Conoce las perlas rosas
Las perlas rosas naturales son complicadas de ver y se forman sin intervención del ser humano. Para ello hay que entender su historia, el origen y los motivos por lo que tiene ese color para que así la aprecies todavía más. La práctica totalidad de las perlas que vemos actualmente son cultivadas, tanto en agua dulce como salada. Las perlas de los Mares del Sur y las de Akoya son variades de agua dulce que se pueden teñir de rosa después de recogerlas.
La belleza de la perla rosa del Caribe
Es famosa por ser muy bonita, siendo creada por un congrio. Solo encontramos una entre cien mil conchas, siendo el congrio una especie en extinción. Estas perlas cuentan con una cualidad única en la que producen llamas cuando a la perla se la examina debajo de una lámpara.
La historia de las granjas de perlas
Las granjas de perlas cultivadas empezaron hace un siglo. Los moluscos de conchas se encargan de producir perlas, donde cubren a un invasor con capas de una sustancia llamada «nácar», a la que también se le conoce como «madreperla». Si se quiere hacer el cultivo, el pequeño invasor se implanta en el interior del molusco y la cosecha que se produce entre 9 a 16 meses después para las perlas Akoya y de 2 a 7 años después para las perlas de agua dulce. En el caso de las perlas cultivadas ganaron popularidad después de que Coco Chanel comenzara a usarlas en sus desfiles de moda a partir de 1930.
La perla rosa del Caribe
El congrio es un animal de alta sensibilidad y todos los intentos que se han realizado para producir este tipo de perla rosa en el Caribe han fallado. Cada año se recogen entre 2000 y 3000 perlas alrededor de las costas de Florida o las Bahamas y otros lugares. Solo de un 15 a un 20% se pueden utilizar para joyas.
Las otras perlas rosas
Es posible producir perlas Akoya y de los Mares del Sur de muchos colores, donde se incluyen las rosas, pese a que no tienen un tono tan pronunciado como las del Caribe. Las perlas de agua dulce, se pueden teñir y se les suele dar varios colores cara a satisfacer las demandas del público.
Este tipo de perlas por lo general no so redondas, motivo por el cual el implante que se utiliza es de un «dador» en vez de ser una pieza redonda de concha, que se usa como invasor en las perlas de agua salada. Este es el motivo por el que las perlas de agua dulce son las más duraderas.
Temas:
- Joyería
Lo último en Curiosidades
-
Un psiquiatra destapa el truco de los bares para manipularnos y que gastemos más: «Lo primero que hacen es…»
-
Una española viviendo en Japón se queda sin palabras al ver lo que hay en todas las casas: «Tienen un botón…»
-
Ni lejía ni bicarbonato: el truco de una experta en limpieza para acabar con las manchas de sarro del inodoro
-
Es el apellido más común en España, pero si lo tienes quizás desciendas de los árabes
-
Esto es lo que tienes que hacer si ves cucarachas en la cocina, según un experto en plagas: «La puedes liar»
Últimas noticias
-
Así queda la clasificación general de la Vuelta a España 2025 tras la etapa 3
-
Conmoción en las redes: un experto leñador demuestra cómo un insecto protegido por la UE fulmina a las encinas
-
Gaudu sorprende en Ceres para arrebatarle la victoria a Pedersen y Vingegaard en la Vuelta
-
La escena de Verónica Echegui en ‘Paquita Salas’ que queda para el recuerdo: «Me cago en España»
-
Parece una película pero es real: los ‘conejos zombis’ que están causando pánico en Estados Unidos