Charles Chaplin, curiosidades de una vida de película
¿Cómo se dice en español, "buen día" o "buenos días"? La RAE despeja para siempre todas las dudas
Mariano Sánchez, carnicero: el mejor truco para descongelar carne sin gastar electricidad y en 15 minutos
Cuando pensamos en actores famosos de la historia del cine, seguro que entre todos ellos aparece el nombre de Charles Chaplin. Su caso fue el de un cineasta de gran productividad que asombró a todos en una época en la que desarrolló su arte en bastantes campos. Hablamos no solo de un actor, también fue humorista, guionista, compositor e incluso director. En todos los campos demostró un alto nivel y es que su talento fue increíble.
Nació el 16 de abril de 1889 en Londres (Inglaterra) y su nombre de pila era Charles Spencer Chaplin, aunque tuvo muchos otros sobrenombres como Charlot, Charlie o The Little Tramp.
Con solo cinco años se subió a un escenario, cantando un tema que tenía que cantar su madre, pero se puso enferma justo en el momento de la actuación y le tocó reemplazarla.
La llegada a Estados Unidos de Chaplin fue en 1910, con 21 años. Nueva York era un hervidero económico, social y creativo, por lo que pensó que era un sitio magnífico para empezar su carrera, poniendo empeño en lograr su sueño, ser actor profesional.
En 1913, tan solo dos años más tarde, Chaplin firmaba su primer contrato y al poco tiempo dio el paso en Hollywood. 1914 fue la fecha en que se estrenó su primer filme «Making a Living», un año donde haría la friolera de 35 películas.
Actor de raza, se hizo rápidamente famoso y no lo llevó mal, pues estaba acostumbrado a ella por la fama que ya tenían sus progenitores en el teatro.
Obra y legado de Chaplin
El crecimiento de Chaplin fue fulgurante y sin lugar a dudas es uno de los actores de mayor popularidad y éxito de toda la historia. Se dice que un momento importante en su carrera fue cuando en 1921 protagonizó y produjo su primer largometraje llamado «The Kid». A partir de ahí ya nada pudo pararlo.
Títulos tan míticos como «Luces de la ciudad» (1931), «Tiempos modernos» (1935) o «El gran dictador» (1940) figuran en su filmografía.
Albert Einstein entre sus admiradores
Einstein estuvo entre sus admiradores y en un encuentro entre ambos le dijo al actor «Lo que he admirado siempre de usted es que su arte es universal. Todo el mundo le comprende y le admira»
La respuesta de Chaplin fue: «Lo suyo es mucho más digno de respeto, todo el mundo le admira y prácticamente nadie lo comprende».
Lo último en Curiosidades
-
¿Cómo se dice en español, «buen día» o «buenos días»? La RAE despeja para siempre todas las dudas
-
Mariano Sánchez, carnicero: el mejor truco para descongelar carne sin gastar electricidad y en 15 minutos
-
Sabes que eres de clase media-baja cuando haces alguna de estas 3 cosas en los supermercados sin reparar en ello
-
Ni alcohol ni limón: el truco definitivo para abrillantar la puerta de cristal del horno y dejarla como nueva
-
Adiós para siempre a la ducha: el insólito invento japonés que puede cerrar una página de la historia
Últimas noticias
-
Este fue el menú de la cena de la madre de Lamine Yamal por el que se pagaron 330 euros
-
Flick tras la victoria del Barcelona que le acerca al liderato: «Ha sido un día perfecto»
-
El Barcelona se lleva un palo de Vigo: De Jong fue expulsado en el descuento
-
El muro socialista caerá otra vez
-
Resultado Celta de Vigo – Barcelona: resumen online, minuto a minuto, goles y cómo ha quedado el partido de Liga