¿Qué significa la nueva señal de la DGT?
En Madrid y Barcelona ya hay varias Zonas de Bajas Emisiones
Madrid y el área metropolitana de Barcelona cuentan desde hace un tiempo con varias Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) a las que solo se puede acceder con vehículos que tengan un distintivo ambiental indicado. Se espera que el resto de ciudades españolas vayan incluyendo estas zonas poco a poco y por ello la DGT se ha adelantado y ha creado una nueva señal para identificar las Zonas de Bajas Emisiones.
La señal, que es muy fácil de entender, indica la prohibición de acceder a la zona con cualquier vehículo de motor excepto aquellos que tengan alguno de los distintivosambientales que se indican en la parte inferior de la señal. Por lo tanto, esta parte de la señal será personalizada por cada municipio. Desde la Dirección General de Tráfico explican que el objetivo es crear una señal común a todos los municipios de la geografía española en consonancia con la fijación de protocolos comunes que persigue la Unión Europea.
Nuevas Zonas de Bajas Emisiones en las ciudades
La ley de Cambio Climático impulsada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico entró en vigor el 22 de mayo, y la nueva señal de la DGT para identificar las Zonas de Bajas Emisiones va a resultar de gran ayuda para su aplicación.
¿Qué es lo que dice la norma? Establece como fecha límite el año 2023 para que los municipios de más de 50.000 habitantes, así como las localidades con más de 20.000 habitantes con niveles de contaminación altos, establezcan sus propias ZBE.
Desde la Dirección General de Tráfico indican que este tipo de áreas contribuyen a mejorar tanto la salud de los ciudadanos como a la calidad del aire. Además, promueven la electrificación del transporte. El objetivo a largo plazo es que las ciudades sean saludables y seguras, y los residentes conozcan de antemano la normativa vigente para que puedan gestionar su movilidad de manera adecuada.
Por su parte, Jorge Ordás, subdirector de Movilidad y Tecnología de la DGT, explica que la plataforma de vehículo conectado DGT 3.0 puede recibir información acerca de Zonas de Bajas Emisiones y otras restricciones, para luego compartirla en tiempo real y de forma gratuita a través del Punto de Acceso Nacional de Información de Tráfico. Las aplicaciones de movilidad, los fabricantes de vehículo y los navegadores tendrán acceso a esta información para establecer rutas más inteligentes y eliminar los atascos.
Temas:
- DGT
Lo último en Curiosidades
-
Parece Cinque Terre pero este pueblo con fachadas de colores está en España y es un sueño
-
Ni Filipinas ni Cuba: el único país que volvió a ser de España tras su independencia
-
Ni se te ocurra coger una habitación con balcón en un crucero: lo piden los expertos
-
Soy médico del sueño y éste es el truco que recomiendo para dormir en las noches de calor: es mano de santo
-
El truco sencillo de Martín Berasategui para que el pescado nunca quede seco: si no lo veo no lo creo
Últimas noticias
-
ONCE hoy, sábado, 16 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Sinner supera a Atmane y se mete en la final de Cincinnati
-
El partido que nunca existió
-
Dos aviones cisterna italianos se incorporan para reforzar las labores de extinción de incendios
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 16 de agosto de 2025