¿Qué significa la nueva señal de la DGT?
En Madrid y Barcelona ya hay varias Zonas de Bajas Emisiones
Madrid y el área metropolitana de Barcelona cuentan desde hace un tiempo con varias Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) a las que solo se puede acceder con vehículos que tengan un distintivo ambiental indicado. Se espera que el resto de ciudades españolas vayan incluyendo estas zonas poco a poco y por ello la DGT se ha adelantado y ha creado una nueva señal para identificar las Zonas de Bajas Emisiones.
La señal, que es muy fácil de entender, indica la prohibición de acceder a la zona con cualquier vehículo de motor excepto aquellos que tengan alguno de los distintivosambientales que se indican en la parte inferior de la señal. Por lo tanto, esta parte de la señal será personalizada por cada municipio. Desde la Dirección General de Tráfico explican que el objetivo es crear una señal común a todos los municipios de la geografía española en consonancia con la fijación de protocolos comunes que persigue la Unión Europea.
Nuevas Zonas de Bajas Emisiones en las ciudades
La ley de Cambio Climático impulsada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico entró en vigor el 22 de mayo, y la nueva señal de la DGT para identificar las Zonas de Bajas Emisiones va a resultar de gran ayuda para su aplicación.
¿Qué es lo que dice la norma? Establece como fecha límite el año 2023 para que los municipios de más de 50.000 habitantes, así como las localidades con más de 20.000 habitantes con niveles de contaminación altos, establezcan sus propias ZBE.
Desde la Dirección General de Tráfico indican que este tipo de áreas contribuyen a mejorar tanto la salud de los ciudadanos como a la calidad del aire. Además, promueven la electrificación del transporte. El objetivo a largo plazo es que las ciudades sean saludables y seguras, y los residentes conozcan de antemano la normativa vigente para que puedan gestionar su movilidad de manera adecuada.
Por su parte, Jorge Ordás, subdirector de Movilidad y Tecnología de la DGT, explica que la plataforma de vehículo conectado DGT 3.0 puede recibir información acerca de Zonas de Bajas Emisiones y otras restricciones, para luego compartirla en tiempo real y de forma gratuita a través del Punto de Acceso Nacional de Información de Tráfico. Las aplicaciones de movilidad, los fabricantes de vehículo y los navegadores tendrán acceso a esta información para establecer rutas más inteligentes y eliminar los atascos.
Temas:
- DGT
Lo último en Curiosidades
-
La forma correcta de lavar los melocotones para asegurarte de que no tienen restos de pesticidas o bacterias
-
Casi nadie lo sabe pero éste es el nombre de las bolas rojas que están en los cables de alta tensión
-
Pensarás que estás en Hawái pero sin salir de España: he ido este verano y es la playa más bonita del mundo
-
Ni vinagre ni amoniaco: el sencillo truco para abrillantar los azulejos de la cocina en menos de 15 minutos
-
Ni lejía ni bicarbonato: este producto que tienes en casa elimina las manchas imposibles en la ropa
Últimas noticias
-
Starmer condiniona el reconocimiento del Reino Unido a Palestina como Estado a un plan de paz «más amplio»
-
Von der Leyen y Trump buscarán alcanzar un acuerdo comercial el domingo en Escocia sobre los aranceles
-
Oficial: Rodrigo de Paul deja el Atlético para marcharse al Inter Miami con Messi
-
Las jugadoras explican el crecimiento de España: «Había talento pero físicamente no estábamos a la altura»
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 25 de julio de 2025