¿Cuál es el juguete más vendido del mundo?
El Corte Inglés arrasa con los mejores descuentos en su catálogo de juguetes
Estos son los perfumes de lujo de Calvin Klein con un 70% de descuento en El Corte Inglés
Por qué no debemos dar a los niños demasiados juguetes
Se podrían hacer libros enteros sobre juguetes, la gran cantidad de ellos que existen en el mundo y las ventas que tienen al año. Pero hay uno, al que seguramente todos hemos jugado alguna vez, que es considerado el juguete más vendido del planeta. Se trata del ultraconocido Cubo de Rubik.
¿Por qué se mantiene su interés? Es algo que nadie puede saber, pero lo cierto es que desde que se introdujo en el mercado en el año 1980, no ha parado de venderse y se estima que ya ha vendido más de 400 millones de unidades en todo el mundo.
El profesor Erno Rubik
En el año 1974 el húngaro Erno Rubik, profesor de arquitectura, mostraba a sus alumnos un tipo de cubo por las que le hacía llegar diferentes teorías. Rubik, vio como el cubo se reorganizaba cada vez de una manera diferente y por eso decidió otorgar diferentes colores a cada uno de los cuadros que componían el cubo.
Con esto, estableció un patrón que memorizó para llevar el cubo a su forma original cada vez, estableciendo un juego de lógica y cálculo que ya ha enganchado a cientos de millones de personas en todo el mundo.
Ese mismo año patentó su creación y tres años después comenzó a comercializarse por Hungría. En la década de los 80 comenzó a llegar a medio mundo, rompiendo toda previsión de ventas para su creador y las tiendas que lo administraban.
Por aquél entonces, Rubik habló con empresarios y con medios de comunicación para dar publicidad a su obra. Consiguió venderlo gracias a su pericia, aunque, tal y com confesó, él mismo tardó un mes en descifrar la fórmula del Cubo de Rubik, el juguete más vendido del mundo.
En la actualidad, existen todo tipo de entradas en Internet sobre cómo resolver el cubo, tutoriales en Youtube para saber manejarlo e incluso, está en el Museo Moderno de Nueva York como muestra.
El propio Rubik, señalaba en sus memorias, ‘Cubed: The Puzzle os us all’, lo adictivo que era el juego, y como incluso llegaba a obsesionarse con él: «No piensas en los aspectos técnicos cuando giras el cubo (…) Solo quieres jugar. Solo quieres dominarlo. Y ahí está, un objeto que ha olvidado su pasado, como quien despierta y no puede recordar su sueño».
Y es que es un juguete fascinante, desafiante y que se estima que solo un 5,8% de la población que ha jugado al cubo de Rubik ha logrado resolverlo.
Temas:
- Curiosidades
- Juguetes
Lo último en Curiosidades
-
Ni apagar electrodomésticos ni cambiar tarifa: este es el mejor truco para ahorrar en la luz, según la OCU
-
Si te llega este paquete ni se te ocurra abrirlo: la estafa que afecta a Shein de la que no se puede escapar
-
Ni consolas ni lámparas de pie: el sencillo truco de los decoradores para amueblar un recibidor muy pequeño
-
El nombre, la bandera y el escudo de esta ciudad de EEUU rinden un evidente homenaje a España
-
El sencillo truco de los jardineros para evitar que tus plantas tengan las puntas de las hojas marrones
Últimas noticias
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Ni apagar electrodomésticos ni cambiar tarifa: este es el mejor truco para ahorrar en la luz, según la OCU
-
El Govern ha avalado en dos años 478 hipotecas de viviendas a residentes en Baleares de hasta 40 años
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Belarra echa balones fuera: culpa a la «cobertura mediática» de los escándalos sexuales de Monedero