Confucio: quién fue, qué inventó y cuál fue su legado
Confucio fue un filósofo chino
Una experta en limpieza revela su truco para dejar la vitrocerámica como nueva: sólo usa hielo y protectores
El sencillo truco de un arquitecto para calentar la casa sin poner la calefacción y no gastar ni un euro
Confucio fue un filósofo chino que creó la doctrina del confucianismo. Nacido en el año 551 a.C en el seno de una familia noble en la ruina, vivió en una época muy confusa y caótica, en el que el régimen político se tambaleaba en el país asiático.
Esto fue precisamente lo que le hizo desarrollar un código moral basado en principios como el respeto y la bondad. Hoy en día, más de 2.000 años después, podemos tomar las enseñanzas de Confucio como base para disfrutar de una vida feliz. Murió en el año 479 a.C, y en la actualidad el templo y el cementerio de Confucio son Patrimonio Cultural de la Humanidad.
Valores de Confucio
El filósofo chino predicaba la importancia de cuidar y mantener los valores familiares por encima de todo. Defendía que el pilar esencial para construir una sociedad fuerte y feliz era conservar los lazos fuertes con la familia.
Entre sus muchas enseñanzas, han sido dos la que han destacado sobre todas las demás: el respeto mutuo y la lealtad. El filósofo chino hacía mucho hincapié en el respeto a los ancianos ya que consideraba que eran ellos quienes entregaban su sabiduría a las generaciones más jóvenes.
Confucio estaba convencido de que sin un buen Gobierno era imposible que una sociedad funcionara de forma adecuada. Y, para que un Gobierno fuera bueno, debía contar con buenos funcionarios. Él trabajó como funcionario durante muchos años, y aprovechó su experiencia para desarrollar una serie de enseñanzas basadas en las Cinco Virtudes:
- Li: hay que respetar las costumbres tradicionales y poner en práctica los buenos modales.
- Ren: representa la bondad hacia todas las personas que hay alrededor.
- Yi: simboliza la generidad del alma, en relación con la justicia y la honestidad.
- Xin: representa la fidelidad, la veracidad y la sinceridad.
- Zi: se basa en saber diferenciar el bien y el mal.
Confucianismo: ¿qué es?
El confucianismo se puede entender como una ética humanista y social de un sistema centrado en las relaciones entre los seres humanos. Establece una serie de rituales que se pueden aplicar en todos los ámbitos de la vida.
El confucianismo gira en torno a los valores humanos, como la armonía social y familiar. Defiende que los valores se basan en el principio que recibe el nombre de Cielo, y también engloba la creencia en dioses o espíritus.
Temas:
- Historia
Lo último en Curiosidades
-
Una experta en limpieza revela su truco para dejar la vitrocerámica como nueva: sólo usa hielo y protectores
-
El sencillo truco de un arquitecto para calentar la casa sin poner la calefacción y no gastar ni un euro
-
Adiós a los azulejos feos de cocina: ya está aquí el revestimiento resistente y moderno que va a arrasar en España
-
Una experta en limpieza revela el truco más inesperado: solo necesitas espuma de afeitar
-
Palabra de profesional: el chef Dani García señala el error que hace que tus patatas fritas queden blandas
Últimas noticias
-
MallorcaLeads International Workshop MICE in Mallorca impulsa el turismo sostenible y local en la isla
-
Fritz reduce a un fundido Musetti y se cita con Alcaraz para el pase a semifinales
-
Naturgy firma con Venture Global un acuerdo de suministro de gas natural durante 20 años
-
Feijóo señala a Melilla como «laboratorio para inspirar las políticas de tolerancia»
-
Doble golpe para la Liga de Tebas: superada en audiencia por la F1 y MotoGP en el mismo día