5 hermosos castillos para viajar a la Edad Media
Echa un vistazo al pasado a través de los castillos más impresionantes
A pesar de que en la actualidad los castillos se han convertido en una puerta al pasado para turistas de todo el mundo, durante la Edad Media esta increíble fortificación actuaba como centro defensivo de la ciudad. Sin embargo, no solo protegía a sus ciudadanos de cualquier ataque enemigo, sino que servía como residencia a los nobles y reyes que habitaban en ella. La mayoría de los castillos medievales se situaban sobre un punto estratégico de gran importancia, como amplias colinas o zonas próximas a ríos y afluentes. De esta forma, los habitantes podían divisar a larga distancia la llegada de los adversarios.
Esta época de gran esplendor dio por finalizada a partir del siglo XVI, con el desvanecimiento del feudalismo y las monarquías absolutistas. Muchas de las familias acaudaladas cambiaron sus enormes castillos medievales por mansiones cercanas a la corte, quedando estos totalmente abandonados a su suerte. Muchos de ellos todavía se conservan en perfecto estado y actúan como un recuerdo de la grandeza de aquellos reinos que una vez dominaron el mundo.
Alcázar de Segovia
España cuenta en su territorio con hermosos y monumentales castillos medievales. Entre ellos destaca el Alcázar de Segovia, símbolo del arte y la crónica de nuestro país. Fue construido como fortificación y su primera reseña data del siglo XII. Durante años fue una de las residencias predilectas de los Reyes de Castilla y vivió como testigo algunos grandes hitos de la Historia de España, como la proclamación de Isabel la Católica.
Castillo de Praga
Estamos ante el castillo medieval de estilo gótico más grande del mundo. Fue levantado durante el siglo IX, convirtiéndose en la residencia oficial de los reyes de Bohemia. En su interior también se encuentra la catedral de la ciudad, el Palacio Real, un convento, la basílica de San Jorge y diversas galerías de pintura.
Castillo de Eltz
Este pintoresco castillo alemán, situado sobre el río Mosela, sigue actuando como residencia privada desde su construcción en el siglo XII. Es una de las pocas fortificaciones del país que no fueron destruidas tras la guerra. Además, se encuentra rodeada de una frondosa vegetación, dando como resultado un auténtico paisaje de cuento de hadas.
Castillo de Ashford
¿Quién no querría pasar sus vacaciones rodeado de historia medieval? El castillo irlandés de Ashford es a día de hoy un lujoso hotel de cinco estrellas. Sin embargo, no todo su esplendor procede de la época de su construcción. Siglos después, la famosa familia Guinness adquirió la propiedad, remodelando todo su interior.
Castillo de Windsor
Tras la conquista normanda de Inglaterra por parte de Guillermo I, este inmenso lugar comenzó a erigirse como el palacio y la residencia oficial de la Familia Real Británica. Se trata del castillo europeo habitado más antiguo del mundo, una edificación de valor arquitectónico incalculable.
Lo último en Curiosidades
-
Poca gente lo sabe, pero la Cibeles no es sólo madrileña: hay una réplica exacta a 14.000 kms de la capital
-
La mezcla que usan los hoteles para dejar las toallas blancas como nuevas sin usar lejía
-
Este gesto que haces sin darte cuenta tiene un origen ancestral que te va a dejar sin palabras
-
El truco de los profesionales para quitar en minutos la grasa de los armarios de la cocina
-
Ni cuadros ni vinilos: la nueva tendencia para decorar paredes sin taladrar que ya es viral
Últimas noticias
-
Carpetazo a la denuncia contra Garriga: «No hay indicios de pagos irregulares» con su tarjeta del Parlament
-
Al menos 44 muertos y 150 heridos al derrumbarse el techo de una popular discoteca de República Dominicana
-
Investigan a Álvaro Aguado, jugador del Espanyol, por agresión sexual a una trabajadora del club
-
Un Inter ‘bávaro’ da un paso de gigante hacia semifinales
-
La Cámara Baja argentina investigará el escándalo de criptomonedas que salpicó a Javier Milei