10 consejos para que no te engañen cuando compras por internet
Estamos en tiempo de rebajas, unas fechas en las que aumenta la cantidad de las compras por internet. Y es que la gente cada vez apuesta más por adquirir sus productos cómodamente desde su casa, ahorrándose el trayecto hasta la tienda y las grandes aglomeraciones de estos días. Poco a poco se va eliminando el estigma de que las compras por internet no son seguras, aunque debemos andarnos con ojo para evitar ser engañados. Si no tienes cuidado puedes ser el centro de una estafa…
Para ayudarnos en nuestras compras por internet se ha publicado la guía Compra segura en internet, que surge gracias a la colaboración entre la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (AECOSAN), la Policía Nacional y el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE). “Descárgatela y compártela con todos tus amigos. Cuanta más gente sepa que está disponible, mejor. De esta forma ganaremos confianza en nuestras compras por internet, sabremos los aspectos más importantes a tener en cuenta y evitaremos problemas tan frecuentes como el ser víctimas de estafas en tiendas virtuales fraudulentas”, nos invitan.
Así que sin más dilación os detallamos los diez consejos básicos para las compras por internet de forma segura que nos ofrece esta guía:
- Realiza tus compras por internet en páginas que te inspiren confianza
- Asegúrate de que en la página web aparece identificado el responsable de la tienda online y su ubicación
- Comprueba que la tienda online es segura y que te proporciona toda la información que necesitas sobre consumo y tratamiento de los datos personales
- Si te es posible, utiliza una tarjeta bancaria de uso exclusivo para realizar pagos online
- Desconfía de las ofertas demasiado atractivas, ya que podrías estar ante una página web fraudulenta
- No olvides comprobar que tus dispositivos están configurados correctamente y que la conexión a internet es segura antes de proporcionar tus datos personales o tus datos de pago
- Nunca envíes dinero en efectivo para completar una compra. Elige con cuidado el medio de pago
- Recuerda que los comercios con sellos de confianza ofrecen mayores garantías
- Puedes desistir de una compra o contrato sin tener que dar explicaciones en los catorce días posteriores
- Si desistes o haces uso de la garantía, ello no debe tener coste alguno para ti (y esto incluye los gastos de envío)
Lo último en Curiosidades
-
Ni vinagre ni agua del grifo: la forma correcta de lavar las fresas para deshacerte de los pesticidas
-
Buen día o buenos días: la RAE confirma por fin cuál es la forma correcta
-
El truco más sencillo para descongelar el pescado en verano y no romper la cadena de frío
-
Alerta de la Guardia Civil por lo que está pasando en los supermercados de España: no se salva nadie
-
Alerta por el móvil que jamás debes llevarte de vacaciones a España: puedes acabar en la cárcel y Alemania lo ha confirmado
Últimas noticias
-
El comunicado de Roberto Brasero que enciende todas las alarmas en España: «Cuidado…»
-
Giro de 180º en la jubilación: los trabajadores podrán elegir el mejor método de cálculo para su pensión
-
El comunicado de Mar Flores que afecta a su nieto: «No merece la pena…»
-
El sencillo truco para reservar el mejor hotel tirado de precio este verano, según una experta en finanzas
-
Ni vinagre ni agua del grifo: la forma correcta de lavar las fresas para deshacerte de los pesticidas