Blue Monday: ¿El azul es el color de la tristeza?
¿Estás preparado para afrontar el Blue Monday? Hoy, tercer lunes de enero, es el día más triste de todo el año. Una ‘celebración’ vigente desde hace más de una década que tiene su origen en una campaña publicitaria respaldada por el investigador Cliff Arnall y que se ha convertido con el paso del tiempo en todo un fenómeno internacional. Porque, ¿quién es capaz de contradecir una fórmula que asocia la tristeza con las bajas temperaturas, los días cortos y la vuelta a la rutina después de los excesos navideños?
En inglés, la palabra blue sirve para hablar tanto de la tristeza como del color azul. Esta coincidencia ha provocado que el azul sea utilizado habitualmente como el color de la tristeza por el cine y la publicidad. Pero, ¿existe alguna razón científica para afirmarlo? ¿Se pueden asociar los colores con diferentes estados de ánimo? Un estudio realizado por la agencia de viajes online Rumbo destroza el mito, ya que el 23% de los españoles participantes en esta encuesta ha revelado que si la felicidad fuese un color, ése sería el azul.
Azul, ¿sinónimo de felicidad?
Entre las razones psicológicas que hay detrás de esta asociación, los españoles destacan que el azul les relaja y les remite al buen tiempo, a las vacaciones y los viajes. Motivos similares argumenta el 19% de los que han elegido el verde como el color más positivo: les traslada mentalmente a la naturaleza, y esto les libera de estrés y ansiedad.
Por sexos, y desmontando estereotipos, el azul es el color de la felicidad tanto para la mayoría de los hombres (26%) como de las mujeres (19%). En segunda posición aparece el verde, color más positivo para un 21% de los hombres y un 16% de las mujeres. Y en tercer lugar, el rojo, elegido por un 13% de los hombres y un 11% de las mujeres.
Los datos de este estudio también certifican que el hecho de identificar el azul con sentimientos positivos no es sólo cosa de los españoles. Este color es también el que transmite mejores vibraciones para la mayoría de los franceses y de los holandeses. Por su parte, en Gran Bretaña e Irlanda el color más popularmente asociado con la felicidad es el amarillo, mientras que los alemanes e italianos se decantan por el verde.
En lo que sí se observa unanimidad en Europa es en la elección del negro como el color más triste, así que ¿por qué no cambiar el Blue Monday por el Black Monday?
Lo último en Curiosidades
-
Cumplen el sueño de su abuela de más de 80 años: el viaje de su vida ya está en marcha
-
Ni por el color ni por tu sangre: una experta revela qué es lo que atrae a los mosquitos de las personas
-
Ni se te ocurra ponerte perfume en el cuello: un experto en emergencias manda un aviso y puede ser fatal
-
El significado del botón ‘COOL’ en el mando del aire acondicionado y cómo sacarle partido
-
La increíble historia de la mujer que tiene fobia a las aceitunas: «Me da ansiedad»
Últimas noticias
-
Rego llama racista al Govern de Prohens mientras Sánchez hacina a los inmigrantes en el puerto de Palma
-
Netanyahu exige liberar a todos los rehenes: «Derrotar a Hamás y rescatar a los cautivos va junto»
-
Sánchez se blinda en La Mareta con 20 escoltas, 40 guardias civiles y hasta una patrullera
-
Sinner ya entrena en Nueva York: recuperación sin tratamiento especial y vuelta gradual a la normalidad
-
El camino del Atlético y la incógnita Sorloth