Carnaval 2019: El verdadero origen de los carnavales en España
Empiezan los Carnavales 2019. No disfrazaremos con miles de colores y mucha imaginación. Descubre los orígenes de estos carnavales.
Empiezan los Carnavales 2019. No disfrazaremos con miles de colores y mucha imaginación, pero quizás nos sepamos cuál es el verdadero origen de los carnavales de España. Al parecer es una larga tradición que procede de la Edad Media, y que da lugar a las distintas fiestas de carnaval de las poblaciones más populares.
De igual forma que sucede en el resto de carnavales que se celebran por estas fechas en todo el mundo, se trata de fiestas paganas pero asociadas a las celebraciones cristianas, como es la Cuaresma. En España, concretamente, es importante destacar las tradiciones del Jueves Lardero y el Miércoles de Ceniza, que tiene lugar 46 días antes de Pascua de Resurrección.
De la Edad Media, los carnavales en España se desarrollan en el Renacimiento, y tenemos pruebas de ello en la literatura española, la pintura y escultura de los distintos pueblos. Como procede del cristianismo, el propio pudor de la época hacía que los desfiles estuvieran protagonizados por personas disfrazadas y con máscaras, pero luego las tradiciones fueron derivando a un tipo de fiesta más bien pagana en la que se permitía hacer de todo.
Orígenes de los distintos carnavales de España
De entre los distintos carnavales que se celebran en España destacan por tradición, historia y popularidad los de Santa Cruz de Tenerife, de Cádiz, y de Águilas, que tienen la categoría de Fiesta de Interés Turístico Internacional.
En el archipiélago canario las fiestas son realmente importantes. Suelen durar casi un mes, y desde el mes de febrero se realizan toda clase de actos que culminan con el gran desfile en el que un jurado valora los mejores disfraces y carrozas. El Carnaval de Santa Cruz de Tenerife ha sido propuesto como Patrimonio de la Humanidad.
Los carnavales de Cádiz tienen un origen algo ambiguo, si bien muchos lo sitúan como consecuencia del cristianismo, como el resto de España, y además con influencias de los carnavales italianos, puesto que los genoveses venían a Cádiz en el siglo XV por mar.
Es tradición en estos carnavales, las agrupaciones y cuadrillas participan en concursos que acaban con las galas finales. Se cree que la primera agrupación se formó en el año 1821.
Temas:
- Carnavales
Lo último en Curiosidades
-
Parece una vulgar abeja, pero es una flor inteligente que se disfraza de animal para asegurar su polinización
-
Ni Málaga ni Valencia: la ciudad cerca de Madrid que es perfecta para irse a vivir
-
La playa más bonita de Cantabria donde veranea María Pombo: una joya escondida con aguas cristalinas
-
El aviso de los expertos sobre los trapos de microfibra que casi nadie tiene en cuenta y es importante
-
El truco sencillo para saber si las fresas vienen de España o de Marruecos
Últimas noticias
-
Mazón aprueba con Vox los presupuestos valencianos de 2025 mientras los de Sánchez siguen en 2023
-
El provocador mensaje del Sevilla tras perder el Betis la final de la Conference: «Enhorabuena Maresca»
-
Pedro Sánchez ningunea al Betis en un nuevo desplante al fútbol español
-
Feijóo será el único candidato a presidir el PP: José Luis Bayo no consigue los avales
-
Isco se lamenta tras perder la final de la Conference: «Nos hemos metido demasiado atrás»