Cuál es la línea de Metro más rápida Madrid: hagan sus apuestas
Adiós al Metro de Madrid que conoces desde siempre: el cambio más importante que transformará todo
Esto es lo que cobran los conductores de Metro de Madrid
El origen del Metro de Madrid se remonta al 17 de octubre de 1919, cuando el rey Alfonso XIII inauguró la primera línea entre la Puerta de Sol y Cuatro Caminos, la cual tenía 3,48 kilómetros y ocho estaciones. En la actualidad, constituye la tercera red de metro más extensa de Europa, con 294 kilómetros y 276 estaciones. La red del Metro de Madrid la componen 12 líneas convencionales, además del ramal que une Príncipe Pío y Ópera, y esta es la más rápida de todas.
@madrid_secreto No sabíamos a qué velocidad suele ir el Metro, así que le pedimos a @Helio Roque , nuestro experto oficial, que investigase un poco. ¿Vuestra línea es de las lentas o de las rápidas? 🚇⌚#metromadrid #metrodemadrid #metrodemadridnavega #helioroque #madridsecreto ♬ Funky Town(落雨) – 落花雨
@HeliRoque ha contado a través de la cuenta de TikTok @MadridSecreto a qué velocidad circula el suburbano. Pues bien, esto depende del tipo de tren:
- Coche de la serie 2.000 (Líneas 1 y 5): la velocidad máxima es de 70 kilómetros por hora.
- Coche de la serie 3.000 (Líneas, 2, 3, 4 y 5 y ramal): la velocidad máxima es de 80 kilómetros por hora.
- Coche de la serie 7.000 (Líneas 7, 9, 10 y 12): la velocidad máxima e de 110 kilómetros por hora.
- Coche de la serie 8.000 (Líneas 6, 8, 9, 1, 11 y 12): la velocidad máxima es de 110 kilómetros por hora.
Datos curiosos del Metro de Madrid
El suburbano fue todo un éxito en la capital desde el primer momento, aunque había quienes tenían un poco de respeto por eso de ir bajo tierra. En 1924 se inauguró la línea 2, que circulaba entre Ventas y Sol. Para entonces ya tenía un ascensor, que fue instalado en la salida a la superficie de Gran Vía en 1920. En 1931 la Compañía Metropolitana Alfonso XIII pasó a llamarse Compañía Metropolitana de Madrid.
Una de las principales curiosidades del Metro de Madrid es que circula por la izquierda. Esto se debe a que en el momento de la inauguración de la línea 1, el 17 de octubre de 1919, los coches en Madrid circulaban por la izquierda, ya que los conductores de los carruajes llevaban las riendas de los caballos con la mano izquierda y los látigos para fustigarlos con la derecha.
Sin lugar a dudas, de todas las estaciones, la de Tirso de Molina es la más misteriosa. Y es que, en ella se hallaron restos fósiles de monjes de un antiguo convento de la zona. Lo que se hizo fue lapidar los huesos y recubrir las paredes con azulejos.
Temas:
- Metro Madrid
Lo último en Curiosidades
-
Expertos lo confirman: ésta es la forma correcta de lavar la lechuga y eliminar todas las bacterias
-
El motivo por el que debes colocar la ropa en su sitio nada más volver de vacaciones: lo pide una experta en Feng Shui
-
Soy jardinero y ésta es la planta que debes poner en casa para repeler los mosquitos este verano
-
La contundente respuesta de un catedrático a los que dicen que el tomate ya no sabe igual
-
Hacemos esto con los paquetes de espaguetis y está mal: el truco de las abuelas italianas que nadie conoce en España
Últimas noticias
-
Netanyahu dice que sólo habrá acuerdo de alto el fuego con Hamás bajo los «términos» de Israel
-
Horario Alcaraz – Norrie: dónde ver en directo gratis y a qué hora es el partido de cuartos de final de Wimbledon
-
Carlos Alcaraz – Rublev, en directo online hoy | Sigue en vivo gratis el partido de Wimbledon 2025
-
La UEFA le da una lección a Tebas con la multa al Barcelona
-
Al Barcelona le cae otra ‘multa’ de dos millones en el Mundial de Clubes