Carrefour, Mercadona, Lidl o Día: ¿Cuáles son los supermercados con mejores medidas anti-Covid?
La OCU ha elaborado un informe analizando la implantación de medidas sanitarias en más de 1.000 establecimientos.
Una experta en limpieza revela su truco para dejar la vitrocerámica como nueva: sólo usa hielo y protectores
El sencillo truco de un arquitecto para calentar la casa sin poner la calefacción y no gastar ni un euro
Cuando se proclamó el estado de alarma, una de las pocas cosas que se podían hacer, era ir al supermercado donde además de tener que hacer cola, se debían respetar las medidas sanitarias que se implementaron sobre la marcha, pero ¿cómo están esas medidas en la actualidad? La OCU ha analizado más de 1.000 establecimientos para saber cuáles de ellos tienen las mejores medidas anti-Covid.
Carrefour, Mercadona, Lidl o Día: ¿Cuáles son los supermercados con mejores medidas anti-Covid?
En su informe, la Organización de Consumidores y usuarios (OCU) ha destacado que las medidas anti-Covid de los supermercados en general son buenas a la entrada, pero que se deben mejorar en el interior.
El informe apunta como entre las medidas sanitarias de seguridad anti-Covid que suelen cumplirse a la entrada de los supermercados, destaca el que se suministre gel hidroalcohólico a los clientes (el 93% de los establecimientos visitados ofrecían gel a la entrada mientras que un 66% ofrece guantes), aunque también destaca el hecho de que también a la hora de pasar por caja se debería ofrecer gel.
Dispensadores de gel hidroalcohólico
Y no solo eso, la OCU asegura que es mucho peor la ausencia generalizada de gel hidroalcohólico en otros espacios del supermercado al margen de la entrada (los encontraron solo en un 24% de los establecimientos visitados). Algo que «No es muy grave en establecimientos pequeños, pero sería conveniente que hubiera más de un dispensador de gel en aquellos que son muy grandes». Al señalar nombres propios, los peores datos del informe se encuentran en las tiendas de cadenas que son de pequeñas dimensiones, tal y como es el caso Covirán así como en Carrefour Express y Lupa.
En cuanto a las principales cadenas de hipermercados (Alcampo, Carrefour, Eroski e Hipercor), con tiendas de grandes dimensiones, y en El Corte Inglés la disponibilidad de gel para que los cliente se desinfecten las manos dentro del supermercado y no solo en la entrada se encontró en un 40%. En Mercadona, Lidl y Aldi, lo encontraron solo en una de cada cinco tiendas.
¿Qué medidas higiénicas están implementando los supermercados para prevenir los contagios de la Covid-19? Lo comprobamos visitando más de 1.000 establecimientos. ¿Los resultados? Aprueban a la entrada, pero deben mejorar en el interior. Más detalles. https://t.co/mo85I8koR3 pic.twitter.com/rLVAPaY6W7
— OCU (@consumidores) August 18, 2020
La cuestión de tener a disposición de los clientes gel hidroalcohólico en todo el establecimiento, no ha sido lo único que destaca la OCU en su informe, de hecho, señalan que se podría mejorar si se todos los establecimientos proporcionaran guantes a la entrada, además de tener medidas claras de control de aforo y que recordaran a los clientes que deben mantener una distancia entre ellos para prevenir contagios.
Por otro lado, resaltan como algo «muy preocupante» el hecho de que en el 40% de los supermercados no encontraron ninguna medida de control de aforo ni por parte del personal encargado de limitar la entrada , ni tampoco porque hubiera un cartel indicando el aforo máximo. En este sentido, destaca la mala actuación de Covirán así como Alimerka, MAS y Supercor.
También destaca que las señalizaciones de las distancias entre clientes solo están presentes en el 70% de los establecimientos. Los peores datos fueron, de nuevo, para las tiendas de Covirán (13%), Superdino (40%) e Hiperdino y Carrefour Express (50% en ambos casos).
Zona de caja
En cuanto a las medidas de higiene y seguridad a la hora de pagar la compra, la OCU resalta que no se detectaron grandes problemas de aglomeraciones. Además, en el 95% de los establecimientos, existía señalización para separar a los clientes y en el 94% de los locales estudiados, el personal de caja estaba separado de los clientes por una mampara.
Además, en el 98% de los establecimientos, el personal de los supermercados llevaba mascarilla que por otro lado, es de uso obligatorio, aunque el informe destaca también problemas en el uso de la mascarilla por el personal de caja en Covirán, y en otras cadenas con locales de pequeño tamaño.
Por último, lasmamparas en las cajas se encontraron en el 90% de los establecimientos de las principales cadenas, a excepción de Covirán, MAS, Lupa y Gadis.
Temas:
- Coronavirus
- Supermercados
Lo último en Curiosidades
-
Una experta en limpieza revela su truco para dejar la vitrocerámica como nueva: sólo usa hielo y protectores
-
El sencillo truco de un arquitecto para calentar la casa sin poner la calefacción y no gastar ni un euro
-
Adiós a los azulejos feos de cocina: ya está aquí el revestimiento resistente y moderno que va a arrasar en España
-
Una experta en limpieza revela el truco más inesperado: solo necesitas espuma de afeitar
-
Palabra de profesional: el chef Dani García señala el error que hace que tus patatas fritas queden blandas
Últimas noticias
-
Unos 200 terroristas de Hamás están atrapados en los túneles de Gaza que ahora controla Israel
-
Moreno implantará la IA en los hospitales andaluces para detectar tumores con mayor precisión
-
El presidente de Ferrari da un revolcón a Hamilton: «Que se concentre en pilotar y hable menos»
-
Sánchez Acera no recuerda nada: la asesora de Sánchez sufre amnesia para proteger a García Ortiz y Moncloa
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y sube en Bolsa (+1,9%)