Cómo diferenciar el amanecer del atardecer en una fotografía
¿Por qué los taxis en Madrid son blancos con una línea roja?
Las curiosidades más sorprendentes de los nacidos el 22/02/2022
¿Por qué sale humo de las alcantarillas de las calles de Nueva York?
Detectan anomalías magnéticas en la Tierra preocupantes: podrían afectar satélites, aviones y redes eléctricas
Cómo hacer heridas falsas con maquillaje para halloween
La fotografía es una de las aficiones que más adeptos tiene en todo el mundo, y es que sin duda resulta muy interesante tener la posibilidad de inmortalizar momentos y que se queden plasmados para el recuerdo. Muchas personas no tienen claro cómo diferenciar el amanecer del atardecer en una fotografía, y hoy te damos las claves para que sepas hacerlo.
Tanto el atardecer como el amanecer son momentos de luz llenos de magia y con una gran belleza, los momentos del día más buscados por los amantes de la fotografía ya que registrarlos es sin duda toda una experiencia, sobre todo cuando sabes aprovechar al máximo cada uno de los momentos para lograr la mejor imagen posible.
Claves para diferenciar el amanecer del atardecer en una fotografía
- Una de las principales diferencias está en que los colores del amanecer son más suaves, mientras que los del atardecer son más intensos, más rojos.
- El color de las nubes también puede ser un indicativo del momento del día, siendo las bajas más rojas que las altas ya que habrán atravesado una gran parte de la atmósfera en el atardecer. Por tanto, las nubes son también en tonos más suaves durante el amanecer.
- Antes del amanecer, los cielos están oscuros, mientras que en el atardecer están más claros, pudiendo comprobarse claramente si es uno u otro en la fotografía.
- Durante el atardecer hay más colores en el cielo que durante el amanecer.
- Los diferentes efectos de la luz del sol hacen que los cielos parezcan más azulados por la mañana y más rojizos cuando cae la tarde.
- Las moléculas de agua presentes en el ambiente son más grandes durante el amanecer, ya que conducen a la dispersión de longitudes de onda de luz más largas.
Consejos para fotografíar el amanecer o el atardecer
- Elige bien el lugar desde el que quieres tomar las fotografías para no perder tiempo en el momento buscando la mejor opción.
- Asegúrate bien de la hora a la que va a ser ese momento buscado y llega a tu destino con tiempo suficiente como para prepararlo todo antes de que comience.
- Revisa tu equipo fotográfico para no dejarte nada y poder sacar las mejores fotografías. Ten en cuenta si vas a necesitar filtros, trípodes, etc.
Temas:
- Curiosidades
- Fotografía
Lo último en Curiosidades
-
Detectan anomalías magnéticas en la Tierra preocupantes: podrían afectar satélites, aviones y redes eléctricas
-
Una china desvela el motivo por el que en su país no comen queso y se lía la mundial
-
Ni Madrid ni Barcelona: el edificio más grande de España está en esta ciudad y es casi tan grande como el Vaticano
-
Encontrar una moneda en la calle no es casualidad: esto es lo que significa según la superstición
-
El desconocido pueblo de la Península Ibérica que tiene su propio idioma
Últimas noticias
-
Israel ya se plantea recuperar zonas de Gaza que había abandonado tras violar Hamás el alto el fuego
-
Resultados de la Copa del Rey 2025-2026: resumen, equipos clasificados y dónde ver gratis los partidos
-
A qué hora es el funeral de Estado por las víctimas de la DANA en Valencia, dónde se celebra y cómo verlo en directo gratis por TV y online en vivo
-
Así queda el cuadro final de la Liga de Naciones femenina tras la victoria de España
-
Sonia Bermúdez: «No se nos puede pedir más en el debut»