Conoce los mejores refranes sobre el tiempo
Los refranes son muy comunes en la lengua española. En este caso nosotros queremos hablar de los refranes sobre el tiempo. Fruto de los años, muchos de ellos han perdurado hasta ser realmente utilizados por gran parte de la sociedad. Muchos de ellos lo cierto es que rara vez fallan y es que la experiencia es la que hace que sean fruto de muchas generaciones que han ido forjando el convencimiento de que usarlos, suele ser sinónimo de acierto. ¡Comenzamos con ellos!
“Año de nieves, año de bienes”. 30 de enero
Cuando se acumula agua en forma de nieve los meses de invierno es importante para la agricultura y para que se abastezcan los ríos. A estas nevadas les siguen por lo general lluvias abundantes para que sean años de bienes (buenas cosechas).
“Hasta el cuarenta de mayo no te quites el sayo”. 15 de mayo
Se dice mucho este refran, aunque muchos no sepan que era el sayo, que era una prenda interior similar a una camiseta y que cubría todo el cuerpo hasta las rodillas. Los habitantes de las zonas de interior españoles solían llevarlas porque las noches en estas zonas eran muy frescas hasta bien entrado el mes de junio.
“Nueve meses de invierno y tres de infierno”. 10 de julio
En el interior de España suele ser el clima continental el predominante. Una de las características que tiene es que por la elevada altitud media de estas zonas y al estar alejado de las zonas costeras, suele acentuarse el propio carácter extremo del clima.
Todo ello hace que las estaciones intermedias de clima templado como son el otoño y la primavera se diluyan y acorten en claro beneficio de un clima más aspero, que hace que el clima sea más crudo en invierno y puede llegar a durar hasta 9 meses. Estos extremos son los mismos que puede hacer que el verano sea de 3 meses de tórrido calor.
“Septiembre, o seca las fuentes, o se lleva los puentes”. 20 de septiembre
Todos los años vemos como el verano muere y arriba el otoño. El mes de septiembre suele ser una época de transición donde reina la inestabilidad. Si que podemos decir que las temperaturas son calurosas. Un año que sea seco, en septiembre puede prolongar las sequías de la época veraniega (por esto dice que se sequen las fuentes. Por otra parte, en un año de muchas precipitaciones, las corrientes ascendentes de aire caliente pueden provocar lluvias torrenciales «que se lleven los puentes».
Lo último en Curiosidades
-
Éste es el motivo por el que soñamos con personas que ya han fallecido
-
El DNI exprés ya es oficial en España: adiós a esperar meses para una cita
-
La lista de los países con más desempleo: el inesperado puesto que ocupa España
-
Ésta es la forma correcta de lavar los pepinos para acabar de golpe con los residuos
-
Ni tercero ni quinto: éste es el piso más inseguro para vivir según los expertos
Últimas noticias
-
El narco pagó viajes de placer al capitán del Puerto de Valencia en prisión por tráfico de drogas
-
El truco para evitar que tu gato arañe los muebles sin gastar en costosos productos
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 23 de febrero de 2025?
-
La cena rápida de Mercadona perfecta si odias cocinar: es saludable y está deliciosa
-
Simeone revela sus cartas: tres centrales ante el Barcelona