Los horarios de los colegios cambian en España y va a afectar a muchos padres: no pinta bien
10 consejos para que los niños hagan los deberes por su cuenta
8 claves para organizar las tareas de verano de los niños
Ni agua del grifo ni vinagre: esta es la forma correcta de lavar las fresas para eliminar los restos de pesticidas
El pueblo de España lleno de cascadas que te va a enamorar: es perfecto para visitar en otoño
La tasa de abandono escolar temprano en España es cada vez más alta y los expertos tratan de plantear medidas para paliar esta situación. Una de las opciones que barajan es eliminar el horario intensivo centrado en las mañanas porque según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), es necesario fomentar la inclusión y el bienestar de los colegios así como identificar aquellos centros escolares vulnerables.
La OCDE propone establecer en España «con prioridad máxima» un enfoque común para la identificación de los centros vulnerables, en cuyo caso habría que desarrollar un índice de vulnerabilidad que sea equiparable en todo el territorio nacional. Dicho índice podría utilizarse para reconocer los colegios que requieren un mayor apoyo. Para ello, es necesario trabajar «en pro de un enfoque común para la gestión de datos a nivel de los centros educativos».
Nuevo horario en los colegios en España
Con el propósito de responder a la distintas necesidades de aprendizaje de los estudiantes, el organismo propone seguir el ejemplo de países como Portugal y Dinamarca, que «han adoptado sistemas flexibles de jornada completa para ampliar el tiempo de aprendizaje».
El planteamiento es ampliar el tiempo de aprendizaje porque muchos centros escolares en España con un horario intensivo centrado en las mañanas. Esto obliga a los padres a pagar por la clases extraescolares para ocupar las tardes de sus hijos.
«España podría valorar la posibilidad de adoptar un enfoque similar por las ventajas que podría aportar, en particular para los alumnos desfavorecidos. Una transición factible exigiría invertir en subvenciones para la alimentación y las infraestructuras escolares y remunerar adecuadamente al personal de los centros», señala la OCDE.
👩👦El secretario de Estado @JManuel_Bar ha participado esta tarde en la presentación del informe sobre abandono escolar temprano en España, elaborado por @OECDEduSkills, en colaboración con @educaciongob y la Comisión Europea🇪🇺https://t.co/LKVPHkgSKM pic.twitter.com/SxhCWwxJ6g
— Ministerio de Educación y Formación Profesional (@educaciongob) June 13, 2023
Estas son las principales propuestas planteadas en el informe ‘Propuestas para un Plan de Acción para reducir el Abandono Escolar Temprano en España’, que ha sido elaborado por OCDE en colaboración con el Ministerio de Educación y Formación Profesional y la Dirección General de Apoyo a la Reforma Estructural de la Comisión Europea, recogido por ‘Europa Press’.
Lo último en Curiosidades
-
Parece el Amazonas pero es España: la ‘selva’ con playas de aguas cristalinas para hacerse una escapada
-
Ni en el salón ni en la terraza: el lugar de tu casa donde debes colocar la albahaca para que atraiga la buena suerte
-
Soy pintor y este es el truco que recomiendo para reparar una humedad en las paredes interiores de casa
-
El truco que usan las limpiadoras de hotel para dejar el colchón como nuevo en 5 minutos
-
Ni abono ni cáscara de plátano: el truco de los jardineros para preparar el limonero antes del invierno
Últimas noticias
-
Diogo Moreira reina en Portimao y roza el título de Moto2
-
Feijóo apunta a Sánchez en las tramas de corrupción: «Todos mienten para taparlo a él»
-
A qué hora juega hoy Alcaraz contra De Miñaur y dónde ver gratis en directo y por TV el partido de las ATP Finals en vivo online
-
A qué hora es y dónde ver hoy el GP de Brasil por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
Tebas eleva su desprecio a la Segunda División: sin explicaciones ni perdón tras el apagón televisivo