¿Qué es el kevlar? conoce más sobre este interesante material
El kevlar es una poliamida que sintetizó Stephanie Kwolek, una química que trabajaba para la firma DuPont, en 1965. Estas fibras se componen de unas cadenas largas de poliparafenileno tereftalamida, una molécula que llega a soportar altas temperaturas que permiten la construcción de equipos de gran resistencia y poco peso, que además no les afecta la corrosión. En la actualidad podemos verlo como se usa para el refuerzo de prendas textiles de montaña por la gran resistencia y capacidad con la que cuenta.
La invención del kevlar fue gracias a una decisión casual
Stephanie Kwolek realmente quería ser diseñadora, pero al final terminó estudiando química. Esta decisión fue muy afortunada para el resto de la humanidad, puesto que el kevlar ha salvado muchas vidas en artículos como los chalecos antibalas u otros elementos de seguridad. No obstante, ella misma siempre se ha lamentado de no haber optado por estudiar bioquímica, pues cree que hubiera conseguido salvar aún más vidas.
Un material presente en varios artículos
El kevlar lo podemos encontrar en:
Chalecos antibalas
Blindaje de motores de aviones.
Guantes para protección mecánica.
Protecciones de los lomos del caballo
Coderas o rodillas de jugadores de élite.
Neumáticos antipinchazos (coches blindados).
Cascos para vehículos.
Trajes espaciales.
Cascos para vehículos
Ya puedes ver cómo el uso está bastante extendido, pues sus propiedades lo hacen de lo más aconsejable para muchos sectores que han optado por el kevlar.
¿Cómo es la resistencia del kevlar?
Después de descubrir el kevlar, hay visionarios que lo vieron claro, en cuanto a que este material valía para la protección del cuerpo de policía y militares frente a las balas.
Este material es bastante más ligero que el acero y tiene una mayor resistencia. Además de esto, absorbe bastante más energía antes de romperse.
La resistencia del kevlar se debe a que lo forman muchos enlaces por puentes de hidrógeno entre las cadenas del polímero. Estas cadenas moleculares se orientan en dirección al eje de la fibra.
Destaca por su resistencia a las bajas temperaturas. Su resistencia es capaz de llegar a 700 grados, siendo un compuesto que se utiliza en los trajes de bomberos.
Estamos ante un material de lo más indicado que ya se ha hecho presente, como has podido ver, en multitud de sectores, donde ha demostrado su valía. En el futuro no se descarta que encuentre más usos debido a sus excepcionales prestaciones de la que nos beneficiamos ampliamente.
Temas:
- Curiosidades
- materiales
Lo último en Curiosidades
-
El truco infalible de Karlos Arguiñano para ahorrar un dineral en la compra
-
Es más efectivo que caminar 10.000 pasos al día: la tendencia que triunfa en España
-
ChatGPT lo tiene claro: éste es el nombre de niña más feo del mundo
-
Ni harina ni pan rallado: el truco definitivo que poca gente conoce para poder empanar sin gluten
-
Está en Cataluña y tiene la playa más feliz del mundo: el conocido pueblo en el que vive Antonio Orozco
Últimas noticias
-
El Gobierno de Pedro Sánchez mete la pata con Carlos Alcaraz y confirma su baja en el Masters de Madrid
-
Desayuno en Roma de dos argentinos con OKDIARIO: «Francisco fue el único Papa que no regresó a su tierra»
-
Los españoles de Prisa contratan un banco de inversión para buscar socios y comprar la ‘Ser’ y ‘El País’
-
Ayuso defiende la F1: «El gasto va a ser menor que el destrozo en las fiestas del Parador de Teruel»
-
Muerte del Papa Francisco, última hora en directo: velatorio, cuándo es el funeral, fecha del cónclave y todos los candidatos