5 hermosos castillos para viajar a la Edad Media
Echa un vistazo al pasado a través de los castillos más impresionantes
A pesar de que en la actualidad los castillos se han convertido en una puerta al pasado para turistas de todo el mundo, durante la Edad Media esta increíble fortificación actuaba como centro defensivo de la ciudad. Sin embargo, no solo protegía a sus ciudadanos de cualquier ataque enemigo, sino que servía como residencia a los nobles y reyes que habitaban en ella. La mayoría de los castillos medievales se situaban sobre un punto estratégico de gran importancia, como amplias colinas o zonas próximas a ríos y afluentes. De esta forma, los habitantes podían divisar a larga distancia la llegada de los adversarios.
Esta época de gran esplendor dio por finalizada a partir del siglo XVI, con el desvanecimiento del feudalismo y las monarquías absolutistas. Muchas de las familias acaudaladas cambiaron sus enormes castillos medievales por mansiones cercanas a la corte, quedando estos totalmente abandonados a su suerte. Muchos de ellos todavía se conservan en perfecto estado y actúan como un recuerdo de la grandeza de aquellos reinos que una vez dominaron el mundo.
Alcázar de Segovia
España cuenta en su territorio con hermosos y monumentales castillos medievales. Entre ellos destaca el Alcázar de Segovia, símbolo del arte y la crónica de nuestro país. Fue construido como fortificación y su primera reseña data del siglo XII. Durante años fue una de las residencias predilectas de los Reyes de Castilla y vivió como testigo algunos grandes hitos de la Historia de España, como la proclamación de Isabel la Católica.
Castillo de Praga
Estamos ante el castillo medieval de estilo gótico más grande del mundo. Fue levantado durante el siglo IX, convirtiéndose en la residencia oficial de los reyes de Bohemia. En su interior también se encuentra la catedral de la ciudad, el Palacio Real, un convento, la basílica de San Jorge y diversas galerías de pintura.
Castillo de Eltz
Este pintoresco castillo alemán, situado sobre el río Mosela, sigue actuando como residencia privada desde su construcción en el siglo XII. Es una de las pocas fortificaciones del país que no fueron destruidas tras la guerra. Además, se encuentra rodeada de una frondosa vegetación, dando como resultado un auténtico paisaje de cuento de hadas.
Castillo de Ashford
¿Quién no querría pasar sus vacaciones rodeado de historia medieval? El castillo irlandés de Ashford es a día de hoy un lujoso hotel de cinco estrellas. Sin embargo, no todo su esplendor procede de la época de su construcción. Siglos después, la famosa familia Guinness adquirió la propiedad, remodelando todo su interior.
Castillo de Windsor
Tras la conquista normanda de Inglaterra por parte de Guillermo I, este inmenso lugar comenzó a erigirse como el palacio y la residencia oficial de la Familia Real Británica. Se trata del castillo europeo habitado más antiguo del mundo, una edificación de valor arquitectónico incalculable.
Lo último en Curiosidades
-
Parece una vulgar cabra, pero es una especie invasora dañina y destruye ecosistemas en las Islas Canarias
-
Todo el mundo está poniendo sal en el microondas por este motivo: lo piden los expertos
-
Una experta afirma que estás en peligro de muerte si tiendes tu ropa dentro de casa
-
Miles de personas en peligro por la nueva estafa bancaria de la que no se salva nadie
-
El error garrafal que casi todos cometemos con los espejos y que bloquea la energía positiva, según el Feng Shui
Últimas noticias
-
El Ibex 35 cae un 1,51% al cierre pero mantiene los 15.160 puntos
-
Éste es el mensaje de Abascal contra la inmigración ilegal que ya han visto 8 millones de británicos
-
Los separatistas de Mes a lo Puigdemont: exigen el traspaso a Baleares de las competencias en inmigración
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Leocadia accede a la petición de Ángela
-
Ni SUV ni eléctricos: estos son los coches más recomendados para mayores de 65 años con poca movilidad