Conoce algunos de los mitos de la piel
Existen una serie de mitos de la piel que más vale tener en cuenta, primero, para mantenerla mejor y luego para gozar de una mejor salud.
Nuestra piel es super importante. Nos protege, nos defiende, pero también nos puede aportar efectos negativos si no la cuidamos cómo es debido.
Existen una serie de mitos de la piel que más vale tener en cuenta, primero, para mantenerla mejor y luego para gozar de una mejor salud. ¡Atento!
La piel se va renovando naturalmente
En parte es así, pero a medida que cumplimos años, la piel pierde elasticidad y el ritmo de renovación natural se va relantizando. Es por ello que entonces son necesarios determinados remedios como la hidratación y otros con cremas esenciales e indicadas para cada tipo de piel, según edad.
Hidratación o nutrición, ¿Qué es lo que tu piel necesita?
La Academia Española de Dermatología y Venereología especifica que cuando la piel está deshidratada, la epidermis y sobre todo la capa córnea sufren la falta de agua. El uso de jabones no adaptados a las condiciones fisiológicas de la piel o elementos abrasivos, como la piedra pómez o los guantes de crin, pueden ser también una causa. Y que es bueno aplicar una hidratante todos los días, para mantener un nivel adecuado de hidratación y restablecer la función barrera de la capa córnea.
Todas las cremas valen para todas las pieles
Esto es algo no exacto, puesto que cada piel es distinta y además ello depende de diversos factores. Por esto mismo, la Academia de Dermatología aclara que a cada tipo de piel, su cuidado.
Los antioxidantes aportan mejoras a la piel
Realmente se necesitan para que la piel se regenere. Así lo afirma la AEDV, que manifiesta que, junto con los fotoprotectores, conforman el equipo más eficaz a la hora de prevenir el fotoenvejecimiento cutáneo y evitar la oxidación celular.
Es necesario proteger la piel, especialmente antes y después del verano
Efectivamente, la piel suele sufrir más en verano. El calor, agua con cloro día tras día, deshidratación, posibles quemaduras… hacen que tengamos que protegerla más y cuidarla antes del verano y por supuesto luego. Los dermatólogos apuntan a que en torno al 15% de la población se quema cada verano. Es importante aplicar crema solar, exfoliarla, hidratarla, utilizar cremas y visitar al dermatólogo para prevenir.
Temas:
- Piel
Lo último en Curiosidades
-
Un experto en mecánica revela el error que cometemos todos los españoles y que al final estropea el motor del coche
-
Estos cinco pueblos medievales parecen sacados de un cuento y están en Toledo
-
La OCU pide que dejemos de usar el truco de la vitrocerámica que se ha puesto de moda en España
-
Están espiando las fotos de tu móvil sin que lo sepas: desactiva esto inmediatamente
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el truco para dejar el estropajo como nuevo y sin microbios
Últimas noticias
-
El alcalde de Bilbao también carga contra el boicot a la Vuelta: «Son reconocidos por intolerantes»
-
España se estanca en la lucha antitabaco: 8 millones fuman y casi ninguno intenta dejarlo
-
Jaume Giró: el procés es una trituradora de carne
-
Pasajeros indignados con Óscar Puente por los parones de los trenes: «El Gobierno no vale para nada»
-
Mónica García deriva a las CCAA la presión sindical en la negociación de la reforma laboral