¿Cuál es el lago más contaminado del mundo? Datos curiosos
Está situado en Rusia
El pueblo de España lleno de cascadas que te va a enamorar: es perfecto para visitar en otoño
Los supermercados en España no tienen ventanas y ésta es la razón: lo dicen los expertos
Se calcula que en todo el mundo hay dos millones de lagos, y algunos de ellos llaman la atención por sus características. Uno de ellos es el lago Karachay, el más contaminado del mundo. Está situado en Rusia, y cualquier persona que pase al menos una hora cerca de él tiene un alto riesgo de morir. Los niveles de radiactividad en su orilla superan en 200.000 veces los valores normales.
¿Por qué el lago Karachay es el más contaminado del mundo?
Pero, ¿por qué ha ocurrido esto? Se debe a la central nuclear de Mayak que está justo al lado del lago. Fue una de las más importantes y grandes de la URSS, y se construyó justo después de la II Guerra Mundial para fabricar y refinar plutonio. A lo largo de la historia ha sufrido varios accidentes, el primero en 1957.
A mediados del siglo XX se empezó a usar para depositar los residuos radiactivos. Aunque al principio parecía que todo iba muy bien, una década después el nivel del agua del lago empezó a bajar de un modo asombroso. Fue así como los expertos descubrieron que había mucho polvo radioactivo en el fondo. El viento lo dispersó a 1.800 kilómetros a la redonda, y muchas personas enfermaron: el número de malformaciones en recién nacidos creció un 25% y los casos de cáncer aumentaron un 21%.
En un principio los residuos tóxicos se lanzaban al río Techa. Se calcula que entre los años 1949 y 1956 se vertieron 76 millones de metros cúbicos de desechos nucleares, y 124.000 personas quedaron expuestas a la radiación.
Finalmente en el año 1987 se paralizó la fabricación de plutonio ya que dos de los cinco reactores de la central nuclear de Mayak dejaron de funcionar. Los expertos alertan de que los niveles de radiación son muy similares a los registrados por el accidente de Chernóbil.
Ríos más contaminados del mundo
Por último, merece la pena conocer cuáles son los ríos más contaminados a nivel global:
- Río Salween: situado en el Sur Este Asiático, tiene una longitud de 2.400 kilómetros. A orillas del río se han creado muchas industrias, y los niveles de mercurio, plomo, cobre y cadmio han aumentado exponencialmente en tiempo récord.
- Río de la Plata: desde hace varias décadas es un río muy contaminado debido a los desechos agroquímicos de los campos de las zonas por las que discurre.
- Río Ganges: ubicado en el norte de la India, en la actualidad es un gran vertedero. Además de arrojar desechos en él, también dejan cuerpos humanos y animales que son incinerados en la orilla.
Temas:
- Rusia
Lo último en Curiosidades
-
Los supermercados en España no tienen ventanas y ésta es la razón: lo dicen los expertos
-
Una andaluza dice esto sobre Cataluña y se lía la mundial: «Es que no es normal»
-
Ni se te ocurra poner esta planta dentro de tu casa: atrae la mala suerte y la soledad y lo dice el Feng Shui
-
Ni vinagre ni lejia: la mezcla mágica para acabar con las juntas negras del suelo en minutos
-
El árbol de Navidad tiene los días contados: la nueva tendencia ya está en España y llega para quedarse
Últimas noticias
-
El PP elige a Juanfran Pérez Llorca para sustituir a Mazón como presidente de la Comunidad Valenciana
-
Una víctima del falso lacador de Mallorca: «Me enviaba fotos de mis hijos y me perseguía con el coche»
-
Vox exige cerrar el centro de menas de Melilla: «Que vuelvan a Marruecos, el dinero para los nuestros»
-
Alcaraz – Fritz, en directo hoy: dónde ver online gratis, última hora y resultado del partido de las ATP Finals 2025
-
El PP avanza un pacto con Vox en Valencia «sin sorpresas»: «Todo dentro de la ley y la Constitución»