China tendrá una ciudad con un bosque vertical de 40.000 árboles
Los jardines colgantes de Babilonia fueron una de las Maravillas del mundo antiguo que nos quedamos sin ver. Aunque tenemos registros sobre cómo fueron, es difícil poder hacerse a la idea. Pero esto no ha impedido que se trate de llevar de nuevo la vegetación a las grandes ciudades. El concepto de bosque vertical lleva mucho tiempo rondando por la cabeza de diseñadores y arquitectos. Pero ahora, en China, parece que han dado con la fórmula para llevarlo a cabo.
El proyecto, aunque se realizará en la ciudad de Liuzhou, en la región de Guangxi, es obra de un italiano. El arquitecto Stefano Boeri junto con su equipo pretende hacer realidad este sueño a partir de 2018. La ubicación escocida se encuentra en una zona montañosa, donde las plantas no tendrían dificultades para crecer.
¿Para qué sirve un bosque vertical?
El problema de la contaminación está muy latente en China, siendo uno de los países más nocivos. Las grandes ciudades son las más afectadas, pero empezar el proyecto en ellas podría suponer una catástrofe. Las zonas verdes pensadas para Liuzhou están previstas para que absorban 10.000 toneladas de CO2. En contrapartida producirá más de 900 toneladas de oxígeno.
Además, las plantas tiene otras funciones junto con la de limpiar el aire. Sirven de barrera de sonido ante los ruidos de los vehículos. Pero esto no será un problema, pues se pretende dar un mayor protagonismo a los vehículos eléctricos.
Las imágenes publicadas para ilustrar el objetivo final del proyecto nos dejan ver una ciudad completamente verde. Y es que habrá una gran cantidad de plantas. En total se piensa que albergará 30.000 personas y 40.000 árboles, en lo que se ha bautizado como Liuzhou Forest City. Se quiere tener terminada para 2020, hasta entonces no podremos juzgar la viabilidad del proyecto. Esperemos que no sea otro engaño.
Lo último en Curiosidades
-
El amenazante refrán español que ha sufrido cambios, pero apareció hace 4 siglos en ‘El Quijote de Avellaneda’
-
Ni mostaza ni mayonesa: una nutricionista inventa una salsa sana perfecta para acompañar tus comidas este verano
-
Ni lomo bajo ni solomillo: la carne barata que poca gente compra y es la mejor, según los expertos
-
Ni el microondas ni el horno: éste es el electrodoméstico de tu casa que puede estar lleno de cucarachas
-
Adiós a tu dinero: la estafa de moda con la que tu cuenta bancaria está en peligro
Últimas noticias
-
El Atlético engancha: vuelve a batir su récord de abonados en el Metropolitano
-
EEUU anuncia el acuerdo de alto el fuego Israel-Siria tras varios días de combates que dejan 300 muertos
-
Un atropello masivo en Los Ángeles deja 30 heridos, varios de ellos en estado crítico
-
Ni mostaza ni mayonesa: una nutricionista inventa una salsa sana perfecta para acompañar tus comidas este verano
-
El amenazante refrán español que ha sufrido cambios, pero apareció hace 4 siglos en ‘El Quijote de Avellaneda’