¿Cuál es el río más caudaloso del mundo?
Río Citarum: el río más contaminado del mundo, Indonesia
Grandes curiosidades sobre el río Támesis que debes conocer
El Río Amazonas, en 5 datos
En el planeta Tierra, se calcula que existen 246 ríos de más de 1.000 kilómetros de largo, de los cuales hay 90 que desembocan en el océano. A lo largo de la historia de la humanidad, los ríos han tenido un papel clave en la construcción de las civilizaciones, y existen diferentes formas de clasificarlos, como por ejemplo en función de su caudal. En base a esta clasificación, el río más caudaloso del mundo es el Amazonas, que nace en Perú y atraviesa Bolivia, Ecuador, Colombia, Venezuela y Brasil, donde desemboca en el Océano Atlántico.
Río Amazonas
En el estrecho de Óbidos del Amazonas, se ha medido un caudal de 250.000 metros cúbicos de agua ¡por segundo! Cubre un área de casi siete millones de kilómetros cuadrados y contiene más agua que los ríos Nilo, Misisipi y Yangtsé juntos. Es interesante saber que el volumen de agua del Amazonas supone el 20% de todo el agua dulce que hay en estado líquido en la Tierra.
Además, estudios llevados a cabo por investigadores peruanos y brasileños entre 2007 y 2008 demostraron que el Amazonas no sólo es el río más caudaloso del mundo, sino también el más largo. Mide 7.062 kilómetros de longitud.
En su etapa baja, tiene una anchura de entre 1,6 y 10 kilómetros. Sin embargo, durante la época húmeda se puede extender hasta más de 48 kilómetros. Cuando desemboca en el océano Atlántico, lo hace en un estuario de 240 kilómetros de ancho.
Curiosidades
El río Amazonas se creó durante el Mioceno, hace 11,8 millones de años. Sin embargo, la forma y la configuración actuales datan de hace 2,4 millones de años.
Cabe señalar que el río Amazonas cuenta con más de 1.000 afluentes, y más de 25 tienen más de 1.000 kilómetros de longitud.
A pesar de sus más de 7.000 kilómetros de longitud, no existe ni un solo puente en el Amazonas. Ahora bien, en algunos tramos el río sí se puede cruzar a pie.
En lo que respecta a la fauna, hay más de 3.000 especies conocidas de peces que habitan el río. Una de las más conocidas es la piraña, un pez cuyas mandíbulas tienen mucha fuerza. Sus dientes puntiagudos y triangulares son tan afilados como cuchillas.
La isla marítimo-fluvial más grande de mundo es la Isla de Marajó, de 50.000 kilómetros cuadrados de extensión, ubicada en la desembocadura del río Amazonas. Tiene una población de 200.000 habitantes y su fauna es muy rica y variada.
Temas:
- Ríos
Lo último en Curiosidades
-
Ni en el baño ni en el dormitorio: el sitio donde debes poner un poto en casa, según la tradición china
-
Sabes que eres de clase media-baja cuando de pequeño escuchaste alguna de estas 4 frases en casa
-
Ni papel ni sal: el sencillo truco de los fruteros profesionales para asar castañas en el microondas de casa
-
Ni con jabón ni con un paño de microfibra: el truco que usan en las ópticas para dejar los cristales de las gafas impolutos
-
El truco de los expertos para elegir la mejor fruta del supermercado: la clave está en el ombligo
Últimas noticias
-
Scaloni le abre otra ventana a Simeone con Nico
-
Hallazgo monumental en el Mediterráneo: los arqueólogos encuentran restos de una mítica ciudad perdida bajo el mar
-
Enfado monumental en un restaurante de Madrid por lo que no paran de hacer los clientes: están hartos
-
Ni Álex Cordobes ni Cristina Oria: la pastelería de Madrid de la que hablan todos los famosos
-
Una alegría para los jubilados: el dinero que vas a cobrar a partir de 2026 y cómo queda la pensión mínima