¿Cuál es la variante Delta del coronavirus que preocupa a los científicos?
Los expertos ya están en alerta por la variante Delta del coronavirus que ya ha llegado, entre otros países, a España. Según Reino Unido, esta variante, que no es otra que la que se ha conocido como cepa India, ya es predominante en el país y se han detectado casos importantes ya en España.
En este sentido, los científicos y médicos alertan que esta nueva variante podría ser predominante en nuestro país en unas semanas. Por eso, reclaman a las autoridades y a la ciudadanía cautela en estas próximas semanas tras la relajación de restricciones y la época de verano.
¿Por qué preocupa?
Esta nueva cepa Delta preocupa a los expertos por su velocidad de propagación y porque presenta 15 nuevas mutaciones del coronavirus principal con el que se desató la pandemia.
Estas nuevas mutaciones se concentran en el E484Q y L452R, conocida como la espícula del virus, siendo una doble mutante que jamás se había visto en el resto de cepas del coronavirus.
La presencia de esta nueva variante preocupa porque, posiblemente, sea más contagiosa y más violenta a la hora de presentar síntomas que pueden generar en los pacientes. Además, miembros de la OMS ya han asegurado que las vacunas podrían ser menos efectivas contra esta cepa, por eso hay que estar alerta y no bajar la guardia en ningún momento.
«La eficacia de las vacunas actualmente aprobadas para la COVID-19 contra la B.1.617.2 variante Delta es desconocida» exponía un estudio recientemente publicado en la revista The Lancet. Por esto, los expertos aseguran que ya se están llevando a cabo estudios preliminares por si en los próximos meses, fuera necesaria una dosis de refuerzo de vacunas como Pfizer.
Más efectos detectados
En cuanto a los efectos, los expertos aseguran que se han detectado otros efectos que provoca esta cepa Delta del coronavirus. A los que ya se conocían como fiebre, tos seca o pérdida de gusto y olfato, se unen ahora efectos como diarrea, gangrena y sordera.
«El año pasado, creíamos que habíamos aprendido sobre nuestro enemigo, pero ha cambiado. Este virus se ha vuelto muy muy impredecible» explicó el experto virólogo Abdul Ghafur que, aseguró que todavía no existen estudios concluyentes que relacionen estos nuevos síntomas con la variable Delta al cien por cien.
Por ejemplo, en los últimos días, el viceconsejero de Salud Pública de la Comunidad de Madrid, Antonio Zapatero, advirtió que se ha dado un incremento de contagios con esta cepa en la comunidad, por lo que deben estar vigilantes en las próximas semanas.
Temas:
- Coronavirus
- Curiosidades
Lo último en Curiosidades
-
Estos son los apellidos que confirman que tus antepasados son de origen judío 100%
-
Ni bicarbonato ni limón: el truco más eficaz de los profesionales para quitar el mal olor de la lavadora en minutos
-
El truco más simple para encontrar tu móvil aunque lo tengas en silencio: va a sonar 100%
-
El lugar más buscado de España: este el sitio donde se guarda el oro
-
Ni en la entrada ni en la cocina: el sitio donde tienes que dejar los zapatos para tener riqueza según el Feng Shui
Últimas noticias
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz hoy contra Darderi: dónde y cómo ver el partido en directo por TV gratis y online en vivo
-
Hispanofobia en Mallorca: jóvenes bailan y pisotean una bandera de España en las fiestas de Felanitx
-
Simeone hace autocrítica: «La realidad es que el entrenador no ha dado con la tecla en estos partidos»
-
Poca gente lo sabe, pero éste es el animal más dormilón del mundo: duerme 5 horas más que el perezoso
-
Detenido en Son Espases un hombre por acosar a su ex pareja a la que persiguió en bus