Conoce los mejores refranes sobre el tiempo
Los refranes son muy comunes en la lengua española. En este caso nosotros queremos hablar de los refranes sobre el tiempo. Fruto de los años, muchos de ellos han perdurado hasta ser realmente utilizados por gran parte de la sociedad. Muchos de ellos lo cierto es que rara vez fallan y es que la experiencia es la que hace que sean fruto de muchas generaciones que han ido forjando el convencimiento de que usarlos, suele ser sinónimo de acierto. ¡Comenzamos con ellos!
“Año de nieves, año de bienes”. 30 de enero
Cuando se acumula agua en forma de nieve los meses de invierno es importante para la agricultura y para que se abastezcan los ríos. A estas nevadas les siguen por lo general lluvias abundantes para que sean años de bienes (buenas cosechas).
“Hasta el cuarenta de mayo no te quites el sayo”. 15 de mayo
Se dice mucho este refran, aunque muchos no sepan que era el sayo, que era una prenda interior similar a una camiseta y que cubría todo el cuerpo hasta las rodillas. Los habitantes de las zonas de interior españoles solían llevarlas porque las noches en estas zonas eran muy frescas hasta bien entrado el mes de junio.
“Nueve meses de invierno y tres de infierno”. 10 de julio
En el interior de España suele ser el clima continental el predominante. Una de las características que tiene es que por la elevada altitud media de estas zonas y al estar alejado de las zonas costeras, suele acentuarse el propio carácter extremo del clima.
Todo ello hace que las estaciones intermedias de clima templado como son el otoño y la primavera se diluyan y acorten en claro beneficio de un clima más aspero, que hace que el clima sea más crudo en invierno y puede llegar a durar hasta 9 meses. Estos extremos son los mismos que puede hacer que el verano sea de 3 meses de tórrido calor.
“Septiembre, o seca las fuentes, o se lleva los puentes”. 20 de septiembre
Todos los años vemos como el verano muere y arriba el otoño. El mes de septiembre suele ser una época de transición donde reina la inestabilidad. Si que podemos decir que las temperaturas son calurosas. Un año que sea seco, en septiembre puede prolongar las sequías de la época veraniega (por esto dice que se sequen las fuentes. Por otra parte, en un año de muchas precipitaciones, las corrientes ascendentes de aire caliente pueden provocar lluvias torrenciales «que se lleven los puentes».
Lo último en Curiosidades
-
Adiós a viajar en avión como hasta ahora: el cambio en Ryanair que te afecta
-
Ni Andalucía ni Cantabria: éste es el destino español favorito de los millennials este verano
-
Ni lomo bajo ni chuleta: la carne barata que poca gente compra y es la mejor, según los expertos
-
Casi nadie lo sabe pero este pez es una de las peores especies invasoras y vive en los ríos de España
-
Una británica prueba la tortilla de patata y su opinión no deja a nadie indiferente: «Un poco de bacon»
Últimas noticias
-
La energía nuclear es la más estable de España: funciona a plena potencia el 83,8% del tiempo
-
El PP advierte que el «Gobierno fantasma» de Sánchez «morirá matando»: «Lo más peligroso es un perro herido»
-
Ni Sancti Petri ni Conil: este es el increíble lugar de Cádiz dónde Ana Rosa Quintana desconecta en verano
-
Multa de hasta 6.000 euros en Palma por fraude con una tarjeta para conductores de movilidad reducida
-
Diez detenidos en Mallorca por vender droga a turistas a través de dos asociaciones cannábicas