¿Qué color es el terracota y cómo se hace?
El terracota es un color cálido, de una naranja rojizo que tiene esta denominación por la arcilla endurecida en el horno.
Cuando se menciona la palabra terracota, a todos nos viene a la mente las baldosas que se encuentran en muchas terrazas, patios e incluso jardines, pero lo cierto es que el terracota es también como se define el color rojizo de dichas baldosas o cerámicas. Veamos a continuación, ¿Qué color es el terracota y cómo se hace?.
¿Qué color es el terracota y cómo se hace?
Durante décadas, por no decir siglos, la terracota se ha asociado a la cerámica y en concreto a las tejas, los techos, macetas y baldosas que se ven en muchas casas. Un tipo de cerámica de sobras popular pero que debido a su tonalidad rojiza apagada hizo que diera nombre precisamente a este color, que en la actualidad ya no solo se ve en el exterior de las casas sino que también lo podemos encontrar en el interior.
De este modo, el terracota es un color que se encuentra en las paredes de interior de las casas, así como en todo tipo de elementos decorativos. Un color intenso, de marcado carácter que es perfecto para todo tipo de estilos decorativos y que se consigue además a partir de como se crea cada pieza de este tipo de cerámica.
Así, el tono rojizo tan intenso que tiene la terracota se debe a la base de arcilla que conforma cada pieza de cerámica de este tipo. Una composición que en italiano se conoce como «tierra cocida» y de ahí el nombre terracota. El color surge debido a la presencia de hierro en la arcilla que hace reacción con el oxígeno cuando se cuece la cerámica dando como resultado un tono rojo y terroso.
De este modo, podemos entender la terracota como una mezcla de arcilla y áridos cocidos a alta temperatura , en la naturaleza adquiere un color rojo-rosado con eflorescencia sobre el blanco , debido a la presencia de sales minerales que salen de los poros durante el proceso de cocción y son fijadas en la superficie.
Sin embargo, como color, tenemos que decir que el terracota no es un tono único, de hecho tiene alguna variación, ya que se puede encontrar con tonalidades que aunque rojizas tienden más a ser un naranja pálido o también recuerda a veces al marrón. De hecho si se analizara la composición en sí del color, descubriríamos que tiene un 89% de rojo, pero también un 45% de verde y un 36% de azul y toda la mezcla se distingue por tener además un 70% de saturación.
Temas:
- Curiosidades
- Hogar
Lo último en Curiosidades
-
La ciencia confirma que los hombres deberían de preparar siempre el desayuno por este motivo: lo dice un experto
-
Matanzas en El Burgo de Osma: una fiesta que aúna tradición, cultura y gastronomía
-
Un cerrajero revela el detalle que hace que tu casa sea más fácil de okupar: a simple vista
-
Adiós a dormir en cama de matrimonio: la nueva moda entre parejas que ya es tendencia en España
-
Ya es oficial: estas son las personas que podrían perder la nacionalidad española a finales de marzo
Últimas noticias
-
El ibex se deja un 0,66% en la apertura del 31 de marzo y espera los aranceles de Trump el miércoles
-
Está en casi todos los ríos de España, pero es una voraz especie invasora que altera los ecosistemas
-
Mensik da la campanada en Miami y deja a Djokovic sin su título 100
-
Las mejores depiladoras eléctricas para mujer del 2025: guía de compra y comparativa
-
¿Sabías que Hitler quiso llegar a la Luna? El plan nazi que casi se hizo realidad