Los cientifícos descubren la posible clave para mejorar tu salud: la compañía de un perro
Los animales dan amor incondicional
Convivir con una mascota puede tener un impacto muy positivo en tu salud
Los animales son seres que dan amor incondicional por lo que, adoptar un perro como mascota es una de las mejores decisiones que puedes tomar en la vida. Un estudio científico avala que pueden mejorar tu salud, tanto física como mental. Efectivamente, los perros pueden tener algunos efectos positivos en la salud de las personas. Es más, incluso las experiencias breves, como por ejemplo compartir un rato de disfrute y diversión con la mascota de un amigo, pueden tener un impacto muy positivo y duradero: aumentan la oxitocina y reducen las hormonas del estrés.
Beneficios para la salud de interactuar con perros
Tal y como han comprobado los investigadores, sesiones cortas dos veces por semana entre alumnos y perros mejoran la capacidad de concentración, razonamiento y atención de los jóvenes. Es más, estos efectos persistieron varios meses.
Nancy Gee, directora del Centro para la Interacción Humano-Animal de la Virginia Commonwealth University (VCU), explica lo siguiente: «Creo que es seguro decir que los animales son beneficiosos para nuestra salud mental y física. Estamos viendo efectos realmente agradables», según recoge ‘El Universo’.
Ahora bien, aclara que no todas las personas quieren a los perros por igual, ya sea por preferencia personales o por alergias. Pero aquellas que realmente adoran a estos animales y son capaces de conectar con ellos, pueden ver beneficios muy positivos en su salud a medio y largo plazo.
Por su parte, un equipo de investigadores médicos y psicólogos en Australia revisó 129 estudios sobre la interacción entre humano y perros. Fue sí como se dieron cuenta de que más de la mitad de los estudios hallaron cambios positivos en el cuerpo y la mente de las personas después de interactuar con perros.
Concretamente, estos análisis han demostrado que el cortisol, la hormona del estrés, cae drásticamente en las personas que simplemente han pasado entre 5 y 20 minutos con un perro, independientemente de si era su mascota o la de otra persona.
Se han llevado a cabo muchas investigaciones acerca de los beneficios que tiene para la salud la interacción con perros. Una de las más importantes se llevó a cabo en 2019 entre casi cuatro millones de voluntarios en Reino Unido, Australia, Canadá, Escandinavia y Estados Unidos.
Los científicos descubrieron que tener un perro como mascota se asociaba a una disminución del 24% de muerte prematura por cualquier motivo. Además, los tutores de perros tenían un 31% menos de probabilidades de morir por una enfermedad cardiovascular.
Lo último en Curiosidades
-
El español va a sustituir al inglés como idioma principal en Estados Unidos: ya sabemos cuándo pasará
-
El mejor pueblo de España para tener casa en la playa, según ChatGPT
-
Adiós a dormir con el pelo suelto: el aviso de una experta que debes seguir para no quedarte calva
-
Ni se te ocurra tocar este animal con la mano si te lo encuentras en el campo: podrías sentenciarle a muerte
-
No dejes la llave en la cerradura por la noche: lo piden los expertos y es por este motivo
Últimas noticias
-
Alberto Núñez Feijóo, reelegido presidente del PP con el 99,24% de los votos
-
Máximos goleadores del Mundial de Clubes 2025
-
Escalofriante lesión de Musiala: se destroza el tobillo tras un choque fortuito con Donnarumma
-
Feijóo impone un «manual de decencia» en el PP para purgar a quienes usen la política «para servirse»
-
Al menos 27 muertos en el segundo día de inundaciones en Texas por las lluvias torrenciales