¿Cómo surgen las células eucariotas? Este es su origen
Así es como aparecieron las células eucariotas
Citoplasma: qué es y cuál es su función
Los 2 tipos de células que existen y sus características
Estructuras celulares: Eucariotas y Procariotas
Los científicos han concluido que los primeros seres vivos en el planeta Tierra datan de hace unos 3.700 millones de años. Sin embargo, no se parecían a ninguna de las formas de vida actuales. Nos referimos a microorganismos unicelulares, que no se ven a simple vista. Entonces, ¿Cómo surgen las células eucariotas?
Similares a las bacterias, esas células iniciales eran clasificadas en dos grandes grupos, las procariotas y las eucariotas, que combinadas fueron adaptándose a aquel contexto para terminar produciendo una gran variedad de especies, algunas incluso las ya extinguidas.
¿Qué es la células eucariota?
La célula eucariota se refiere a un núcleo separado del resto de la célula. Los organismos eucariotas engloban hongos, plantas, algas, animales y protozoos. Estos organismos cuentan con un aparato mitótico, esto es, estructuras celulares que tienen un papel muy importante en la mitosis.
Cómo surgen las células eucariotas
La aparición de las células eucariotas se dio a partir de organismos ancestrales anaerobios hace aproximadamente 1,7 mil millones de años. El origen de los organismos eucariotas. los seres pluricelulares y unicelulares, es la razón por la que se formaron pliegues membranosos con funciones y formas muy diferenciadas.
Fue así como los distintos orgánulos dinamizaron el metabolismo celular. Hay algunas teorías que aceptan que las primeras células eucariotas heterótrofas no necesitaban de oxígeno para sobrevivir y se alimentaban de arqueobacterias fagocitadas.
Durante el proceso evolutivo, determinados tipos de bacterias primitivas tuvieron mayor capacidad para sacar el máximo provecho energético de la respiración. Mientras, otras convirtieron sustancias inorgánicas en orgánicas. En un inicio realizaron procesos de quimiosíntesis de manera gradual, dando posteriormente lugar a la fotosíntesis.
Estas bacterias, consumidas por las eucariotas, interaccionan de manera armoniosa entre las partes. Mientras que las bacterias reciben los nutrientes y la protección que necesitan, las eucariotas primitivas pasaron a aprovecharse del proceso fotosintético y aerobio realizado por las bacterias.
En el caso de las eucariotas, son células que tienen un núcleo separado del resto de la misma. Podemos citar como ejemplos de eucariotas a las plantas y los animales, ya que cuentan con un aparato mitótico, un conjunto de estructuras celulares claves en la mitosis.
Las primeras células eucariotas se originaron a partir de organismos ancestrales anaerobios hace unos 1.700 millones de años, y a partir de ellas aparecieron los pliegues membranosos con sus formas y funciones diferenciadas que dinamizaron el metabolismo de las células.
Dentro de aquel proceso evolutivo ciertos tipos de bacterias primitivas demostraron una capacidad mayor para aprovechar la energía que generaban a partir de la respiración, mientras que algunas otras hicieron los primeros cambios de sustancias inorgánicas en orgánicas. Esto, casi como anticipación de la fotosíntesis de las plantas y árboles que hoy es esencial para comprender la vida humana.
Las primeras células eucariotas heterótrofas no necesitaban de oxígeno para sobrevivir, pero aún así comenzaron a utilizarlo, lo que dio lugar a interacciones con las bacterias consumidas, estableciendo las bases de lo que es el funcionamiento de las células eucariotas.
Mientras las bacterias consumidas por ellas recibían los nutrientes y la protección indispensables, poco a poco las eucariotas iniciales se sirvieron del proceso fotosintético y aerobio, determinando así buena parte del desarrollo celular eucariota que estudiamos nosotros.
Temas:
- Células
Lo último en Curiosidades
-
El alimento español que más consumen en Estados Unidos: es carísimo, pero les da igual
-
Los expertos revelan el truco para que tu salón parezca más grande sólo moviendo el sofá: así es cómo hay que ponerlo
-
Somos expertos en jardinería y estas son las mejores macetas que para que los cactus crezcan sanos
-
Alerta urgente de la OCU por esta estafa telefónica: muchos pican y no saben cómo
-
No paran de llegar jubilados: el país al lado de España en el que puedes vivir por 1.500 euros al mes
Últimas noticias
-
Una hacendosa Agatha Ruiz de la Prada diseña la nueva limpieza ecológica en el hogar
-
El iraní Jafar Panahi, encarcelado por los ayatolás, gana la Palma de Oro en Cannes
-
Tragedia en Huesca: encuentran muerta a la mujer desaparecida desde el jueves entre Jaca y Canfranc
-
Lando Norris firma una pole de récord en Mónaco con un magistral sexto puesto de Alonso
-
La hipocresía de Borrell, ex alto representante de la UE: «La mitad de las bombas sobre Gaza son europeas»