¿Qué forma tiene la Tierra y cuál es su tamaño?
La Tierra no es redonda como todos creemos
Siempre hemos creído que la forma de la Tierra es redonda. Pero, ¿realmente es así? La geodesia es la ciencia encargada de estudiar la morfología, la estructura y la evolución de nuestro planeta. Se trata de una especie de ingeniería que trata de representar la superficie de la Tierra con sus formas tanto naturales como artificiales. Para determinar la curvatura los científicos hacen uso de cálculos matemáticos de gran complejidad.
¿La forma de la Tierra es redonda?
En multitud de ocasiones hemos visto nuestro planeta en imágenes tomadas desde el espacio, y realmente parece que su forma es redonda. Sin embargo, la realidad es distinta. Se trata de un esferoide de superficie desigual, ligeramente achatado en los polos, que recibe el nombre científico de elipsoide de revolución.
Pero, ¿cuál es la razón del achatamiento de los polos? Se trata de una consecuencia directa de la rotación del planeta Tierra. Se genera una fuerza centrífuga que distribuye la masa contra el eje de rotación en la zona del Ecuador.
Según los expertos en geodesia, la morfolofía de la Tierra es una esfera hipotética con un radio de 6.731 kilómetros. Ahora bien, el radio no es exactamente igual en todo el planeta. Mientras que en los polos es de 6.357 kilómetros, en el Ecuador alcanza la máxima longitud con 6.378 kilómetros.
La forma aproximada del planeta Tierra es el elipsoide. Es importante saber que tanto la densidad como la distribución de la masa no son homogéneas y, por lo tanto, tampoco lo es la distribución del campo de gravedad. Los científicos utilizan los geoides para llevar a cabo los cálculos y crear una representación más o menos exacta de la Tierra.
En teoría, un geoide tiene la forma que tendría nuestro planeta si estuviera al 100% cubierto por los océanos y si éstos sólo se vieran afectados por la fuerza de la rotación y la gravedad. La superficie y la forma exacta de la Tierra cambian de forma constante, y los expertos mantienen un seguimiento en tiempo real mediante receptores de GPS.
De esta manera, pueden conocer con gran exactitud cuál es la forma de la Tierra y cómo evoluciona con el paso del tiempo.
Temas:
- La Tierra
Lo último en Curiosidades
-
Ni velas ni ambientadores: este truco natural deja tu casa oliendo a limpio durante días
-
¿Cuánto cobra un militar en España? Éste es su sueldo en 2025
-
Soy chef profesional y tengo una freidora de aire en casa: éste es el truco que uso siempre que cocino carne
-
La razón por la que tienes que romper las raíces de tus plantas según un jardinero: «Ayuda a estimularlas»
-
Día de la Hispanidad: la razón por la que se hace el desfile militar del 12 de octubre en España
Últimas noticias
-
El delegado del Gobierno en Baleares convierte el patrón de la Policía en un mitin propalestino
-
Dos presidentes de EEUU, dos susurros y dos noticias para la historia: del 11S a la paz en Gaza
-
Soy podólogo y estas son las zapatillas Skechers que te recomiendo para correr: no te sudarán los pies
-
Von der Leyen sobrevive a las mociones de censura en la Eurocámara: «Agradezco profundamente el gran apoyo»
-
Los ‘rent a car’ achacan al déficit de transporte público los problemas de movilidad en Baleares