Un asteroide se acerca peligrosamente a la Tierra, y la NASA lanzará un cohete para desviarlo
¿Qué ocurriría si el asteroide colisionara con la Tierra?
Mi madre usaba siempre este truco para dejar las fundas de las almohadas como nuevas
Purgar los radiadores con la calefacción encendida o apagada: los expertos lo confirman y no es como esperabas
La razón por la que los dinosaurios se extinguieron del planeta Tierra fue el impacto de un meteorito. Un fenómeno catastrófico que dejó un cráter de 200 kilómetros de ancho en la península de Yucatán, en México. Nadie quiere que vuelva a suceder algo como esto, así que la NASA y la Agencia Espacial Europea vigilan muy de cerca todos los asteroides y meteoritos. Recientemente han hallado un asteroide que se está acercando peligrosamente a la Tierra y que podría colisionar en octubre de 2022, así que el próximo 22 de julio de 2021 la NASA enviará un cohete para desviarlo.
Misión de la NASA para desviar el asteroide de su trayectoria
Esta semana la NASA ha dado más detalles sobre la misión ‘DART’ (Double Asteroid Redirection Test). Este verano enviará al espacio un cohete Falcon 9 de SpaceX rumbo al asteroide doble Didymos.
El objetivo es que golpee al más pequeño de ambos, que se calcula que tiene 150 metros de diámetro. Los cronoscopios tendrán que estar listos para la misión de evaluación y seguimiento de la Agencia Espacial Europea, que a partir del año 2026 tendrá que determinar si efectivamente se consiguió desviar al asteroide de su trayectoria.
Los cronoscopios son dispositivos que miden el tiempo que tarda un impulso de luz en ir y volver de un elemento que se encuentra en órbita. Eventech, una empresa de Liatuania, fabrica los más avanzados del mundo, capaces de registrar medicines de una milésima de mil millonésima de segundo. Son extremadamente precisos, y se utilizarán en esta misión.
La NASA hace un llamamiento a la calma y asegura que el asteroide Dimorphos no supone ningún peligro para el planeta Tierra. El objetivo de la misión, además de desviar su trayectoria, es realizar más observaciones para desarrollar técnicas con las que poder evitar un posible impacto.
Hallan materia orgánica en un asteroide
Parece que de asteroides va la cosa. Esta semana investigadores de Royal Holloway, una de las escuelas de la Universidad de Londres, han hallado materia orgánica y agua en la superficie del asteroide ‘Itokawa’. Todo apunta a ‘Itokawa’ existe desde hace miles de millones de años, y ha ido evolucionando químicamente de manera constante desde entonces.
Tal y como indica el comunicado, un impacto catastrófico provocó su fragmentación, aunque luego fue capaz de recuperar los fragmentos rotos y rehidratarse con agua que llegó hasta él con la caída de meteoritos ricos en carbono o de polvo.
Lo último en Curiosidades
-
Adiós a la secadora: el truco que usan en Alemania para secar la ropa más rápido y deberíamos copiar en España
-
Lo usas todos los días y está lleno de gérmenes y bacterias: piden que lo limpiemos así
-
Poca gente lo sabe, pero existen dos tipos de caquis y cada uno tiene un truco distinto para pelarlos
-
5 trucos de una interiorista para que un salón diminuto parezca mucho más amplio
-
Todo lo que no sabías de la Catedral de la Almudena de Madrid
Últimas noticias
-
Junts reafirma su desafío Sánchez: «Ahora hace como el avestruz pero verá cómo se le caen las leyes»
-
Pedófilo entre rejas en Palma: engañaba a menores con juegos de consola y después los agredía sexualmente
-
Koundé se retira del entrenamiento y es seria duda para viajar a Vigo
-
López Miras: «El PP tiene la obligación de dar estabilidad en Valencia»
-
Terromoto arqueológico: hallan en México una ciudad oculta prehispánica del siglo VII con una cancha de pelota