De paseo por el corazón humano: ¿cómo funciona?
Se dice que el corazón es el órgano más importante y la máquina más perfecta del cuerpo humano. Se trata de un órgano muscular situado en la cavidad torácica cuya función consiste en impulsar la sangre para que llegue a todos los órganos de nuestro cuerpo.
Ya conoces su relevancia, pero ¿sabes qué es exactamente? ¿Cómo se mantiene ocupado? ¿Qué aspecto tiene? Te invitamos a dar un paseo en su interior y conocer cómo funciona este maravilloso músculo.
¿Qué es el corazón?
El corazón es el órgano muscular más activo del cuerpo humano y uno de los órganos vitales, sin el cual una persona no podría vivir. Cada individuo posee un corazón ubicado en el tórax, entre los pulmones y detrás del esternón, y cuyos latidos pueden percibirse en el lado centro-izquierdo del cuerpo.
¿Cómo se estructura?
El órgano vital que hoy nos ocupa está formado por tres capas:
- Pericardio: es como una lámina que lo envuelve por fuera
- Miocardio: es el músculo cardíaco, encargado de impulsar la sangre por el cuerpo mediante su contracción.
- Endocardio: es una capa fina que lo recubre por dentro.
Tiene cuatro cavidades
Las cavidades superiores se denominan «aurícula izquierda» y «aurícula derecha» y las cavidades inferiores se denominan «ventrículo izquierdo» y «ventrículo derecho».Una pared muscular denominada «tabique» separa las aurículas izquierda y derecha y los ventrículos izquierdo y derecho.
El ventrículo izquierdo es la cavidad más grande y fuerte del corazón. Las paredes del ventrículo izquierdo tienen un grosor de sólo media pulgada (poco más de un centímetro), pero tienen la fuerza suficiente para impeler la sangre a través de la válvula aórtica hacia el resto del cuerpo.
Su tamaño es similar al de un puño cerrado
No se parece a la imagen típica de los corazones que se presenta en muchas imágenes. Mide unos 12 centímetros de longitud y aproximadamente 8 centímetros de ancho; su peso en los adultos es de unos 250 a 350 gramos. Constituye menos del 0.5 por ciento del peso total del cuerpo.
¿Cómo funciona?
El corazón mantiene la sangre en movimiento en el cuerpo de forma unidireccional, es un circuito cerrado, nada se pierde. Los atrios reciben la sangre que vuelve al corazón, los ventrículos bombean la sangre del corazón hacia fuera.
Las arterias transportan la sangre oxigenada desde este órgano vital hacia los tejidos del cuerpo. En los tejidos se extraen los nutrientes y vuelve a través de las venas. Las venas transportan la sangre de vuelta al corazón y, por último, el sistema eléctrico controla la velocidad de los latidos.
Un rendimiento espectacular
El músculo cardíaco se contrae y se expande de 70 a 80 veces por minuto (el corazón late aproximadamente 100.000 veces al día) y bombea entre 4 y 6 litros por minuto en reposo y duplica, incluso triplica el volumen en situaciones de estrés o ejercicio intenso.
Lo último en Curiosidades
-
El sencillo truco para espantar a las palomas de tu terraza: es natural y no necesitas instalaciones
-
Ni buganvilla ni jazmín: la planta que mejor resiste al calor y tienes que poner ya en tu terraza
-
Éste será el puesto de Melody en Eurovisión según las casas de apuestas y no hay vuelta atrás
-
Ni se te ocurra poner esta planta en casa: es muy bonita, pero sus hojas son tóxicas para niños y mascotas
-
El truco de las tintorerías para quitar las manchas de las almohadas y dejarlas como el primer día: sin lavadora
Últimas noticias
-
Más de 6.000 personas varadas en 21 trenes del AVE por un apagón provocado por un robo de cobre
-
Carlos Sainz cuestiona a Williams: «Me dijeron que Albon no iba a luchar y no ha dudado en pasarme»
-
Piastri presiona para ganar en Miami, Sainz noveno con susto y Alonso penúltimo
-
Así queda la clasificación del Mundial de Fórmula 1 2025 tras el GP de Miami
-
Resumen de la carrera de F1 GP Miami: clasificaciones y resultados de la Fórmula 1 hoy