Conmoción entre los turistas de Mallorca por la aparición de un ‘cocodrilo’ de 3 metros en medio de un lago
Hallan tirado a la basura en Cádiz un animal en peligro crítico de extinción
Este animal está amenazando a especies protegidas, y la ley no permite controlarlo
El carnívoro más pequeño del mundo está a punto de extinguirse en esta zona española
La calma habitual del Parc de la Mar, un lugar frecuentado por visitantes y locales en busca de paisajes y tranquilidad, se agitó de manera repentina hace unos días. En el lago artificial que decora este enclave, a los pies de la emblemática Catedral de Mallorca, emergió un enorme «cocodrilo», provocando miradas de asombro, incredulidad y una avalancha de fotos y vídeos para inmortalizar al animal.
La escena generó tal impacto que muchos pensaron estar ante una emergencia insólita. Sin embargo, la realidad escondía una historia muy curiosa.
Un ‘cocodrilo’ causa revuelo en el corazón de Palma de Mallorca
Este «cocodrilo» resultó ser una escultura hiperrealista creada por el artista Ricard Chiang. La obra, de tres metros de largo y aproximadamente 150 kilos de peso, fue instalada recientemente en el lago como parte de una intervención artística que rinde homenaje a una antigua leyenda mallorquina.
La pieza, elaborada con un mortero resistente a la salinidad, flota gracias a un diseño hueco y está anclada al fondo mediante cadenas de acero para evitar accidentes. La instalación ha causado una mezcla de sorpresa y fascinación, y ha conseguido despertar el interés de los turistas y de los residentes.
Según declaraciones recogidas por Mallorca Diario, Chiang destacó que la idea nació como una propuesta «loca» que inicialmente pensaba compartir en redes sociales como TikTok. Lo que comenzó como un experimento personal acabó convirtiéndose en un proyecto formal que propuso al Ayuntamiento.
Salvo el mortero especial comprado en Teruel, el resto de los materiales fueron asequibles y fabricados artesanalmente.
El origen del ‘Drac de na Coca’, la leyenda del cocodrilo de Palma
La escultura no es un simple objeto decorativo. Representa al mítico ‘Drac de na Coca’, una figura del folclore local que, según relatos del siglo XVII, sembró el miedo entre los habitantes de Palma.
El monstruo, descrito como un dragón, vivía supuestamente en los túneles subterráneos cercanos al barrio del Call. La historia cuenta que fue abatido por el capitán Bartomeu Coch, quien, tras enfrentarse a la bestia en una noche oscura, llevó su cuerpo como trofeo.
Con el paso del tiempo se descubrió que aquel temido dragón era en realidad un cocodrilo africano, probablemente traído a la isla en la bodega de algún barco mercante. El animal embalsamado se conserva desde entonces en el Museo Diocesano de Palma, siendo uno de sus elementos más conocidos.
Escultura del cocodrilo en Palma de Mallorca: tradición, arte y turismo
La aparición de esta escultura es mucho más que una anécdota viral. El propio alcalde de Palma, Jaime Martínez, subrayó la importancia de iniciativas como ésta, que logran reunir «una serie de cosas» como la cultura, la historia y las tradiciones locales.
La pieza, donada por Chiang a la ciudad, invita a reflexionar sobre las raíces culturales de la ciudad y ofrece a los visitantes una nueva forma de conocer su historia a través del arte contemporáneo.
La presencia del ‘Drac de na Coca’ en pleno centro de Palma es una muestra de cómo el pasado puede integrarse en el presente de manera creativa.
Lo último en Curiosidades
-
El electrodoméstico que tienes en tu casa que puede estar lleno de cucarachas
-
Alerta en España por la vuelta del insecto más peligroso: se esconde en tu casa donde menos te lo esperas
-
Qué significa que aparezcan lagartijas y salamanquesas en tu casa: según el Feng Shui no es casualidad
-
Ni el fuego ni la sartén: el truco fácil de Martín Berasategui para hacer el huevo frito perfecto
-
Álvaro Pedrera, experto en jardinería y plantas: «Si tu aloe vera tiene las puntas rojas, no es por falta de riego»
Últimas noticias
-
Jornada 8 de la Liga: resumen de los partidos
-
Trump agradece a Israel el alto el fuego en Gaza y advierte a Hamás: “Muévanse rápido o se acaba el juego”
-
España convocó a Lamine Yamal y Marc Bernal porque el Barcelona mandó tarde los informes médicos
-
La familia de Fernández Vara desmiente su muerte pero informa de que su estado es de extrema gravedad
-
Por qué se llama al Villarreal el ‘Submarino Amarillo’: historia, de dónde es y cuántos títulos han ganado