Las cinco cosas que no sabías del aloe vera y que te cambiarán la vida
Por qué usar aloe vera todos los días es una buena idea
Así debes usar el aloe vera para fortalecer tu pelo
Cuidar planta de aloe vera: los mejores consejos
El aloe vera, de origen en el norte de África, es cultivado en diversas regiones cálidas del mundo. Sus hojas carnosas albergan un gel transparente con propiedades medicinales y cosméticas ampliamente reconocidas. Este gel se emplea para tratar quemaduras, promover la cicatrización, aliviar trastornos digestivos y mejorar la hidratación capilar, entre otros usos.
Antigüedad
El aloe vera se lleva utilizando con fines medicinales desde hace miles de años. Se han hallado referencias de u uso en tablillas de arcilla sumerias que datan del 2.100 a.C.
Los antiguos egipcios le llamaban «la planta de la inmortalidad» por sus numerosos beneficio para la salud. Y es que contiene más de 200 compuestos biológicamente activos, incluyendo minerales, vitaminas, aminoácidos y enzimas.
Planta
El nombre científico del aloe vera proviene del árabe «alloeh» que significa «sustancia amarga brillante» y el término «vera» que significa «verdadero» en latín. Se trata de una planta muy resistente, que puede sobrevivir en entornos desérticos porque almacena agua en sus hojas carnosas y gruesas.
Una de sus principales características es que se puede reproducir con facilidad mediante esquejes de las hojas. Una sola hoja de aloe vera se puede plantar para crecer en una nueva planta completa.
Especies
La especie más comúnmente conocida y utilizada es el Aloe barbadensis miller, también conocido como aloe vera. Sin embargo, hay más de 500 especies diferentes dentro del género Aloe, cada una con su propia forma, tamaño, color de las hojas, propiedades medicinales y condiciones de crecimiento.
Cactus
Aunque el aloe vera y los cactus pueden sobrevivir en condiciones áridas y tienen hojas carnosas y jugosas, no son lo mismo y pertenecen a familias de plantas distintas. El aloe vera forma parte de la familia Xanthorrhoeaceae, mientras que los cactus son miembros de la familia Cactaceae.
Purificación del aire
Además de sus beneficios para la piel, el cabello y la salud, el aloe vera también ayuda a purificar el aire. Durante la fotosíntesis, la planta absorbe dióxido de carbono y libera oxígeno, lo que mejora la calidad del aire en su entorno.
Por este motivo, la NASA ha utilizado aloe vera en algunos de sus estudios para mejorar la calidad del aire en la Estación Espacial Internacional (EEI). La planta puede ayudar a purificar el aire y eliminar compuestos químicos tóxicos.
¡Estas son las principales curiosidades del aloe vera!
Temas:
- Plantas
Lo último en Curiosidades
-
La OCU revela la verdad: estos alimentos siguen siendo seguros tras la fecha de caducidad
-
Una experta lo deja claro: esta es la razón por la que te da antojo de chocolate cuando estás estresado
-
Ni lejía ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los profesionales para lavar tus gorras sin estropearlas
-
Crecen las expectativas por el hallazgo de un enorme yacimiento de ‘oro blanco’ en Castilla y León
-
Los españoles que serían reclutados los primeros si España entrara en guerra
Últimas noticias
-
Los Aces Solidarios de Banco Sabadell acumulan más de 430.000 euros desde su estreno en 2008
-
Ford paraliza la exportación a China de vehículos fabricados en EEUU por la guerra de los aranceles
-
ONCE hoy, viernes 18 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Bonoloto: Comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 18 de abril de 2025
-
Detenido en Turquía un marroquí acusado de violar a 103 niños en España