¿Cuántos años tiene mi perro? Así puedes calcular su edad
Los errores más frecuentes al sacar al perro a pasear, y cómo evitarlos
Esto es lo que cuesta mantener a un perro al año según un estudio
Así debemos actuar si nos encontramos un perro perdido
Si el perro es el mejor amigo del hombre, algo que desde siempre ha desvelado a los seres humanos es saber correctamente la edad que tienen estas mascotas que nos acompañan buena parte de la vida. Claro, la teoría original decía que, para saber la edad de un perro, debía multiplicarse su edad cronológica humana por siete veces y entonces tendríamos el resultado. Pero no es así. ¿Cuántos años tiene mi perro?
Tal método, que no tiene sustento científico y se trata de una aproximación a la respuesta deseada, puede conducir en muchos casos a interpretaciones erróneas, que lleguen a poner en riesgo la salud de nuestros animales de compañía, por lo que es mejor desmitificarlo cuanto antes.
Profesionales en la materia de la Universidad de California desarrollaron la que, hasta ahora, se considera como la fórmula matemática más exacta al respecto, ya que tiene en cuenta aquellos factores principales que indicen en cómo envejecen estas especies, según su tamaño y peso.
¿Cuántos años tiene mi perro?
Antes de entrar en detalles, clasifiquemos entonces a los perros del siguiente modo:
- Razas pequeñas: las de menos de 10 kilos
- Razas medianas: entre 10 y 22 kilos
- Razas grandes: entre 23 y 40 kilos
- Razas gigantes: las de más de 41 kilos
La fórmula para calcular la edad de tu perro
Con esa aclaración, la fórmula correcta para calcular la edad de tu perro viene a ser la siguiente: años humanos = 16 x In (edad cronológica del perro) + 31.
En otras palabras, hay que multiplicar el logaritmo de la edad del perro en años por 16 y sumar 31, para que el resultado que obtenemos nos indique, de la forma más perfecta posible, su edad perruna.
Claro, nadie tiene en mente los logaritmos para cada número, por lo que lo más saludable es contar con una calculadora que se encargue de ello, como la que puedes hallar en este enlace. Posteriormente, sí, tienes que seguir los pasos que acabamos de describir.
¿Cómo saber la edad de un perro si no sé cuándo nació?
Si encuentras un perro en la calle, o simplemente quieres adivinar la edad sin detalles concretos acerca de cuándo nació, puedes fijarte en sus dientes, definitivos desde los seis meses.
También puedes prestarle atención a las canas, en zonas como mejillas, barbilla, cejas, que aparecen entre los seis y los ocho años de vida, misma etapa en la que adoptan un comportamiento calmado.
Lo último en Curiosidades
-
Adiós a la cerveza sin alcohol: el aviso de los expertos que confirma que puede ser peligrosa
-
Podría ser tu hijo: los 4 rasgos que tienen todos los niños con altas capacidades, según los expertos
-
Ni papel de aluminio ni bolsas: el truco facilísimo para congelar el pan y que quede crujiente
-
Ni perfumes ni químicos: el truco para hacer ambientadores caseros para que tu casa huela a dioses de forma natural
-
Ni vinagre ni agua del grifo: la forma correcta de lavar las fresas para deshacerte de los pesticidas
Últimas noticias
-
Detenidos cuatro fugitivos en Mallorca por intentar atropellar a agentes cuando huían de controles
-
¡Bombazo! Evenepoel abandona entre lágrimas el Tour de Francia mientras ascendía al Tourmalet
-
Sigue activo el incendio de Navaluenga que ha obligado a desalojar más de 25 viviendas y un campamento
-
Vecinos de Pere Garau piden instalar señales y radares pedagógicos en los pasos de peatones del barrio
-
El alcalde de Palma acaba con el sectarismo de la izquierda de sólo subvencionar al colectivo vecinal afín