Qué distancia existe entre la Tierra y el Sol
¿Qué distancia existe entre la Tierra y el Sol? La unidad astronómica es la medida exacta que los astrónomos determinaron.
¿Cuál es la distancia entre la Tierra y el Sol? ¿Es constante o varía con el tiempo? Hasta hace poco, siempre que se hablaba de la distancia que tenían el planeta y la estrella se decía que era algo variable en función del movimiento de nuestro planeta alrededor del Sol, pero desde el año 2012 se decidió establecer una media constante para definir qué distancia existe entre la Tierra y el Sol.
Qué distancia existe entre la Tierra y el Sol
La unidad astronómica que se ha establecido para la distancia que existe entre la Tierra y el Sol es igual a 149.597.870.700 metros, un valor convencional que fue establecido por la Unión Astronómica Internacional (IAU) para que fuera compatible con las constantes astronómicas vigentes desde 2009.
A pesar entonces de que la distancia qué existe entre nuestro planeta y el Sol sea la mencionada: aprox. 149 600 000 km, lo cierto es que el hecho de establecer esta medida no cambia la realidad que se conoce: que la órbita de la Tierra sea una elipse y, por lo tanto, su distancia con respecto al astro no es fija.
Pero con el cambio, los científicos ya no están obligados a tener en cuenta el margen de error de unos pocos metros más o menos que existía anteriormente.
Hasta hace poco el valor en metros para la distancia entre nuestro planeta y la estrella se determinaba experimentalmente de modo que dependía de los modelos y observaciones utilizados, así como del sistema de referencia elegido, de modo que la unidad astronómica era siempre «más o menos» igual a 150 millones de kilómetros.
Pero los tiempos cambian y según los científicos, la astronomía contemporánea requiere situarse en el marco de la relatividad general y utilizar un conjunto coherente de unidades y constantes. De ahí que la unidad astronómica fuera motivo de revisión hace casi una década y desde entonces que la medida que se establece sea esa de casi 149 600 000 km.
La distancia máxima y mínima
¿Y cómo se ha establecido este estándar? Pues por lo visto los científicos tomaron las medidas existentes entre la distancia máxima y mínima de la Tierra al Sol a pesar de su variabilidad y con ello, hicieron la media.
De este modo, al tomarse como referencia el centro de la Tierra y el centro del Sol, la distancia mínima entre la Tierra y el Sol es de unos 147,1 millones de km, pero además, la distancia máxima entre la Tierra y el Sol es de unos 152,1 millones de km.
En concreto, la distancia mínima de la Tierra al Sol corresponde a 147098074 km, mientras que la distancia máxima de la Tierra al Sol corresponde a 152097701 km. Y si se suman esas dos medidas y se dividen entre dos, obtendremos el resultado de la medida que se ha establecido como la «estándar» o distancia media entre nuestro planeta y el Sol.
Lo último en Curiosidades
-
La TDT cambia por completo y ya está afectando a millones de usuarios: esto es lo que debes saber
-
Ni Egipto ni Grecia: esta civilización tenía carreteras, escritura y arquitectura hace 5.000 años
-
Cambio radical en tu móvil: coger una llamada no volverá a ser igual
-
Ni castillos ni catedrales: el lugar más visitado de este pueblo español es una piedra con leyenda mágica
-
Científicos revelan el motivo: así es el único lugar del planeta donde nunca ha llovido y sigue teniendo vida
Últimas noticias
-
La Casa Blanca llama la atención a Sánchez y le reclama que suba el gasto en Defensa sin más rodeos
-
5-2. El Illes Balears Palma Futsal vuelve a brillar en casa
-
La TDT cambia por completo y ya está afectando a millones de usuarios: esto es lo que debes saber
-
La Administración Trump cierra de forma definitiva la agencia de cooperación internacional USAID
-
ONCE hoy, viernes, 28 de marzo de 2025: comprobar los resultados del Cuponazo, Eurojackpot y Super 11