¿Qué forma tiene la Tierra y cuál es su tamaño?
La Tierra no es redonda como todos creemos
Siempre hemos creído que la forma de la Tierra es redonda. Pero, ¿realmente es así? La geodesia es la ciencia encargada de estudiar la morfología, la estructura y la evolución de nuestro planeta. Se trata de una especie de ingeniería que trata de representar la superficie de la Tierra con sus formas tanto naturales como artificiales. Para determinar la curvatura los científicos hacen uso de cálculos matemáticos de gran complejidad.
¿La forma de la Tierra es redonda?
En multitud de ocasiones hemos visto nuestro planeta en imágenes tomadas desde el espacio, y realmente parece que su forma es redonda. Sin embargo, la realidad es distinta. Se trata de un esferoide de superficie desigual, ligeramente achatado en los polos, que recibe el nombre científico de elipsoide de revolución.
Pero, ¿cuál es la razón del achatamiento de los polos? Se trata de una consecuencia directa de la rotación del planeta Tierra. Se genera una fuerza centrífuga que distribuye la masa contra el eje de rotación en la zona del Ecuador.
Según los expertos en geodesia, la morfolofía de la Tierra es una esfera hipotética con un radio de 6.731 kilómetros. Ahora bien, el radio no es exactamente igual en todo el planeta. Mientras que en los polos es de 6.357 kilómetros, en el Ecuador alcanza la máxima longitud con 6.378 kilómetros.
La forma aproximada del planeta Tierra es el elipsoide. Es importante saber que tanto la densidad como la distribución de la masa no son homogéneas y, por lo tanto, tampoco lo es la distribución del campo de gravedad. Los científicos utilizan los geoides para llevar a cabo los cálculos y crear una representación más o menos exacta de la Tierra.
En teoría, un geoide tiene la forma que tendría nuestro planeta si estuviera al 100% cubierto por los océanos y si éstos sólo se vieran afectados por la fuerza de la rotación y la gravedad. La superficie y la forma exacta de la Tierra cambian de forma constante, y los expertos mantienen un seguimiento en tiempo real mediante receptores de GPS.
De esta manera, pueden conocer con gran exactitud cuál es la forma de la Tierra y cómo evoluciona con el paso del tiempo.
Temas:
- La Tierra
Lo último en Curiosidades
-
Una azafata española pide que dejemos de beber alcohol dentro de los aviones: «Es por la presión…»
-
Descubrimiento inédito: confirman el hallazgo de 4 nuevas especies de rana que viven a 2.000 metros de altitud
-
El significado de encontrar lagartijas dentro de tu casa y por qué debes estar atento
-
Aviso urgente de la Policía por el objeto que pone en peligro a España: si ves esto en la puerta de tu casa es mejor que corras
-
Adiós a la cal de la mampara: el truco rápido de un ingeniero químico para dejarla como nueva
Últimas noticias
-
Robles doblega a Sánchez: le arranca otros 2.200 millones para armamento y nuevas tecnologías militares
-
Moncloa usa a la Abogacía del Estado para blindar las reuniones de Sánchez para los negocios de Begoña
-
ERC y Bildu ocultan ilegalmente cuentas bancarias que usaron para mover dos millones de euros
-
Parece una errata pero no lo es: este pueblo de Alicante a 40 minutos de la playa tiene casas por 7.100€
-
Los meteorólogos alertan de un fenómeno sin precedentes que se extiende por España: avisos por tormentas secas y fuertes rachas de viento