Cómo se llama cada una de las manecillas del reloj
El reloj es un complemento muy utilizado en todo el mundo
Los relojes son uno de los complementos más utilizados en todo el mundo. Actualmente existen relojes digitales y los analógicos, los de toda la vida, que mantienen las manecillas del reloj como los primeros que se inventaron para controlar, en cierto modo, el tiempo.
Breve historia del reloj
Desde épocas antiguas, todas las sociedades se preocuparon por saber manejar el tiempo y conocer algo tan sencillo en la actualidad como la hora.
Los primeros relojes de agua (clepsidras) inventados por los egipcios, los de arena o de sol, marcaron el inicio de una carrera de siglos hasta llegar a los sofisticados smartwatch que hoy en día cada vez más se utilizan.
El primer reloj de péndulo fue diseñado por Christian Huygens inspirado en Galileo Galilei. Antes ya se había hecho muy popular el reloj de arena, pero la llegada de este sistema en 1656, supuso una auténtica revolución. Fue el más exacto hasta la fecha con un margen de error de 5 minutos.
Además, este primer reloj de Huygens permitió añadir el minutero, una de las manecillas del reloj más importantes, ya que ganó en fiabilidad.
Fue en 1812 cuando se hizo el primer reloj de pulsera, a petición de la reina de Nápoles, María Carolina de Austria. Era un reloj de bolsillo, que estaba atado a una pulsera, pero fue un gran avance.
El reloj no se fabricó en masa, y para toda la población, hasta el siglo XX con la Primera Guerra Mundial, ya que se convirtió en algo muy útil durante la contienda.
Las manecillas del reloj
Como todos sabemos, los relojes analógicos y de bolsillo, mantienen una estética bastante conocida con tras manecillas. Muchos de ellos todavía mantienen dos manecillas, reservadas a las horas y los minutos.
La manecilla del reloj más larga marca los minutos, así que ha sido siempre conocida como minutero. La otra manecilla básica en un reloj es la pequeña, que se encarga de señalar las horas, conocida como horario.
Como decimos, en muchos relojes analógicos es habitual tener una tercera manecilla de reloj, reservada a los segundos. Esta manecilla suele ser más delgada y fina que las dos principales y se llama segundero.
Cada hora cuenta con 60 minutos y entre cada número del reloj hay 5 minutos que vienen marcados en muchos relojes por rayitas.
En los últimos años, el reloj digital y los smartwatch están ganado la batalla a los relojes más clásicos con manecillas, aunque siempre se consideraran como relojes más señoriales que los digitales.
Temas:
- Curiosidades
- Relojes
Lo último en Curiosidades
-
Todos decimos a diario esta expresión en España sin saber que procede de una batalla del siglo IX en Palencia
-
Aviso muy importante si aplastas las hormigas que encuentras en casa: no vuelvas a hacerlo
-
Soy experto en jardinería y éste es el truco que recomiendo para que las petunias florezcan mucho más rápido
-
Ni se te ocurra tener esta planta en casa: los veterinarios se ponen a temblar porque podría matar a tu mascota
-
Sólo necesitas una zanahoria: el truco que usan en EEUU para reutilizar el aceite después de freír
Últimas noticias
-
Cómo se escribe garaje o garage
-
Éste es el jamón ibérico rebajado al mínimo que está triunfando en Alcampo
-
El Gobierno te regala hasta 200€ al mes por hijo: así puedes solicitar la Prestación Universal por Crianza
-
Colas en las puertas de Lidl por el aceite de oliva virgen extra: la garrafa de 3 litros tirada de precio
-
La AEMET pide que nos preparemos porque llega una nueva DANA a España: las zonas más afectadas