Cebras: ¿blancas con rayas negras o negras con rayas blancas?
¿Quién no reconoce a las cebras? Es uno de los animales más distintivos del continente africano y es representado cientos de veces en la cultura popular de casi todo el mundo.
Características de las cebras
Las cebras son animales que se alimentan de hierba, viven en la sabana, en llanuras y en las zonas boscosas de África. Y sus mayores depredadores son los leones.
Una cebra puede llegar a vivir más de 30 años, pero en libertad no viven más de doce, debido a que los depredadores las cazan. Viven en grupos de cebras, pero también conviven con antílopes y ñus.
Son animales robustos, de forma similar a la del caballo. Es por ello que a través de los años se las ha intentado domesticar, pero la naturaleza de las cebras es distinta y la domesticación ha sido prácticamente imposible.
¿Blancas con rayas negras o negras con rayas blancas?
La pregunta parece absurda, y carece del atractivo filosófico de la clásica competición entre huevo y gallina. Sin embargo, por todos es sabido que las cebras le deben a sus rayas la mayor parte de su fama. Así pues, os diremos la respuesta: el color de las cebras es negro con rayas blancas y no al revés, puesto que las pruebas hechas en los embriones demuestran que el color de fondo es oscuro.
Las rayas se sitúan de forma vertical en la cabeza, en el cuello, en los cuartos delanteros, en la espalda y los costados, y son horizontales en la parte posterior del cuerpo y en las patas.
Existen muchas teorías al respecto acerca de este característico patrón de forma y color, pero la más aceptada apunta a una utilidad de camuflaje ante los depredadores.
¿Por qué las cebras tienen rayas?
Sus patrones pueden suponer una dificultad para los depredadores a la hora de distinguir a un individuo en una manada a la carrera y distorsionar la distancia al amanecer y al anochecer.
Asimismo, pueden eludir a los insectos que solo reconocen grandes reas de piel del mismo color, o actuar como algún tipo de protector solar natural. Debido a su carácter nicho, las rayas también pueden ayudar a las cebras a reconocerse mutuamente.
¿Qué tipos de cebras existen?
Existen tres especies de cebras y varias subespecies que se clasifican según la distribución de las rayas del pelaje:
-
Cebra común (Equus quagga):
Como su propio nombre indica, la cebra común es la más numerosa y la que ocupa una mayor área de distribución.
-
Cebra de montaña (Equus zebra)
Mide 1,2 m de altura a la cruz y tiene un cuerpo bien proporcionado, fuerte y musculoso. El pelo de estos animales es blanco plateado, y las rayas negras están repartidas por todo el cuerpo, menos en la barriga, que es blanca.
-
Cebra de Grevy (Equus grevyi):
Es la cebra más grande con 1,5 metros de altura a la cruz. Tiene rayas negras o de color marrón oscuro, muy numerosas, estrechas, muy juntas y verticales, excepto en el vientre, que es de color blanco.
Eso sí, las distintas especies de cebras no se pueden cruzar entre sí porque tienen diferente número de cromosomas.
Lo último en Curiosidades
-
El negocio que crece sin parar en Barcelona y que pone los pelos de punta a los vecinos
-
Deja siempre tu maleta en la bañera del hotel: el aviso de una experta que va a salvar tu viaje
-
España está desconcertada por lo que hacen sin parar en el País Vasco: en realidad tiene sentido
-
5 rituales que siempre hacía mi abuela y que funcionaban al 100%: sal en la puerta y la vela de los miércoles
-
Martín Berasategui revela el truco fácil para que el pescado nunca quede seco: si no lo veo no lo creo
Últimas noticias
-
Última hora del alto el fuego en Gaza anunciado por Trump, en directo: acuerdo de paz entre Israel y Hamás
-
La izquierda rabia por el Nobel a María Corina Machado: «Ahora lo reciben criminales de guerra»
-
La ruptura de la coalición histórica en Japón sacude a los mercados: la Bolsa pierde un 2% y el yen cae
-
La ciencia demuestra que los pingüinos también son responsables de la contaminación en la Antártida
-
UGT, los separatistas de Més y la OCB exigen a Prohens más dinero para mantener la imposición del catalán