¿Vives en un clima frío? Tus pulmones son más grandes
Una vez más, la ciencia demuestra que los humanos y los animales tienen más en común de lo que parece. Siguiendo la teoría de la evolución según el cambio climático, un nuevo estudio revela que las personas que viven en lugares con temperaturas frías tienden a tener los pulmones más grandes. Pura adaptación.
El frío no perdona
Al igual que existen diferencias entre los osos según su hábitat, el Museo Nacional de Ciencias Naturales ha comprobado que los humanos también nos adaptamos para sobrevivir en situaciones extremas. Mientras estos grandes mamíferos aumentan su tamaño y pelaje en climas fríos, nosotros tratamos de protegernos de él. Pero hay patrones biológicos que escapan al entendimiento de nuestra raza.
Lejos de ser una teoría basada en la imagen del típico hombre nórdico descendiente de dioses vikingos y con unos músculos de infarto, los resultados de la investigación prueban que los ambientes fríos inciden en el tamaño de los pulmones. Así, las personas que habitan en estos lugares superan a la media en cuanto a la talla de este órgano.
Clima similar, diferentes pulmones
Partiremos de la base de que da igual que tengas calefacción en casa o el abrigo más fuerte del mercado. Por esto, ni siquiera todos los humanos que viven en climas fríos presentan el mismo tamaño de pulmones. Y es que el estudio también dejó claro que incluso la región en la que vivas puede afectar. Por ejemplo, en Groenlandia tienen los pulmones más grandes de todo el globo terráqueo, mientras que en el archipiélago de Tierra de Fuego y Alaska son algo menores.
Sin embargo, todo tiene explicación. Aunque estos lugares sean –extremadamente- fríos, tanto Tierra de Fuego como Alaska se encuentran más cerca del Ecuador. Esto siempre indicará temperaturas más suaves. “Se ha observado que el ser humano posee una gran plasticidad biológica”, explica el investigador Daniel García Martínez. Dicho esto, solo queda pensar qué será de nosotros en un futuro no muy lejano, cuando las temperaturas varíen de forma drástica. Lo que sí está claro es que la capacidad de amoldarse a la situación ya es una realidad.
Lo último en Curiosidades
-
El aviso de una experta si te piden el DNI en un hotel este verano: lo que tienes que decir
-
Ni se te ocurra guardar los zapatos en esta zona de la casa: destruirás la buena energía, según el Feng Shui
-
El destino secreto que los expertos no quieren que conozcas: comes por 5 euros y sus playas parecen del Caribe
-
Ni iPhone ni Huawei: éste es el modelo de móvil favorito de los delincuentes, según la Policía
-
Ni geranios ni claveles: esta planta se llena de flores espectaculares en verano y todos en España la olvidan
Últimas noticias
-
Ni se te ocurra volver a pedir una pechuga de pollo en la carnicería: un carnicero explica el motivo en TikTok
-
El multazo que le puede caer a Lamine por contratar a personas con enanismo en su fiesta de cumpleaños
-
El oficio más antiguo y el Gobierno más cínico
-
El informe de Bruselas al Tribunal Europeo rechaza la amnistía a los CDR: «Traspasa todos los límites»
-
Ayuso señala a Sánchez por Torre Pacheco: «Cuando gobierna la izquierda la inseguridad se dispara»