¿Cómo observar Marte? El 6 de octubre es el mejor momento para hacerlo
El día 6 de octubre Marte estará a 62 millones de kilómetros de la Tierra
Marte es considerado como el ‘hermano pequeño’ de la Tierra. Es un planeta rocoso con atmósfera, y la duración del día es muy parecida a la terrestre. ¿Por qué ‘hermano pequeño’? Porque su diámetro es casi la mitad que el del planeta Tierra. Teniendo esto en cuenta, seguro que en más de una ocasión te has preguntado cómo observar Marte.
Pues bien, tenemos buenas noticias para ti: el próximo 6 de octubre será el mejor momento para hacerlo. Las condiciones serán las mejores desde hace nada más y nada menos que 14 años. ¡Una oportunidad única!
Datos prácticos para observar Marte
Marte aparecerá en el cielo por el este después de ponerse el sol, elevándose unos 45 grados sobre el horizonte. De madrugada pasará por el meridiano, continuando su camino en dirección oeste para ‘desaparecer’ al amanecer.
El 6 de octubre el planeta rojo estará a ‘solo’ 62 millones de kilómetros de distancia de la Tierra. En 2018 Marte llegó a estar a 57,6 millones de kilómetros de distancia de nuestro planeta.
Sin embargo, entonces estaba relativamente bajo sobre el horizonte y las capas bajas de la atmósfera, al ser más turbulentas, impedían la observación. A esto hay que sumar que las tormentas de arena dejaron la superficie de Marte completamente ‘borrosa’.
Sin embargo, este año, estará a mayor elevación, a unos 45 grados visto desde España. Además, las previsiones meteorológicas para Marte son más favorables, y no se esperan temporales adversos. Por lo tanto, las condiciones para observar Marte serán muchísimo mejores.
Ahora bien, ¿se podrá observar Marte a simple vista? El brillo del planeta rojo será extraordinario el próximo 6 de octubre. Pero si lo que deseas es ver los detalles de su superficie, entonces tendrás que utilizar un telescopio de al menos 100 aumentos. Incluso con este instrumento los casquetes populares son un poco difíciles de ver, pero sí se pueden observar los ‘mares’ de óxido de hierro.
Descubrimiento de lagos subglaciares
Esta semana un grupo de científicos, ha confirmado la existencia de cuatro lagos subglaciares bajo la superficie de Marte, lo que podría ser un indicativo de que existe vida en el planeta rojo. El estudio ha sido publicado en la prestigiosa revista ‘Nature Astronomy’.
Son lagos subglaciares situados muy cerca del polo sur de Marte, cuyo hallazgo ha sido posible gracias al instrumento MARSIS (Radar Avanzado de Marte para el Sondeo de la Ionósfera y el Subsuelo), que lleva desde el año 2003 orbitando el planeta rojo.
Se confirma por lo tanto la presencia de cuerpos de agua líquida bajo el hielo. El lago principal está rodeado de pequeños cuerpos de agua líquida, aunque hasta el momento no se ha podido determinar si están interconectados.
Los científicos señalan que pudo haber vida en Marte, cuando la atmósfera era densa, había agua líquida en la superficie y el clima era mucho más suave. También hay quienes rechazan la presencia de vida bajo la hipótesis de que los reflejos en realidad no son lagos.
Lo último en Curiosidades
-
La OCU revela la verdad: estos alimentos siguen siendo seguros tras la fecha de caducidad
-
Una experta lo deja claro: esta es la razón por la que te da antojo de chocolate cuando estás estresado
-
Ni lejía ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los profesionales para lavar tus gorras sin estropearlas
-
Crecen las expectativas por el hallazgo de un enorme yacimiento de ‘oro blanco’ en Castilla y León
-
Los españoles que serían reclutados los primeros si España entrara en guerra
Últimas noticias
-
Los Aces Solidarios de Banco Sabadell acumulan más de 430.000 euros desde su estreno en 2008
-
Ford paraliza la exportación a China de vehículos fabricados en EEUU por la guerra de los aranceles
-
ONCE hoy, viernes 18 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Bonoloto: Comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 18 de abril de 2025
-
Detenido en Turquía un marroquí acusado de violar a 103 niños en España