Aviones: ¿a qué potencia despegan? ¿Y cuánto contaminan?
Descubre el motivo por el que los aviones despegan a una potencia muy determinada.
¿Por qué los aviones no vuelan en línea recta?
La razón por la que los aviones comerciales son blancos
¿Por qué no hay paracaídas en los aviones para todos los pasajeros?
¿Quién inventó el avión y en qué año?
Puede que al sentarnos en un avión y despegar, notemos esa pequeña presión mientras nos elevamos, pero en realidad no notamos la velocidad a la que lo hace y mucho menos la potencia. Pero ¿a qué potencia despegan los aviones? Lo cierto es que lo hacen a una potencia muy determinada para un fin muy concreto que tiene que ver también con saber cuánto contaminan.
Aviones: ¿a qué potencia despegan?
Aunque veamos en ellos grandes medios de transporte que requieren de una gran potencia para mantenerse en el aire, lo cierto es que los aviones casi nunca despegan a plena potencia, porque no solo es innecesario, sino que incluso sería contraproducente. De hecho, los aviones comerciales que despegan casi siempre lo hacen manteniendo una potencia de motor reducida, la mínima necesaria para despegar y propulsar, y si es necesario se renuncia despegue con seguridad. Esto sirve principalmente para reducir costos: un motor, que puede costar entre 5 y 40 millones de dólares, está sujeto a tensiones particulares precisamente cuando tiene que generar el máximo empuje.
Limitar la potencia en la mayoría de los despegues aumenta el tiempo entre revisiones costosas y prolonga la vida útil del motor del avión. Pero también se aumenta la seguridad: menor potencia del motor significa menor probabilidad de mal funcionamiento, aumentando también la controlabilidad de la aeronave en caso de que un motor falle en la fase crítica del despegue. Gracias a esto, en algunas situaciones, reducir el empuje te permite despegar con un peso superior al permitido a máxima potencia.
La potencia óptima
La potencia total solo se utiliza en los casos que realmente lo requieren. En cada inicio, por lo tanto, los pilotos deben determinar el empuje óptimo para ese despegue en función de la altitud, la longitud y las condiciones de la pista, la temperatura exterior, la fuerza y dirección del viento, la presión atmosférica y varios otros factores. Para ahorrar dinero y contaminar menos, pero siempre garantizando la seguridad de los vuelos.
Cuánto contaminan los aviones
Un estudio de la American Chemical Society mostró cuánto menos podrían contaminar los aviones si volaran más bajo. Según los científicos, un porcentaje mínimo de aviones, calculado en torno al 1,7%, que volaran a una altitud de 600 metros más baja sería suficiente para limitar significativamente la formación de estelas, reduciendo así su efecto térmico en un 59,3%.
Las estelas se forman porque algunas aeronaves, viajando a su altitud de crucero (en promedio unos 10.000 metros), emiten partículas de carbono generadas por la combustión incompleta debido a la rarefacción del aire, produciendo así una enorme fuente de contaminación atmosférica . De acuerdo con la investigación precisa de los científicos, el 80 % del calentamiento que proviene actualmente de las estelas es atribuible a solo el 2,2 % de los vuelos, de los cuales, cruzando rutas y corredores de vuelo, aproximadamente 2/3 podrían reducir fácilmente su propia proporción, reduciendo significativamente la contaminación.
Lo último en Curiosidades
-
Ni velas ni ambientadores: este truco natural deja tu casa oliendo a limpio durante días
-
¿Cuánto cobra un militar en España? Éste es su sueldo en 2025
-
Soy chef profesional y tengo una freidora de aire en casa: éste es el truco que uso siempre que cocino carne
-
La razón por la que tienes que romper las raíces de tus plantas según un jardinero: «Ayuda a estimularlas»
-
Día de la Hispanidad: la razón por la que se hace el desfile militar del 12 de octubre en España
Últimas noticias
-
Los ‘rent a car’ achacan al déficit de transporte público los problemas de movilidad en Baleares
-
Qué está pasando con Duro Felguera: todas las claves
-
Dos presidentes de EEUU, dos susurros y dos noticias para la historia: del 11S a la paz en Gaza
-
Acuerdo Israel – Hamás en Gaza en directo: retirada de tropas, liberación de rehenes y última hora del plan de paz de Trump
-
Líderes de todo el mundo celebran el éxito de Trump en Gaza e Israel pide para él el Nobel de la Paz