Conoce qué es una enterobacteria y sus características
Conoce que son las enterobacterias y sus características
Sabes que eres de clase media-baja si compras en estas 6 tiendas pensando que es un signo de estatus social
Una española va al restaurante del chef José Andrés en Estados Unidos y nadie da crédito a lo que dice sobre el jamón
La enterobacteria es como se conoce a un conjunto de bacterias Gram negativas, que engloban más de 100 especies y más de 30 géneros distintos. Las especies son de lo más diversas, ya que hay algunas que viven en tierra, mientras que otras lo hacen en animales plantas o en animales acuáticos.
Es frecuente el uso de enterobacterias en industrias de numerosos sectores. Se utilizan por ejemplo para la fermentación de lácteos como el queso, o para diversos tratamientos médicos.
Características de las enterobacterias
En el ámbito científico se utilizan un total de siete factores básicos para definir las características de las especies y géneros que forman parte de la familia de la enterobacteria.
En primer lugar, cabe destacar que todas son bacterias Gram negativas. La gran mayoría son bacilos, aunque también se incluyen cocobacilos y diversos pleomórficos.
En segundo lugar, su cultivo y posterior mantenimiento es muy sencillo. Además, no tienen la enzima citocromo oxidasa, de forma que son oxidasa negativo.
Todas las enterobacterias son capaces de reducir nitrato en nitrito, y son anaeróbicos facultativos.
A todo ello hay que sumar que son fermentadores de carbohidratos en condiciones idóneas. Y, por último, un gran número de géneros cuentan con un flagelo que les permite desplazarse.
Flora intestinal
La enterobacteria forma parte de la flora intestinal de las personas, y de un gran número de animales. Tiene una excelente capacidad anaeróbica facultativa, de forma que puede habitar en el intestino y alimentarse mediante la fermentación de los hidratos de carbono de los alimentos.
En determinados casos estas bacterias pueden volverse patógenas, dando lugar a infecciones. Las enterobacterias pueden crecer a un ritmo anormalmente alto, algo que es relativamente común en pacientes con tratamiento de antibióticos o inmunodeprimidos.
Las infecciones por estas bacterias más comunes son entéricas, y los síntomas habituales son diarrea y vómitos.
Temas:
- Bacterias
Lo último en Curiosidades
-
Sabes que eres de clase media-baja si compras en estas 6 tiendas pensando que es un signo de estatus social
-
El pueblo de Tarragona que tiene un mercadillo único para preparar la Navidad: desde capones, árboles a dulces artesanales
-
Probé la teoría de ser la última en bajar del avión y esto fue lo que pasó: funcionó
-
Soy interiorista y estos son los 3 secretos para que mi casa parezca de lujo por muy poco dinero
-
La palabra que escuchas todos los días en Canarias sin saber que procede de Aragón: la RAE la recoge
Últimas noticias
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo hoy: última hora de García Ortiz y declaraciones en el Supremo
-
Barcelona en el punto de mira del METEOCAT: hay que prepararse para lo que llega a partir de este día
-
Muere Michael Ray Richardson, el rebelde que fue suspendido de por vida en la NBA
-
Paula Vázquez confiesa a David Broncano que tiene menos sexo que Rosalía: «Ya me da cosa»
-
Laporta cierra la puerta al regreso de Messi: «No toca por respeto al equipo»