Colibrí: 4 curiosidades sobre este animal
Conoce un ave que podría pasar por un insecto
Este pequeño animal, conocido como colibrí, es un ave lleno de curiosidades y de bondades. Pertenece a las familias de las aves apodiformes que agrupa hasta a cinco especies diferentes. Su tamaño es pequeño, oscila entre los 9 y los 15 centímetros, y su plumaje suele ser de color gris o verde.
Se consideran unas de las aves más pequeñas del mundo, ya que su peso es reducido -20 gramos como mucho-, pero su particular forma de volar y su lengua en forma tubular, los convierte en animales realmente únicos y fascinantes.
Queridos por los mayas
Cuenta la leyenda del pueblo maya, que una vez que se hizo la creación del mundo, todavía faltara algo o alguien que transportara los deseos y pensamientos de un lado a otro.
Cuando a los dioses se le acabó el marro y el maíz, tomaron una piedra de jade y tallaron una especie de flecha pequeña.
Cuando estuvo terminada soplaron sobre ella y salió volando. Ya no existía esa piedra, habían creado al colibrí.
Esta leyenda de la creación del mundo maya también cuenta que eran capaces de acercarse a las flores más delicadas y que si un hombre pretendía atraparlo, moriría.
El cerebro más grande
El colibrí es un animal fascinante. Se trata del ave con el mayor cerebro que existe entre todas las especies en relación a su tamaño. Gracias a este cerebro, son capaces de activar un mecanismo de ahorro de energía bajando su temperatura de 37 grados a 17.
Para esto disminuye su actividad. Y es que el colibrí suele pasarse el día acicalándose y chirriando.
Alas especiales
Las alas del colibrí son una de sus características más llamativas. Son capaces de mover sus alas 60 veces por segundo, aunque el récord está en 90 veces por segundo conseguido por un colibrí cornudo amazónico.
Esta musculatura en las alas les permite volar a grandes velocidades que contrastan con su reducido tamaño. Estas velocidades oscilan entre los 50 y 90 kilómetros por hora, que realizan en el momento del cortejo.
El movimiento de sus alas resulta curioso porque suelen representar el símbolo del infinito o el número 8.
Les gusta comer
El reducido tamaño de los colibrí no implica que coman poco, todo lo contrario. Se trata de unas aves a las que les gusta comer y pueden visitar a más de 1000 flores al día para encontrar alimento.
Al tener un cuerpo tan reducido, son capaces de introducirse en las flores más pequeñas y conseguir alimentos que solo los insectos son capaces de conseguir.
Temas:
- Animales
- Aves
- Curiosidades
Lo último en Curiosidades
-
Ni en el armario ni detrás de un mueble: el sitio que casi nadie tiene en cuenta y que es perfecto para la tabla de la plancha sin que sea un incordio
-
La costumbre de los bares de Aragón que en el resto de España no entienden: hay que explicárselo a los turistas
-
Ni bicarbonato ni vinagre: el ingrediente que usan todas las expertas en limpieza para acabar con las manchas de las sillas tapizadas
-
No es grave pero tienes que dejar de hacerlo: el error garrafal que cometemos todos al usar el microondas
-
Está al lado de Madrid y es de los más bonitos del mundo: el pueblo que recomienda la Organización Mundial del Turismo
Últimas noticias
-
Lo último del alcalde de Orense: Pérez Jácome se baña «a lo Palomares» con una conselleira ‘muda’ en bañador
-
La Fiscalía de Sánchez pide casi cuatro años de prisión para el novio de Ayuso en plena ola de corrupción del PSOE
-
Blanqueado Bildu, ilegalizamos a Vox
-
Mario Saint-Supery sustituye a Lorenzo Brown en la lista de España para el Eurobasket
-
ONCE hoy, miércoles, 16 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11