Curiosidades
Trucos

Cómo descongelar el pan para que quede crujiente como recién hecho

  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

Existen multitud de trucos de cocina que nos hacen la vida muchísimo más fácil, entre los que destaca este truco del papel de cocina para descongelar el pan y que quede como si estuviera recién hecho: crujiente por fuera y tierno por dentro. En las últimas semanas, se ha hecho viral en redes sociales por lo fácil que es ponerlo en práctica y lo efectivo que resulta.

Después de la frutas y las verduras, el pan es uno de lo alimentos que más se desperdicia. No son muchas las personas que deciden congelar el pan que ha sobrado después de una comida para tener los restos para otro día. Sin embargo, con este truco de cocina puedes conseguir que el pan congelado quede tan crujiente como si acabaras de hornearlo.

El truco del papel de cocina para descongelar el pan

Descongelar pan en el microondas es una opción rápida, pero requiere seguir ciertos pasos. Envuelve el pan en papel de cocina, asegurándote de cubrirlo completamente. Colócalo en el plato del microondas junto a un vaso de agua y selecciona la función de descongelado o una potencia baja, alrededor de 250 W.

Ajusta el tiempo de descongelado en intervalos de 30 segundos para evitar sobrecalentar el pan. Una vez que saques el pan del microondas, déjalo reposar en el papel de cocina durante aproximadamente un minuto para que absorba el exceso de humedad.

Horno

Una excelente manera de descongelar el pan para conservar sus cualidades es calentarlo directamente para que parezca recién horneado. Entre las opciones disponibles, la más recomendable, aunque requiere más tiempo, es utilizar el horno.

Para ello, primero precalienta el horno a 200 grados y coloca el pan en su interior durante cinco minutos. Luego, apaga el horno y deja el pan dentro durante otros cinco minutos. Finalmente, sácalo y déjalo reposar fuera durante unos minutos.

Al calentarlo en el horno, los almidones y las moléculas de aire se reactivan, lo que ayuda a romper los cristales de hielo y restaurar la suavidad del pan, dejándolo crujiente como si acabara de salir del horno.

Temperatura ambiente

Descongelar el pan a temperatura ambiente puede ser un error si no lo haces bien, ya que puede quedar duro e insípido. Además, si la corteza ha acumulado hielo en el cogelador, es probable que se vuelva húmeda y blanda al descongelarse. Por lo tanto, es aconsejable optar por este método solo si tienes pensado tostar el pan. De esta manera, puede recuperar parte de su textura y sabor original.

Consejos para congelarlo

Cuando se trata de congelar el pan, el primer paso es crucial: utilizar bolsas de plástico herméticas para un sellado óptimo.

Aunque compres pan en bolsas de papel, es importante evitar congelarlo en ellas, ya que no proporcionan un aislamiento adecuado y pueden permitir que el pan se impregne de otros olores del congelador. Además, el papel tiende a mojarse y adherirse al pan durante el proceso de congelación. Por lo tanto, es preferible optar por bolsas de congelación herméticas.

Al momento de congelar, es recomendable hacerlo en rebanadas individuales en lugar de congelarla barra entera. Conservar el pan en rebanadas facilita descongelar sólo la cantidad que vas a consumir en ese momento.

Es importante tener en cuenta que cuanto más tiempo permanezca el pan congelado, más propiedades perderá y su aroma se verá afectado. Se aconseja consumirlo antes de un mes, aunque esto puede variar según el tipo, la variedad y el tamaño del pan.

Otros usos del papel de cocina

El papel de cocina es un aliado versátil en la cocina y el hogar, con múltiples aplicaciones. Por ejemplo, puedes usarlo para absorber el exceso de aceite de los alimentos fritos, lo que los dejará más crujientes y livianos. Además, también es útil para eliminar el exceso de agua del pescado antes de cocinarlo, lo que mejora su sabor y textura.

Para mantener las verduras frescas en la nevera durante más tiempo, uno de los mejores trucos de cocina consiste en envolverlas ligeramente con papel de cocina húmedo. Esto evitará que se sequen y mantendrá su frescura y color. Además, colocar papel de cocina en el fondo del cajón de las verduras absorberá la humedad, previniendo la pudrición y el moho.

Además de su uso en la cocina, el papel de cocina puede convertirse en una toallita de limpieza improvisada para limpiar superficies y objetos. Simplemente humedécelo con agua o un limpiador y úsalo para limpiar cristales y muebles.

Finalmente, el papel de cocina también es útil para eliminar manchas de diversos tipos. Coloca unas hojas sobre la mancha y aplica calor con una plancha o una esponja húmeda con jabón. El papel absorberá la mancha, dejando la superficie limpia.

En resumen, el papel de cocina es un producto versátil que puede tener múltiples usos en la cocina y el hogar.