¿Qué forma tiene la Tierra y cuál es su tamaño?
La Tierra no es redonda como todos creemos
Siempre hemos creído que la forma de la Tierra es redonda. Pero, ¿realmente es así? La geodesia es la ciencia encargada de estudiar la morfología, la estructura y la evolución de nuestro planeta. Se trata de una especie de ingeniería que trata de representar la superficie de la Tierra con sus formas tanto naturales como artificiales. Para determinar la curvatura los científicos hacen uso de cálculos matemáticos de gran complejidad.
¿La forma de la Tierra es redonda?
En multitud de ocasiones hemos visto nuestro planeta en imágenes tomadas desde el espacio, y realmente parece que su forma es redonda. Sin embargo, la realidad es distinta. Se trata de un esferoide de superficie desigual, ligeramente achatado en los polos, que recibe el nombre científico de elipsoide de revolución.
Pero, ¿cuál es la razón del achatamiento de los polos? Se trata de una consecuencia directa de la rotación del planeta Tierra. Se genera una fuerza centrífuga que distribuye la masa contra el eje de rotación en la zona del Ecuador.
Según los expertos en geodesia, la morfolofía de la Tierra es una esfera hipotética con un radio de 6.731 kilómetros. Ahora bien, el radio no es exactamente igual en todo el planeta. Mientras que en los polos es de 6.357 kilómetros, en el Ecuador alcanza la máxima longitud con 6.378 kilómetros.
La forma aproximada del planeta Tierra es el elipsoide. Es importante saber que tanto la densidad como la distribución de la masa no son homogéneas y, por lo tanto, tampoco lo es la distribución del campo de gravedad. Los científicos utilizan los geoides para llevar a cabo los cálculos y crear una representación más o menos exacta de la Tierra.
En teoría, un geoide tiene la forma que tendría nuestro planeta si estuviera al 100% cubierto por los océanos y si éstos sólo se vieran afectados por la fuerza de la rotación y la gravedad. La superficie y la forma exacta de la Tierra cambian de forma constante, y los expertos mantienen un seguimiento en tiempo real mediante receptores de GPS.
De esta manera, pueden conocer con gran exactitud cuál es la forma de la Tierra y cómo evoluciona con el paso del tiempo.
Temas:
- La Tierra
Lo último en Curiosidades
-
La ciudad española que nadie quiere visitar: el motivo pone los pelos de punta
-
Es oficial: el español va a machacar al inglés en este país y queda muy poco tiempo
-
Confirmado: es obligatorio tener esto en tu casa a partir de ahora
-
La profecía del «fin del mundo» ha comenzado: Baba Vanga ya predijo el terremoto de Birmania
-
Estamos muy acostumbrados a verlo, pero este animal es una de las especies invasoras más dañinas del mundo
Últimas noticias
-
Los productos de Pascua serán más caros por el alza del precio del chocolate, el cordero y los huevos
-
Entra en vigor el arancel del 10% decretado por Trump para todas las importaciones de EEUU
-
Müller confirma que deja el Bayern a final de temporada: «No se corresponde con mi deseo»
-
Verstappen pone a prueba la censura de la FIA con las palabrotas: «Te vas a cagar en los pantalones»
-
Una soltera de ‘First Dates’ sorprende a su cita con una pregunta: «¿Cómo llevarías tú eso?»