Cómo se hace la comida de perro
Si quieres saber cómo se hace la comida para nuestros mejores amigos los perros, te invitamos a conocerlo. ¡Te lo contamos!
Uno de los aspectos más importantes para nuestras mascotas y su bienestar es la comida de perro. Esto hace que tengamos que ser conscientes de la clase de comida que les proporcionamos y si esta va a ser la más acertada considerando su raza, tamaño, sensibilidad y otras necesidades. Respecto a esto hay mucho desconocimiento, pues no solo es muy importante de que se componen los piensos, también marca diferencias la forma en que se elaboran para la obtención del producto que consumirán nuestros amigos perrunos.
Cómo se hace el pienso para perros
Actualmente hay tres métodos fundamentales que se usan para elaborar el pienso y que cambian especialmente en cuanto a la temperatura en la que se prensan los ingredientes para lograr por ejemplo las croquetas.
Uno de los métodos para hacerlo es el método del prensado en frío en el que se aglomeran los ingredientes compactándolos mediante el paletizado. En este proceso podemos decir que la característica principal es prensar el pienso a bajas temperaturas, donde se alcanzan temperaturas en proceso que no pasan de los 75 grados.
Así es como se conservan las cualidades nutricionales, sabor natural y organismo del animal, que puede asimilarlos así de la mejor forma. Los alimentos que se prensan en frío son una innovación que tiene poco tiempo y que lo usan solo pocas marcas de pienso para canes.
La gran parte de los fabricantes, optan por otras maneras más sencillas de fabricación como el método por extrusión, que necesita temperaturas más elevadas que llegan a superar los 100 grados centígrados. Una vez que se mezclan los ingredientes, se someten a un proceso térmico en el que poder dar consistencia y aumentar la digestibilidad de los componentes.
La masa cuando atraviesa la máquina de extrusionado pasa a cocinarse y se hincha, lo que da lugar a un alimento expandido. Al final la croqueta es recubierta con un pulverizado de grasa que le dará sabor para que sea atractivo para el paladar del perro.
Otro método que se usa es el horneado, que se usa para fabricar premios o galletas. Mediante este proceso los alimentos son cocinados a temperaturas más bajas que en el método por extrusión, alargando el proceso de horneado y perdiéndose parte de los nutrientes. Eso sí, está caracterizado por tener una concentración más alta de aire en el alimento, donde las croquetas son más crujientes y conservan una buena parte de las proteínas, nutrientes y vitaminas naturales.
Esperamos que te haya parecido interesante este análisis y así puedas aprovechar para darle el mejor alimento a tu perro.
Temas:
- Perros
Lo último en Curiosidades
-
Ni en el salón ni en el baño: el sitio donde tienes que poner la planta del dinero, según la tradición china
-
Esta experta en limpieza revela un fácil truco para lavar las zapatillas de deporte sin usar la lavadora
-
Así es como se le llama la cría del caballo y la burra: poca gente sabe el nombre correcto
-
La Oxford española: National Geographic elige esta ciudad como la más bonita de España
-
Esta es la asquerosa costumbre que tenemos los españoles cuando nos vamos a vivir fuera de España
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Djokovic en directo hoy: dónde ver por TV gratis y última hora en vivo online del partido del US Open
-
La asociación universitaria Libertad Sin Ira se relanza en la Complutense de Iglesias y Monedero
-
Cerrón, miembro de la UCI: «Por qué expulsar al equipo Israel si se ha ganado competir por derecho propio»
-
Dónde ver Alcaraz – Djokovic hoy en directo online gratis por TV la semifinal del US Open 2025 en vivo
-
Todo sobre Jesse Williams, el nuevo novio de Alejandra Onieva: quién es, su edad, en qué ha trabajado…