupper ni papel de aluminio: el producto que hay en todas las cocinas para conservar las galletas crujientes
El frío está a punto de llegar y es oficial: la señal que podemos ver en el cielo y a la que casi nadie hace caso
Cuando se menciona la palabra terracota, a todos nos viene a la mente las baldosas que se encuentran en muchas terrazas, patios e incluso jardines, pero lo cierto es que el terracota es también como se define el color rojizo de dichas baldosas o cerámicas. Veamos a continuación, ¿Qué color es el terracota y cómo se hace?.
¿Qué color es el terracota y cómo se hace?
Durante décadas, por no decir siglos, la terracota se ha asociado a la cerámica y en concreto a las tejas, los techos, macetas y baldosas que se ven en muchas casas. Un tipo de cerámica de sobras popular pero que debido a su tonalidad rojiza apagada hizo que diera nombre precisamente a este color, que en la actualidad ya no solo se ve en el exterior de las casas sino que también lo podemos encontrar en el interior.
De este modo, el terracota es un color que se encuentra en las paredes de interior de las casas, así como en todo tipo de elementos decorativos. Un color intenso, de marcado carácter que es perfecto para todo tipo de estilos decorativos y que se consigue además a partir de como se crea cada pieza de este tipo de cerámica.
Así, el tono rojizo tan intenso que tiene la terracota se debe a la base de arcilla que conforma cada pieza de cerámica de este tipo. Una composición que en italiano se conoce como «tierra cocida» y de ahí el nombre terracota. El color surge debido a la presencia de hierro en la arcilla que hace reacción con el oxígeno cuando se cuece la cerámica dando como resultado un tono rojo y terroso.
De este modo, podemos entender la terracota como una mezcla de arcilla y áridos cocidos a alta temperatura , en la naturaleza adquiere un color rojo-rosado con eflorescencia sobre el blanco , debido a la presencia de sales minerales que salen de los poros durante el proceso de cocción y son fijadas en la superficie.
Sin embargo, como color, tenemos que decir que el terracota no es un tono único, de hecho tiene alguna variación, ya que se puede encontrar con tonalidades que aunque rojizas tienden más a ser un naranja pálido o también recuerda a veces al marrón. De hecho si se analizara la composición en sí del color, descubriríamos que tiene un 89% de rojo, pero también un 45% de verde y un 36% de azul y toda la mezcla se distingue por tener además un 70% de saturación.
Temas:
- Curiosidades
- Hogar
Lo último en Curiosidades
-
Ni tupper ni papel de aluminio: el producto que hay en todas las cocinas para conservar las galletas crujientes
-
El frío está a punto de llegar y es oficial: la señal que podemos ver en el cielo y a la que casi nadie hace caso
-
Soy guía turístico y ésta es la ciudad española barata que más merece la pena visitar en el Puente de Todos los Santos
-
El truco de una limpiadora para lavar el edredón de plumas en casa y que te aguante todo el invierno
-
El error que cometemos todos en España al guardar una bombona de butano: hay que evitarlo
Últimas noticias
-
¿Cuánto dinero se llevan los ganadores de los Premios Princesa de Asturias?
-
La Fórmula E marca España vive su primer día grande en Madrid
-
Un instituto de Jerez expulsa a varios alumnos por acosar a una compañera: «Haz como Sandra, puta calva»
-
Nuevo ridículo del Gobierno: Educación atribuye erróneamente una cita a Einstein y tiene que borrarla
-
‘Equipo de investigación’ se para en su reportaje de hoy en «el negocio que promete lo imposible»