Besos: Curiosidades que no sabías sobre ellos
Nos encantan los besos. En prácticamente todas las culturas es un hecho y una forma de saludarse. El beso puede ser de enamorados o bien de protocolo.
Poner la tostadora y la cafetera en la encimera ya no se lleva: la nueva tendencia que arrasa
Ni vinagre ni ambientador: el truco natural para quitar el olor a fritura de tu cocina en sólo 2 minutos
Nos encantan los besos. En prácticamente todas las culturas es un hecho y una forma de saludarse.
El beso puede ser de enamorados o bien de protocolo. Veamos algunas curiosidades que no sabías sobre los besos.
Cuál es el origen de la palabra
Viene del latín basium. Y quiere decir “acción de besar”, aunque literalmente quiere decir tocar algunas cosas con los labios contrayéndolos y dilatándolos.
Ayuda a quemar calorías
Una de los beneficios de besar, que son varios, es que hacemos ejercicio y también quemamos calorías con ello. Podemos hacer ejercicio con el rostro y se dice que con un beso de un minuto gastamos gasta una media de 26 calorías.
Cuál es el beso más famoso de la historia
Es conocido por muchos. Pues el beso más famoso de la historia es el que fotografió el profesional Alfred Eisenstaedt en el año 1945. Retrató a la perfección el beso entre un marinero y una enfermera que celebran el final de la guerra contra Japón.
Aunque esta foto ha recibido algunas críticas porque se dice que estaba preparado, que no eran enamorados, o bien que fue un beso forzado por el marinero y no tenía nada de romanticismo, es cierto que ha pasado a la prosperidad. Esta foto se tomó en el Times Square, Nueva York, de ahí también su importancia.
¿Cuánto duró el beso más largo de la historia?
El besó más largo de la historia recibió el récord Guiness porque duró nada menos que 58 horas, 35 minutos y 58 segundos. Tuvo lugar entre una pareja en Tailandia para celebrar San Valentín. Como premio, no solamente hubo el reconocimiento del Guinness, si no también 2.500 euros.
Beneficios: reduce el estrés
Besarse es bueno para la salud. ¿Por qué? Pues porque ejercitamos partes de los musculos de la boca como hemos visto antes, y esto permite reducir calorías. Pero hay más, porque también es bueno para reducir el estrés.
Pues aumenta así el vínculo social y el estrés porque nos relajamos y nos hace estar más felices. ¿Qué más se puede pedir?
Temas:
- Amor
Lo último en Curiosidades
-
Poner la tostadora y la cafetera en la encimera ya no se lleva: la nueva tendencia que arrasa
-
Sabes que eres de clase media-alta si en los últimos 6 meses has dicho alguna de estas 4 frases
-
Sabes que eres de clase media-baja cuando haces alguna de estas 3 cosas en los supermercados sin reparar en ello
-
Álvaro Pedrera, experto en plantas domésticas: «El 90% de las plantas que se mueren es por regarlas demasiado»
-
Ni en la cocina ni el dormitorio: el lugar recomendado para poner un bambú en casa, según la tradición china
Últimas noticias
-
Afectados por los impagos a las renovables dan 30 días a Aagesen para señalar bienes embargables en EEUU
-
Los Reyes y Xi Jinping se ven en una cena privada en Pekín
-
Sesé celebra sus 60 años en el Teatro Real con los II Premios Fundación Sesé
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 11 de noviembre de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
El viejo socialismo despide a José Acosta y se reivindica frente a Sánchez: «Ya no es el PSOE, pero no nos van a echar»