¿Cuál es el origen del amigo invisible?
Es tradición, especialmente, entre amigos o bien compañeros de trabajo realizar el amigo invisible durante las Navidades.
Consiste en que varias personas participan haciéndose regalos entre ellos sin saber quién ha sido el que ha hecho cada regalo. Esta especie de juego hace más interesantes los regalos navideños. En principio, los participantes deben conocerse entre sí y el número de participantes no debe ser muy elevado.
¿Cuáles son sus orígenes?
Seguro que hemos hecho este juego muchas veces, pero desconocemos cuáles son sus orígenes. Al parecer, sus orígenes proceden de viejas costumbres de Sudamérica y data de finales del año 1800.
Algunas damas venezolanas casadas o comprometidas no podían tener amigos, y para intercambiar regalos tenían a compadres y con otros grupos de amigos se reunían para hacer estos interesantes regalos. Así, se escogía aleatoriamente el nombre de una persona al sacar un papel escrito de un recipiente.
Luego ya se extendió por diferentes países, y la manera de hacerse es la misma que en un inicio, aunque adaptado a todo el mundo y no solamente a las mujeres casaderas.
¿Cómo se organiza el juego?
Se organizar tal como hemos visto su origen. Un grupo de amigos se reúne, se apuntan todos los nombres de los participantes del grupo en una caja y cada participante saca un papelito al azar. El nombre que indica es a quien tiene que hacer el regalo. Pero es secreto y no puede decirse en voz alta.
Aunque no es necesario que sea en fechas navideñas, lo cierto es que hace años que se estila para estos días. Cada grupo debe pactar un precio máximo en el que se gastarán el regalo. En la actualidad, además, se estilan los juegos de amigos invisibles online. De manera que un organizador envía un mail y aleatoriamente toca una persona que es el nombre que se recibe en el mail. Es otra forma cómoda de hacerlo porque no hace falta que los integrantes del grupo se reúnan físicamente.
La reunión final es cuando se entregan los regalos que deben envolverse bien y poner el nombre de cada integrante. Se suelen repartirse de uno en uno y se sigue sin saber quién ha regalado a quién.
Temas:
- Navidad
Lo último en Curiosidades
-
Ni Bilbao ni Madrid: la ciudad de España que nadie quiere visitar y el motivo pone los pelos de punta
-
Adiós a las estafas: éstas son las dos palabras que jamás debes decir al recibir una llamada de un desconocido
-
La función de tu móvil que desespera a los expertos: te pone en peligro y hay que desactivarla cuanto antes
-
La increíble historia de los árboles que matan pájaros y solo existen en un puñado de islas del Pacífico
-
El sencillo truco de Martín Berasategui para que el pescado nunca quede seco: si no lo veo no lo creo
Últimas noticias
-
Senador de EEUU pide revisar el intercambio de inteligencia con Sánchez tras la adjudicación a Huawei
-
Incidentes en varios autobuses del TIB en Mallorca en el primer día de huelga de los conductores
-
El Centro Logístico de Antequera, el megaproyecto logístico e industrial de referencia del Grupo Baraka
-
Una carta de Trump a Epstein «subida de tono» enfrenta a la Casa Blanca con ‘The Wall Street Journal’
-
¡Ay, Mallorca, qué suerte la tuya tener a Agustín el Casta!