¿Qué forma tiene la Tierra y cuál es su tamaño?
La Tierra no es redonda como todos creemos
Los apellidos españoles están divididos en cuatro tipos: tú perteneces a este
España podría construir la megacentral más grande de Europa: ésta ha sido la provincia elegida
Siempre hemos creído que la forma de la Tierra es redonda. Pero, ¿realmente es así? La geodesia es la ciencia encargada de estudiar la morfología, la estructura y la evolución de nuestro planeta. Se trata de una especie de ingeniería que trata de representar la superficie de la Tierra con sus formas tanto naturales como artificiales. Para determinar la curvatura los científicos hacen uso de cálculos matemáticos de gran complejidad.
¿La forma de la Tierra es redonda?
En multitud de ocasiones hemos visto nuestro planeta en imágenes tomadas desde el espacio, y realmente parece que su forma es redonda. Sin embargo, la realidad es distinta. Se trata de un esferoide de superficie desigual, ligeramente achatado en los polos, que recibe el nombre científico de elipsoide de revolución.
Pero, ¿cuál es la razón del achatamiento de los polos? Se trata de una consecuencia directa de la rotación del planeta Tierra. Se genera una fuerza centrífuga que distribuye la masa contra el eje de rotación en la zona del Ecuador.
Según los expertos en geodesia, la morfolofía de la Tierra es una esfera hipotética con un radio de 6.731 kilómetros. Ahora bien, el radio no es exactamente igual en todo el planeta. Mientras que en los polos es de 6.357 kilómetros, en el Ecuador alcanza la máxima longitud con 6.378 kilómetros.
La forma aproximada del planeta Tierra es el elipsoide. Es importante saber que tanto la densidad como la distribución de la masa no son homogéneas y, por lo tanto, tampoco lo es la distribución del campo de gravedad. Los científicos utilizan los geoides para llevar a cabo los cálculos y crear una representación más o menos exacta de la Tierra.
En teoría, un geoide tiene la forma que tendría nuestro planeta si estuviera al 100% cubierto por los océanos y si éstos sólo se vieran afectados por la fuerza de la rotación y la gravedad. La superficie y la forma exacta de la Tierra cambian de forma constante, y los expertos mantienen un seguimiento en tiempo real mediante receptores de GPS.
De esta manera, pueden conocer con gran exactitud cuál es la forma de la Tierra y cómo evoluciona con el paso del tiempo.
Temas:
- La Tierra
Lo último en Curiosidades
-
5 trucos de una interiorista para que un salón diminuto parezca mucho más amplio
-
Todo lo que no sabías de la Catedral de la Almudena de Madrid
-
Monumentos que visitar en Madrid en el Día de la Almudena
-
El truco de la bolsa para dejar el horno como nuevo que ya usaba mi abuela: limpio en 5 minutos
-
Soy jardinero y así debes cuidar la flor de Pascua para que no se te muera y dure pasada la Navidad
Últimas noticias
-
Las personalidades del mundo económico se vuelcan con OKDIARIO en su X Aniversario
-
La espectacular gala del X aniversario de OKDIARIO en Las Ventas, en imágenes
-
Jueces y magistrados piden la dimisión de Bolaños y harán huelga si sigue adelante con su reforma judicial
-
ONCE hoy, viernes, 7 de noviembre de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Orbán logra que Trump conceda a Hungría una «exención total e ilimitada» para comprar gas ruso