10 consejos para que no te engañen cuando compras por internet
Estamos en tiempo de rebajas, unas fechas en las que aumenta la cantidad de las compras por internet. Y es que la gente cada vez apuesta más por adquirir sus productos cómodamente desde su casa, ahorrándose el trayecto hasta la tienda y las grandes aglomeraciones de estos días. Poco a poco se va eliminando el estigma de que las compras por internet no son seguras, aunque debemos andarnos con ojo para evitar ser engañados. Si no tienes cuidado puedes ser el centro de una estafa…
Para ayudarnos en nuestras compras por internet se ha publicado la guía Compra segura en internet, que surge gracias a la colaboración entre la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (AECOSAN), la Policía Nacional y el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE). “Descárgatela y compártela con todos tus amigos. Cuanta más gente sepa que está disponible, mejor. De esta forma ganaremos confianza en nuestras compras por internet, sabremos los aspectos más importantes a tener en cuenta y evitaremos problemas tan frecuentes como el ser víctimas de estafas en tiendas virtuales fraudulentas”, nos invitan.
Así que sin más dilación os detallamos los diez consejos básicos para las compras por internet de forma segura que nos ofrece esta guía:
- Realiza tus compras por internet en páginas que te inspiren confianza
- Asegúrate de que en la página web aparece identificado el responsable de la tienda online y su ubicación
- Comprueba que la tienda online es segura y que te proporciona toda la información que necesitas sobre consumo y tratamiento de los datos personales
- Si te es posible, utiliza una tarjeta bancaria de uso exclusivo para realizar pagos online
- Desconfía de las ofertas demasiado atractivas, ya que podrías estar ante una página web fraudulenta
- No olvides comprobar que tus dispositivos están configurados correctamente y que la conexión a internet es segura antes de proporcionar tus datos personales o tus datos de pago
- Nunca envíes dinero en efectivo para completar una compra. Elige con cuidado el medio de pago
- Recuerda que los comercios con sellos de confianza ofrecen mayores garantías
- Puedes desistir de una compra o contrato sin tener que dar explicaciones en los catorce días posteriores
- Si desistes o haces uso de la garantía, ello no debe tener coste alguno para ti (y esto incluye los gastos de envío)
Lo último en Curiosidades
-
Parece Cinque Terre pero este pueblo con fachadas de colores está en España y es un sueño
-
Ni Filipinas ni Cuba: el único país que volvió a ser de España tras su independencia
-
Ni se te ocurra coger una habitación con balcón en un crucero: lo piden los expertos
-
Soy médico del sueño y éste es el truco que recomiendo para dormir en las noches de calor: es mano de santo
-
El truco sencillo de Martín Berasategui para que el pescado nunca quede seco: si no lo veo no lo creo
Últimas noticias
-
Incendio en Jarilla: el fuego avanza sin freno en el norte de Cáceres y obliga a nuevas evacuaciones
-
España vuelve a caer contra Francia tras desaprovechar 16 puntos de ventaja
-
Dos aviones cisterna italianos se incorporan para reforzar las labores de extinción de incendios
-
Incendios en León: 11 localidades desalojadas por el avance de dos nuevos fuegos, uno procedente de Orense
-
Trump respalda el plan de Putin de quedarse el 100% de Donetsk: «Rusia es un país grande y Ucrania no»