Los coches voladores, cada vez más cerca de hacerse realidad
Regreso al Futuro es una de las sagas cinematográficas que más han marcado a toda una generación. Cuando a finales de los años 80 Marty McFly y el doctor Emmett Brown nos llevaron a descubrir un hipotético futuro en 2015, muchos se quedaron asombrados con esa ciudad llena de coches voladores. Lamentablemente, el director del film no acertó con esta predicción y la tecnología todavía no ha permitido que veamos coches voladores en nuestro día a día. Pero es algo que podría cambiar dentro de muy poco, ya que PAL-V está a punto de presentar el primer modelo de producción del mundo, el PAL-V Liberty, un avance histórico en la evolución de los coches voladores.
«El modelo de producción es el momento de la verdad, cuando el muro entre la realidad y la ficción se destruye. Se trata de la última etapa en el proceso de I+D antes de comenzar la entrega y plena producción del mismo. Todas las certificaciones necesarias para su comercialización se otorgarán sobre la base de este modelo de producción. Podemos decir que es el punto que separa a pioneros de soñadores», señala Robert Dingemanse, consejero delegado de PAL-V, a la vez que explica que la certificación no sólo garantiza la seguridad de estos coches voladores, sino también es la aprobación de que el vehículo puede ser conducido en las carreteras y pilotado en el aire.
Los primeros coches voladores se verán por tierra y aire en 2019
El consejero delegado de la compañía informó de que los primeros clientes recibirán las llaves de sus PAL-V Liberty en 2019. Estos primeros clientes ya se están preparando en escuelas de vuelo de todo el mundo para pilotar por las carreteras y por el aire este coche volador. “Para ellos, conducir volando de puerta a puerta está más cerca que nunca”, explican desde PAL-V.
Pero antes de que esto suceda y los coches voladores comiencen a integrarse en nuestro día a día, el PAL-V Liberty primero tiene que pasar por la última fase del proceso de certificación: la demostración de que cumple con todas las normas. “Nuestra filosofía de diseño de cumplir con las regulaciones aéreas nos ahorró muchos años en el tiempo de comercialización. En lugar de optar por un concepto de coche volador en base a tecnologías todavía no existentes o inmaduras que requieran nuevas regulaciones, elegimos deliberadamente diseñar, organizar y fabricar un coche volador con tecnologías probadas. Este enfoque permite un primer producto realista y de inminente entrega”, apunta Mike Stekelenburg, responsable de ingeniería de PAL-V.
Lo último en Curiosidades
-
La lista de los 10 países de Europa más inteligentes: descubre en qué puesto está España
-
Ni Francia ni Italia: éste es el país de Europa en el que las mujeres no consiguen encontrar pareja
-
Adiós a los radiadores de toda la vida: la alternativa barata que ya usan en Hungría y deberíamos copiar en España
-
Ni con aceite ni con agua: el truco fácil para que los huevos fritos no se peguen a la sartén
-
Los apellidos españoles se dividen en cuatro tipos: tú perteneces a uno
Últimas noticias
-
Feijóo anuncia un plan para reducir la burocracia: «Menos BOE y más PIB»
-
Vox y PP aseguran que el viaje de Marlaska a Argelia por las pateras «es puro teatro» y «llega tarde»
-
El Supremo cita al ex gerente del PSOE por los pagos en metálico de la ‘caja B’ a Ábalos y Koldo
-
David Martínez busca acercarse al consejo de Sabadell tras traicionarle y acudir a la OPA fallida de BBVA
-
La plancha de pelo que te da resultados de peluquería con una sola pasada arrasa en AliExpress: ¡Está rebajada a 22 €!