¿Conoces la regla 10-4 que reactivará la economía? Te contamos qué es
Los efectos económicos de la crisis del coronavirus pueden ser debastadores
Cómo se dice, parqué o parquet: la RAE aclara todas las dudas y no hay discusión
España recibe un aviso de la NASA: no estamos preparados para lo que llega a partir de 2026 y está confirmado
Más allá de ser una pandemia sanitaria, el coronavirus ha supuesto una gran crisis económica en todo el mundo. Gobiernos y empresas a nivel global están tratando de buscar la mejor fórmula para reactivar la actividad económica sin que ello suponga un repunte de contagios. Y parece que un equipo de científicos ha dado con la solución: la regla 10-4. Los impulsores de la teoría son científicos del Instituto Weizmann, en Israel.
¿En qué consiste la regla 10-4?
La teoría se basa en un modelo matemático que propone que los empleados trabajen en ciclos de dos semanas: 10 días de cuarentena y 4 días de trabajo. Tal y como explica uno de los investigadores, Uri Alon, es un modelo extraordinario porque supone el punto de equilibrio óptimo entre economía y salud ya que alterna el periodo de cuarentena y de trabajo.
En relación a la conciliación familiar, según la regla 10-4, los padres e hijos saldrían los mismos días al trabajo y al colegio. Los científicos defienden que es una teoría equitativa y predecible, y que podría implantarse en todas las empresas hasta que haya una vacuna contra el coronavirus. De esta manera se garantizaría la continuidad de la producción gracias a los turnos de los trabajadores.
El periodo de latencia es lo más importante
El modelo está basado en el periodo de latencia del Covid-19. Se conoce como tal al periodo de tres días que hay entre que una persona se infecta del virus y el momento el que puede contagiar a terceros. Con la regla del 10-4, si una persona se contagia durante los días que tiene que trabajar, estará dentro de su periodo de latencia, de forma que cuando alcance el pico de la infección estará en casa.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en Curiosidades
-
España recibe un aviso de la NASA: no estamos preparados para lo que llega a partir de 2026 y está confirmado
-
Cómo se dice, parqué o parquet: la RAE aclara todas las dudas y no hay discusión
-
No lo sabías pero los apellidos españoles están divididos en cuatro tipos: tu perteneces a este
-
Adiós al bidet de siempre: su sustituto ya está en España y es más práctico y moderno
-
Ni lejía ni amoniaco: el sencillo truco casero para quitar la humedad que recomiendan los pintores
Últimas noticias
-
Más cambios en la sanidad andaluza: Sanz releva a la viceconsejera y ficha a un médico como mano derecha
-
El Atlético confirma la venta del club al fondo de inversión de EEUU Apollo que adelantó OKDIARIO
-
Los separatistas de Més ven «normal» haber hecho pagos indebidos de 1,6 millones en ayudas sociales
-
El Barcelona no sabía que Messi estaba en el Camp Nou: se enteraron por Instagram
-
El alcalde de Palma le dice a Óscar Puente a la cara: «Éste no es el Paseo Marítimo que queríamos»